• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Noria de Casas del Río, la última noria de riego que se mantiene activa en la Comunitat

por ValenciaBonita
16 septiembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Noria de Casas del Río, la última noria de riego que se mantiene activa en la Comunitat

Noria de Casas del Río

1.3k
COMPARTIDO
8.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Noria de Casas del Río es el último sistema de riego con estas características que se mantiene activo en la Comunitat Valenciana.

Caminando desde la aldea de Casas del Río hasta el río Cabriel, se encuentra un gran patrimonio hidráulico digno de visita: la Noria de Casas del Río, única en la Comunitat Valenciana por mantenerse en servicio. Se trata, además, de una de las más longevas en activo de España, una noria en funcionamiento con tres siglos de antigüedad que, como su primer día, sigue dando agua a las huertas de la zona.

Del siglo XVIII, la Noria de Casas del Río está realizada en madera de iroko con un diámetro de 9,6 metros, cuyo material de eje está compuesto por hierro fundido. Tiene un caudal máximo de extracción de 1.500 litros por minuto y dispone de un vallado para evitar accidentes -resbalones- y un pequeño mirador para poder contemplarla más cerca. La velocidad de giro de la noria se controla mediante una charnela de apertura oleohidraúlica que viene a través de la desviación de la presa construida en el río.

Si bien ha funcionado durante siglos, se encuentra en servicio tras ser restaurada en 1991, regando una zona de 19 hectáreas de la denominada partida o paraje de “Rinconada de Muñoz”, aunque peligró su funcionamiento y continuo rodar por el deterioro causado por las crecidas del río en años anteriores, lo que motivó a que el 11 de octubre del año 2001, quedando finalizados los trabajos de restauración de la noria por la Consejera de Agricultura y Pesca, se volviese a poner de nuevo en marcha para el disfrute turístico y de la comunidad de regantes.

Las aguas que proporcionan el riego del margen izquierdo del río Cabriel son derivadas por una presa de vigas de madera recubiertas por una capa de cemento. La presa tiene forma de U invertida por una sencilla razón: la presa separa el caudal del río para desviar parte de sus aguas a un molino que había en el margen derecho del río; la otra parte de sus aguas es conducida hacia la conocida rueda hidráulica de Casas del Río.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Del siglo XVIII, la preciosa Noria de Casas del Río es un gran patrimonio digno de visita. Se trata de la última noria en activo de la Comunidad Valenciana, el último sistema de riego con estas características que todavía puede verse funcionando. 💦 Se encuentra a la salida de la aldea de Casas del Río, justo al lado del paso del río Cabriel, y podemos decir, además, que es una de las más longevas en funcionamiento de España, dado que sigue dando agua a las huertas de la zona. 💦 Fotos #valenciabonita #noria #norias #casasdelrio #Requena #valencia #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2020 a las 1:44 PDT

Quien mejor nos habla de esta noria es el blog de Casas del Río en su artículo noria de riego.

Las características constructivas de la noria son:

  • Diámetro de la noria …………………………………….. 9,6 metros
  • Número de radios ……………………………………….. 40 (20 a cada lado)
  • Material de eje …………………………………………… Hierro fundido
  • Diámetro del eje …………………………………………. 19 centímetros
  • Número de coronas de sujeción de radios ……….. 2 unidades
  • Diámetro de las coronas ……………………………… 130 centímetros
  • Ancho de la noria ……………………………………… 165 centímetros
  • Caudal máximo de extracción ………………………. 1.500 l/min

Hemos tratado de buscar, y preguntar, si existe otra noria hidráulica en funcionamiento en la Comunitat Valenciana, pero no hemos encontrado nada al respecto, tan solo el abandono de muchas norias en la provincia de Castellón, la llamada ruta de las Norias de Orihuela, donde se encuentran dos norias inactivas o la noria de L´Alcudia, conocida como de Sant Antoni, una noria que fue instalada en 1842 en la Acequia Real del Júcar, junto a otra, y que hoy se conserva como monumento en un parque en el pueblo tras regar durante 136 años las tierras de la parte baja de L´Alcúdia.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Los museos municipales de Valencia reabren con entrada gratuita

Siguiente entrada

La preciosa Fuente de la Chirrichana

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
Siguiente entrada
La preciosa Fuente de la Chirrichana

La preciosa Fuente de la Chirrichana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR