- La Noria de Casas del Río es el último sistema de riego con estas características que se mantiene activo en la Comunitat Valenciana.
Caminando desde la aldea de Casas del Río hasta el río Cabriel, se encuentra un gran patrimonio hidráulico digno de visita: la Noria de Casas del Río, única en la Comunitat Valenciana por mantenerse en servicio. Se trata, además, de una de las más longevas en activo de España, una noria en funcionamiento con tres siglos de antigüedad que, como su primer día, sigue dando agua a las huertas de la zona.
Del siglo XVIII, la Noria de Casas del Río está realizada en madera de iroko con un diámetro de 9,6 metros, cuyo material de eje está compuesto por hierro fundido. Tiene un caudal máximo de extracción de 1.500 litros por minuto y dispone de un vallado para evitar accidentes -resbalones- y un pequeño mirador para poder contemplarla más cerca. La velocidad de giro de la noria se controla mediante una charnela de apertura oleohidraúlica que viene a través de la desviación de la presa construida en el río.
Si bien ha funcionado durante siglos, se encuentra en servicio tras ser restaurada en 1991, regando una zona de 19 hectáreas de la denominada partida o paraje de “Rinconada de Muñoz”, aunque peligró su funcionamiento y continuo rodar por el deterioro causado por las crecidas del río en años anteriores, lo que motivó a que el 11 de octubre del año 2001, quedando finalizados los trabajos de restauración de la noria por la Consejera de Agricultura y Pesca, se volviese a poner de nuevo en marcha para el disfrute turístico y de la comunidad de regantes.
Las aguas que proporcionan el riego del margen izquierdo del río Cabriel son derivadas por una presa de vigas de madera recubiertas por una capa de cemento. La presa tiene forma de U invertida por una sencilla razón: la presa separa el caudal del río para desviar parte de sus aguas a un molino que había en el margen derecho del río; la otra parte de sus aguas es conducida hacia la conocida rueda hidráulica de Casas del Río.
Quien mejor nos habla de esta noria es el blog de Casas del Río en su artículo noria de riego.
Las características constructivas de la noria son:
- Diámetro de la noria …………………………………….. 9,6 metros
- Número de radios ……………………………………….. 40 (20 a cada lado)
- Material de eje …………………………………………… Hierro fundido
- Diámetro del eje …………………………………………. 19 centímetros
- Número de coronas de sujeción de radios ……….. 2 unidades
- Diámetro de las coronas ……………………………… 130 centímetros
- Ancho de la noria ……………………………………… 165 centímetros
- Caudal máximo de extracción ………………………. 1.500 l/min
Hemos tratado de buscar, y preguntar, si existe otra noria hidráulica en funcionamiento en la Comunitat Valenciana, pero no hemos encontrado nada al respecto, tan solo el abandono de muchas norias en la provincia de Castellón, la llamada ruta de las Norias de Orihuela, donde se encuentran dos norias inactivas o la noria de L´Alcudia, conocida como de Sant Antoni, una noria que fue instalada en 1842 en la Acequia Real del Júcar, junto a otra, y que hoy se conserva como monumento en un parque en el pueblo tras regar durante 136 años las tierras de la parte baja de L´Alcúdia.