- Uno de los caminos más bonitos para realizar la ruta del agua del SL-CV-25.7 es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Una de las rutas más completas para realizar, con 12 kilómetros, la podéis ver en el track de Wikiloc de alfredoselles54.
- La foto de portada, que pertenece al blog de atasenderismo.blogspot.com, es uno de los tramos de Els Canalons, parte que está fuera del sendero SL-CV-25.7 pero que se puede realizar al llegar al Racó de Sant Bonaventura, siendo Els Canalons un rincón nada recomendable para realizar con niños por disponer de dos tramos con dificultad.
La llamada Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura, o el Camí al Racó de Sant Bonaventura -también conocida como la preciosa ruta del agua del SL-CV-25.7-, es un camino acondicionado y balizado por el Departament de Medi Ambient del Ajuntament d´Alcoi para realizar una ruta desde Alcoy, Alicante, en dirección al Racó de Sant Bonaventura.
El precioso recorrido, con el rumor del agua siempre presente a través del río Riquer y del río Polop, conduce desde el llamado Paseo Cervantes y la Font del Moreno hasta el área recreativa del Racó de Sant Bonaventura, si bien su inicio se puede realizar desde Batoi (mirar la segunda imagen que adjuntamos en el artículo, el mapa, donde indicamos como «2» el inicio desde Batoi y «1» el inicio desde Cervantes, o la tercera imagen, donde se ve perfectamente el recorrido desde Batoi).
Durante el camino podréis conocer, principalmente, las ruinas de importantes fábricas de Alcoy que aprovechaban el río, fábricas que se situaban en las afueras del casco urbano, además de un recorrido frondoso -con bastante vegetación en muchas ocasiones- que pasa el Molí del Romá, la Font del Quinzet, pequeños saltos de agua y con final en el área recreativa del Racó Sant Bonaventura, si bien se puede ampliar hasta las abruptas y escarpadas paredes rocosas dels Canalons, lugar donde existe un paso con cadenas.
El recorrido de la Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura es, en total, de unos 6,5 kilómetros solo de ida, unas 2 horas, pudiendo regresar sobre nuestros pasos o continuar más adelante para conocer otro gran atractivo: Els Canalons. En el caso de realizar la salida desde Batoi hacia el Racó de Sant Bonaventura, el camino es de unos 3 kilómetros de ida, poco más de una hora de camino, aunque también se puede extender.



Por ello, para aquellos que deseen extender el recorrido más allá -es decir, continuar por Els Canalons-, deben saber que existen dos pasos complicado provistos de cadenas para facilitar en tránsito a los caminantes: el que hay junto a la Font del Ranxeret; y «Paso de la Muerte», una empinada trepa ascendente entre rocas dejando el río más abajo en una profunda garganta. Quien explica muy bien todo el recorrido de la Ruta Cervantes – Racó de Sant Bonaventura con continuación por Els Canalons y vuelta por Barxell, un recorrido circular de poco más de 15 kilómetros, es el track de Wikiloc de track de Wikiloc de A. Blanes.
Existe la posibilidad de visitar El Racó de Sant Bonaventura y els Canalons siguiendo los pasos y consejos de consejeroviajero.com, quien ofrece una ruta por estos dos rincones con salida desde la calle Els Canalons de Alcoy, Alicante en dirección por la Via Verde de Batoy, pasando por dos túneles bien iluminados para desviaros a la derecha por la pista de bajada tras el segundo túnel, donde llegaréis al Racó de Sant Bonaventura en apenas 10/15 minutos.
También existe la posibilidad de realizar un recorrido más extenso, de unos 18 kilómetros, y volver por la Vía Verde de Alcoy, plagada de túneles, siguiendo el track de Wikiloc de track de Wikiloc de cerca de las Estrellas.
Si lo que deseáis es realizar un tramo con los niños, evitando el paso de las cadenas de Els Canalons, podéis seguir las indicaciones de conlosninosenlamochila.com.
Por cierto, Uno de los caminos más bonitos para realizar la ruta del agua del SL-CV-25.7 es es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Una de las rutas más completas para realizar, con 12 kilómetros, la podéis ver en el track de Wikiloc de alfredoselles54.
Por último, otra posibilidad, es realizar el track de Wikiloc de track de Wikiloc de R.Salcedo, un recorrido menor de unos 13 kilómetros (ida y vuelta).
Por si queréis hacer un alto en el camino, podéis hacerlo en la bella área recreativa de la Font del Quinzet, una zona sombría para ir con niños en verano por la frescura del lugar, sobre todo en años de lluvias, ya que habrá mucha agua. El acceso a esta área recreativa se realiza bien a pie desde del puente de Cervantes de Alcoy -un tramo de menos de 4 kilómetros-; o bien desde el parque de Batoi, lugar en el que aparcaréis por haber mucho sitio y donde podéis descender por desde el Barrio de Batoi en las coordenadas 38°41’17.7″N 0°29’27.0″W – 38.688241, -0.490822 en dirección la mencionada fuente.