• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La preciosa ruta del agua del SL-CV-25.7, una bella ruta en la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
11 febrero, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La preciosa ruta del agua del SL-CV-25.7, una bella ruta en la provincia de Alicante

SL-CV-25.7

2.7k
COMPARTIDO
18.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Uno de los caminos más bonitos para realizar la ruta del agua del SL-CV-25.7 es es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Una de las rutas más completas para realizar, con 12 kilómetros, la podéis ver en el track de Wikiloc de alfredoselles54.
  • La foto de portada, que pertenece a atasenderismo.blogspot.com, es uno de los tramos de Els Canalons, parte que está fuera del sendero SL-CV-25.7 pero que se puede realizar al llegar al Racó de Sant Bonaventura, siendo Els Canalons un rincón nada recomendable para realizar con niños por disponer de dos tramos con dificultad.

La llamada Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura, o el Camí al Racó de Sant Bonaventura -también conocida como la preciosa ruta del agua del SL-CV-25.7-, es un camino acondicionado y balizado por el Departament de Medi Ambient del Ajuntament d´Alcoi para realizar una ruta desde Alcoy, Alicante, en dirección al Racó de Sant Bonaventura.

El precioso recorrido, con el rumor del agua siempre presente a través del río Riquer y del río Polop, conduce desde el llamado Paseo Cervantes y la Font del Moreno hasta el área recreativa del Racó de Sant Bonaventura, si bien su inicio se puede realizar desde Batoi (mirar la segunda imagen que adjuntamos en el artículo, el mapa, donde indicamos como «2» el inicio desde Batoi y «1» el inicio desde Cervantes, o la tercera imagen, dond  se ve perfectamente el recorrido desde Batoi).

Durante el camino podréis conocer, principalmente, las ruinas de importantes fábricas de Alcoy que aprovechaban el río, fábricas que se situaban en las afueras del casco urbano, además de un recorrido frondoso -con bastante vegetación en muchas ocasiones- que pasa el Molí del Romá, la Font del Quinzet, pequeños saltos de agua y con final en el área recreativa del Racó Sant Bonaventura, si bien se puede ampliar hasta las abruptas y escarpadas paredes rocosas dels Canalons, lugar donde existe un paso con cadenas.

El recorrido de la Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura es, en total, de unos 6,5 kilómetros solo de ida, unas 2 horas, pudiendo regresar sobre nuestros pasos o continuar más adelante para conocer otro gran atractivo: Els Canalons. En el caso de realizar la salida desde Batoi hacia el Racó de Sant Bonaventura, el camino es de unos 3 kilómetros de ida, poco más de una hora de camino, aunque también se puede extender como podemos ver en www.senderismosanvalic.es.

SL-CV-25.7 Cervantes – Racó S. Bonaventura
SL-CV-25.7 Cervantes – Racó Sant Bonaventura
Camí al Racó de Sant Bonaventura desde Batoi. Foto valenciabonita.es

Por ello, para aquellos que deseen extender el recorrido más allá -es decir, continuar por Els Canalons-, deben saber que existen dos pasos complicado provistos de cadenas para facilitar en tránsito a los caminantes: el que hay junto a la Font del Ranxeret; y «Paso de la Muerte», una empinada trepa ascendente entre rocas dejando el río más abajo en una profunda garganta. Quien explica muy bien todo el recorrido de la Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura con continuación por Els Canalons y vuelta por Barxell, un recorrido circular de poco más de 15 kilómetros, es el track de Wikiloc de track de Wikiloc de A. Blanes.

Existe la posibilidad de visitar El Racó de Sant Bonaventura y els Canalons siguiendo los pasos y consejos de consejeroviajero.com, quien ofrece una ruta por estos dos rincones con salida desde la calle Els Canalons de Alcoy, Alicante en dirección por la Via Verde de Batoy, pasando por dos túneles bien iluminados para desviaros a la derecha por la pista de bajada tras el segundo túnel, donde llegaréis al Racó de Sant Bonaventura en apenas 10/15 minutos.

También existe la posibilidad de realizar un recorrido más extenso, de unos 18 kilómetros, y volver por la Vía Verde de Alcoy, plagada de túneles, siguiendo el track de Wikiloc de track de Wikiloc de cerca de las Estrellas.

Si lo que deseáis es realizar un tramo con los niños, evitando el paso de las cadenas de Els Canalons, podéis seguir las indicaciones de conlosninosenlamochila.com.

 

Por cierto, Uno de los caminos más bonitos para realizar la ruta del agua del SL-CV-25.7 es es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Una de las rutas más completas para realizar, con 12 kilómetros, la podéis ver en el track de Wikiloc de alfredoselles54.

Por último, otra posibilidad, es realizar el track de Wikiloc de track de Wikiloc de R.Salcedo, un recorrido menor de unos 13 kilómetros (ida y vuelta).

Por si queréis hacer un alto en el camino, podéis hacerlo en la bella área recreativa de la Font del Quinzet, una zona sombría para ir con niños en verano por la frescura del lugar, sobre todo en años de lluvias, ya que habrá mucha agua. El acceso a esta área recreativa se realiza bien a pie desde del puente de Cervantes de Alcoy -un tramo de menos de 4 kilómetros-; o bien desde el parque de Batoi, lugar en el que aparcaréis por haber mucho sitio y donde podéis descender por desde el Barrio de Batoi en las coordenadas 38°41’17.7″N 0°29’27.0″W – 38.688241, -0.490822 en dirección la mencionada fuente.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Les Salinetes o Clots de la Sal, un balneario natural al aire libre

Siguiente entrada

La Cala del Moraig, la preciosa cala de aguas cristalinas del Poble Nou de Benitatxell

Entradas relacionadas

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras

por ValenciaBonita
16 julio, 2022
El Estrecho de la Jara, la espectacular y preciosa ruta por dentro del río Villahermosa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Estrecho de la Jara, la espectacular y preciosa ruta por dentro del río Villahermosa

por ValenciaBonita
29 julio, 2022
La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
Siguiente entrada
La Cala del Moraig, la preciosa cala de aguas cristalinas del Poble Nou de Benitatxell

La Cala del Moraig, la preciosa cala de aguas cristalinas del Poble Nou de Benitatxell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Oreja de Van Gogh, Camela y Efecto Pasillo en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Mislata
  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR