- El Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons es un precioso paraje natural municipal en Alcoy con diversos puntos de interés, donde destaca el área recreativa de Sant Bonaventura, con diversas pozas y cascadas o saltos de agua, o cercano paraje de Els Canalons, lugar donde destaca un paso pegado a la montaña, a través de unos cables, para evitar mojarte en el río.
- Una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons, ruta que podéis ver en las siguientes fotos.
Ver esta publicación en Instagram
Preciosa nuestra visita al Paraje Natural Municipal del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons, un paraje protegido que coincide con el tramo alto del río Polop, en el término de Alcoy (Alicante). Destaca, principalmente, por presentar diversos puntos de interés y un curso de agua considerable durante todo el año -si bien en verano se ve mermado- con la flora y la vegetación características de este tipo de ecosistemas.
Presenta, además, un elevado valor paisajístico con grandes peñascos labrados sobre la caliza por la acción erosiva del río Polop. Mención aparte merece su condición de corredor ecológico entre los parques naturales del Carrascal de la Font Roja y de la Serra de Mariola.
En la zona, destaca la presencia de molinos harineros del siglo XVIII, localizados dentro de la Heredad del Racó de Bonaventura, los cuales aprovechaban los saltos de agua del río Polop para su funcionamiento. La presa construida en la parte más elevada del paraje conduce agua del río a través de una serie de acequias hasta los viejos molinos.
Existen diversas posibilidades de disfrutar de esta ruta. Una de ellas es partiendo desde el Paseo Cervantes de Alcoy, desde donde tomaremos el SL-CV-25.7 en dirección Font del Moreno, aunque existen muchas más opciones, como partir desde la Vía Verde a la altura de la Masía de la Mota, un hotel con encanto, o comenzar desde la carretera que va de Ibi a Alcoy, la de la Font Roja llena de Masías, donde veréis, antes de llegar a la Mota, una indicación con un panel del comienzo del sendero.
Una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons.
Si bien el itinerario más utilizado es el que se inicia en el Paseo de Cervantes, con una distancia de 6,82 kilómetros en total y unas 4 horas de recorrido tan solo de ida, muy cerca de la Font de Moreno de Alcoy, también se pueden hacer otros recorridos, partiendo, por ejemplo, desde el hotel con encanto de Masía La Mota (1 hora de ida y hora de vuelta), lugar desde donde iremos hacia la Vía Verde para, después, bajar al lecho del río justo antes de llegar al puente de las siete lunas.
En nuestro caso, partimos desde la Masía La Mota, pasando por el puente de las siete lunas, hasta llegar al área recreativa, siguiendo el curso del río Polop. Una vez llegamos al área recreativa y disfrutamos de las pozas, volvimos por el ascenso de la montaña.
Desde ahí, seguiremos las indicaciones que hay en árboles y el camino hacia la izquierda para llegar hasta el área recreativa de Sant Bonaventura, siempre con el río a nuestra derecha.


SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER LAS FOTOS DE NUESTRA VISITA AL RACÓ DE SANT BONAVENTURA
Para llegar al área recreativa de Sant Bonaventura se accede fácilmente paseando o en bici, atravesando senderos. Si seguís el camino del río Polop, escucharéis el ruido del agua y los pájaros, por lo que podréis disfrutar de un completo y bello paseo. Una vez lleguéis al área recreativa, las diversas cascadas forman una serie de pozas en las que podréis bañaros, especialmente en la de más arriba y en la segunda (en la más baja, suelen refrescarse perros).
Uno de los caminos más bonitos es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Por ello, una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons.

Volviendo a tomar como referencia el itinerario más utilizado, desde la Font del Moreno de Alcoy, se toma el camino que baja hacia la fábrica de Pla para seguir el camino que discurre aguas arriba por la variante derecha del río Riquer, todo ello hasta llegar al Molí del Romà.
A continuación, el Salt de la Font del Quinzet, que da nombre a la misma área recreativa. Desde mencionada área, el sendero discurre a través del valuoso ecosistema del río Polop por su variante izquierda aguas arriba hasta llegar al protagonista del artículo, el paraje natural municipal del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons.
Desde el Racó, continuaremos por una pista de subida, en dirección oeste, que nos llevará hasta la pista asfaltada de les Llacunes. Seguiremos, de nuevo, en dirección oeste hacia el cruce con el GR7, junto al más del Gelat, donde finaliza el sendero local. Desde este punto, ubicado en la carretera, se divisa el castillo de Barxell.
En caso de partir desde la Masía La Mota, donde podéis hospedaros o comer en su restaurante, podéis regresar desde el área recreativa en ascensión por la montaña, por un sendero sin señalizar donde dejaréis, a vuestra derecha y divisando desde lejos, el puente de las siete lunas. Tras caminar poco más de 30 minutos, os acercaréis al puente de las siete lunas, aunque tenéis que seguir un poco más para llegar hasta el otro y atravesar el túnel de la glorieta del Salt en dirección el de las siete lunas.
De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons