• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El precioso Palauet de Nolla de Meliana, una joya patrimonial digna de visita

por ValenciaBonita
17 marzo, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El precioso Palauet de Nolla de Meliana, una joya patrimonial digna de visita

Palauet de Nolla

1.7k
COMPARTIDO
11.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El edificio tiene un uso público y ya es visitable siguiendo las normas y protocolos COVID-19.
  • Desde ya -previa reserva en la app que mencionamos más tarde en el siguiente punto- es posible acercarse a descubrir el Palauet y aproximarse a su historia y restauración gracias al espacio expositivo que explica la importancia del mosaico Nolla y del Palauet. NO ES VISITA GUIADA, sino recorrido individual. La visita libre previa reserva consta de dos exposiciones fotográficas y dos audiovisuales, que hacen un recorrido por el proceso de rehabilitación y del contexto histórico, artístico y socioeconómico de la industria Nolla y del edificio.
  • Las reservas para visitar el Palauet de manera GRATUITA (sábados y domingos) se realizan exclusivamente a través de la APP Ayuntamientos de Valencia, que se encuentra disponible tanto en Android como en iOS. Una vez instalada, hacéis búsqueda en Meliana y dentro de la localidad en visitas al Palauet, en la parte inferior, buscando la fecha y hora disponible (HAY BASTANTE DEMANDA, recordad buscar solo sábados y domingos).
  • PINCHANDO AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA.

Mañana de visita al #PalauetNolla de #Meliana, abierto al público tras una primera fase de restauración llevada a cabo por @ARAEpatrimonio pic.twitter.com/EK26txIpiY

— Javier Hidalgo (@hidalgomora_arq) August 8, 2020

El Palacete de Nolla, Palauet de Nolla o Villa Yvonne, es uno de los edificios patrimoniales más importantes del municipio y de la comarca y, junto con la fábrica anexa, fue cuna del mosaico Nolla, el pavimento industrial de finales del siglo XIX y mediados del siglo XX que tuvo una expansión comercial de alcance internacional.

A finales del siglo XVII, se elevó una alquería en la cercanía del pueblo de Meliana. La construcción, de una excepcional calidad edilicia, contaba con un cuerpo principal de planta rectangular, de aproximadamente 20 × 10 m. Su tipología a dos manos es la tradicional de la zona, pero contaba también con una torre adosada a su fachada norte, en la que se ubicaban las escaleras de acceso a la primera planta. El nivel superior era utilizado para el secado y almacenamiento de productos. Perfectamente orientada, su cara sur recae al Camino Barranquet, constituyendo así la fachada principal, como lo demuestran los elementos de piedra labrada que la realzaban.

En 1844, a raíz de la desamortización, esta propiedad del orden dominico es vendida a una familia de la alta burguesía valenciana: los Sagrera. Es entonces transformada en casa de campo, conociendo sus primeras reformas importantes.

En 1860 Miguel Nolla, quien buscaba un lugar donde ubicar su fábrica, decide aprovechar los terrenos y el edificio —propiedades de su esposa Juana Sagrera Guix— para llevar a cabo su proyecto. Es entonces cuando es transformado en muestrario de la empresa, revestido de un admirable conjunto de mosaicos. Esta época será la más significativa y recordada del edificio.

En 1917 las antiguas instalaciones de fabricación de mosaicos son vendidas por los hijos de Miguel Nolla a la empresa suiza Gardy S.A., y el edificio pasa entonces a ser la residencia del nuevo director de la fábrica, Óscar Waetzig. Su hija, Yvonne Volozan, seguirá ocupando hasta la década de los 80 la villa que, posteriormente, mantendrá su nombre. Una vez deshabitado empezó su inexorable deterioro, hasta llegar a un estado de ruina inminente.

En el año 1986 se inician los trámites de cesión del edificio al Ayuntamiento de Meliana, por parte de su entonces propietaria, la empresa Schneider Electric. Pero será en 2012 cuando el monumento pasó oficialmente a ser propiedad municipal, mediante la firma definitiva de dicha cesión. En el año 2010 se iniciaron trabajos de estudio del monumento, con la intención de evitar su ruina, dado su alto nivel de deterioro. Este trabajo, galardonado con el European Union Prize for Cultural Heritage/Europa Nostra Award 2012, ha permitido planificar las intervenciones a realizar. Así, desde el año 2011, hasta ahora, se han realizando periódicamente obras de restauración (Palauet de Nolla).

La última de las obras, adjudicadas a la empresa Construcciones Sobrino Adelantado SL por 579.532,67 €, empezaron en abril del 2019 y se alargaron durante 2020, un poco más de lo previsto por la situación del estado de alarma con motivo de la pandemia. Después de que terminase esta intervención, el edificio comenzaró a tener un uso público siendo visitable, uniéndose a la oferta turística de Meliana y al proyecto Turismo Carraixet «. En el programa se ha incluido el material audiovisual divulgativo que se ha elaborado para que las personas que visitan el palacete puedan conocer tanto el proceso de rehabilitación -material elaborado por la arquitecta y fotógrafa, Milena Villalba, y Santi H. Puig-, y la importancia del mosaico Nolla y del palacete en el contexto socioeconómico de los siglos XIX y XX -material elaborado por la productora Barret, Cooperativa Valenciana-.

La cerámica Nolla, un gran patrimonio valenciano

 

 

 

 

Fuente de la información y fotos Facebook del Ajuntament de Meliana

 

 

 

Entrada anterior

El Museo de Bellas Artes, el Centre Cultural El Carme y el IVAM serán gratuitos durante todo 2020

Siguiente entrada

Recetas de maestros valencianos: Arroz del Senyoret de Adolfo Cuquerella

Entradas relacionadas

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural
PATRIMONIO Y CULTURA

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural

por ValenciaBonita
16 mayo, 2022
El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa
PATRIMONIO Y CULTURA

El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes

por ValenciaBonita
4 mayo, 2022
El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita
PATRIMONIO Y CULTURA

El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita

por ValenciaBonita
22 abril, 2022
Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única

por ValenciaBonita
30 marzo, 2022
Siguiente entrada
Recetas de maestros valencianos: Arroz del Senyoret de Adolfo Cuquerella

Recetas de maestros valencianos: Arroz del Senyoret de Adolfo Cuquerella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR