• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Racó de Sant Bonaventura, un precioso paraje con pozas de agua natural

por ValenciaBonita
3 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
El Racó de Sant Bonaventura, un precioso paraje con pozas de agua natural

Una de las pozas en el área recreativa del Racó de Sant Bonaventura. Foto valenciabonita.es

1.5k
COMPARTIDO
9.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons es un precioso paraje natural municipal en Alcoy con diversos puntos de interés, donde destaca el área recreativa de Sant Bonaventura, con diversas pozas y cascadas o saltos de agua, o cercano paraje de Els Canalons, lugar donde destaca un paso pegado a la montaña, a través de unos cables, para evitar mojarte en el río.
  • Una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons, ruta que podéis ver en las siguientes fotos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Preciosa nuestra visita al Paraje Natural Municipal del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons, un paraje protegido que coincide con el tramo alto del río Polop, en el término de Alcoy (Alicante). Destaca, principalmente, por presentar diversos puntos de interés y un curso de agua considerable durante todo el año -si bien en verano se ve mermado- con la flora y la vegetación características de este tipo de ecosistemas.

Presenta, además, un elevado valor paisajístico con grandes peñascos labrados sobre la caliza por la acción erosiva del río Polop. Mención aparte merece su condición de corredor ecológico entre los parques naturales del Carrascal de la Font Roja y de la Serra de Mariola.

En la zona, destaca la presencia de molinos harineros del siglo XVIII, localizados dentro de la Heredad del Racó de Bonaventura, los cuales aprovechaban los saltos de agua del río Polop para su funcionamiento. La presa construida en la parte más elevada del paraje conduce agua del río a través de una serie de acequias hasta los viejos molinos.

Existen diversas posibilidades de disfrutar de esta ruta. Una de ellas es partiendo desde el Paseo Cervantes de Alcoy, desde donde tomaremos el SL-CV-25.7 en dirección Font del Moreno, aunque existen muchas más opciones, como partir desde la Vía Verde a la altura de la Masía de la Mota, un hotel con encanto, o comenzar desde la carretera que va de Ibi a Alcoy, la de la Font Roja llena de Masías, donde veréis, antes de llegar a la Mota, una indicación con un panel del comienzo del sendero.

Una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons.

Si bien el itinerario más utilizado es el que se inicia en el Paseo de Cervantes, con una distancia de 6,82 kilómetros en total y unas 4 horas de recorrido tan solo de ida, muy cerca de la Font de Moreno de Alcoy, también se pueden hacer otros recorridos, partiendo, por ejemplo, desde el hotel con encanto de Masía La Mota (1 hora de ida y hora de vuelta), lugar desde donde iremos hacia la Vía Verde para, después, bajar al lecho del río justo antes de llegar al puente de las siete lunas.

En nuestro caso, partimos desde la Masía La Mota, pasando por el puente de las siete lunas, hasta llegar al área recreativa, siguiendo el curso del río Polop. Una vez llegamos al área recreativa y disfrutamos de las pozas, volvimos por el ascenso de la montaña.

Desde ahí, seguiremos las indicaciones que hay en árboles y el camino hacia la izquierda para llegar hasta el área recreativa de Sant Bonaventura, siempre con el río a nuestra derecha.

Saltos de agua junto al área recreativa del Racó de Sant Bonaventura. Foto valenciabonita.es
Vista desde arriba de las pozas del área recreativa del Racó de Sant Bonaventura. Foto valenciabonita.es

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER LAS FOTOS DE NUESTRA VISITA AL RACÓ DE SANT BONAVENTURA

Para llegar al área recreativa de Sant Bonaventura se accede fácilmente paseando o en bici, atravesando senderos. Si seguís el camino del río Polop, escucharéis el ruido del agua y los pájaros, por lo que podréis disfrutar de un completo y bello paseo. Una vez lleguéis al área recreativa, las diversas cascadas forman una serie de pozas en las que podréis bañaros, especialmente en la de más arriba y en la segunda (en la más baja, suelen refrescarse perros).

 

Uno de los caminos más bonitos es el que comienza desde Batoi o el Parc de Batoi, aunque también desde la Font del Quinzet, y llega hasta Els Canalons, un poco más allá del Área Recreativa de Sant Bonaventura. También podéis comenzar el sendero al revés, desde Mas del Gelat, pegada al río Polop (cerca de Casa Bons Aires), para continuar hasta Els Canalons y llegar hasta la Font del Quinzet. Por ello, una de las rutas más recomendables es nuestra ruta de Wikiloc Ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons.

Puntos de interés del Paraje Natural Municipal del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons

Volviendo a tomar como referencia el itinerario más utilizado, desde la Font del Moreno de Alcoy, se toma el camino que baja hacia la fábrica de Pla para seguir el camino que discurre aguas arriba por la variante derecha del río Riquer, todo ello hasta llegar al Molí del Romà.

A continuación, el Salt de la Font del Quinzet, que da nombre a la misma área recreativa. Desde mencionada área, el sendero discurre a través del valuoso ecosistema del río Polop por su variante izquierda aguas arriba hasta llegar al protagonista del artículo, el paraje natural municipal del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons.

Desde el Racó, continuaremos por una pista de subida, en dirección oeste, que nos llevará hasta la pista asfaltada de les Llacunes. Seguiremos, de nuevo, en dirección oeste hacia el cruce con el GR7, junto al más del Gelat, donde finaliza el sendero local. Desde este punto, ubicado en la carretera, se divisa el castillo de Barxell.

En caso de partir desde la Masía La Mota, donde podéis hospedaros o comer en su restaurante, podéis regresar desde el área recreativa en ascensión por la montaña, por un sendero sin señalizar donde dejaréis, a vuestra derecha y divisando desde lejos, el puente de las siete lunas. Tras caminar poco más de 30 minutos, os acercaréis al puente de las siete lunas, aunque tenéis que seguir un poco más para llegar hasta el otro y atravesar el túnel de la glorieta del Salt en dirección el de las siete lunas.

De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons

 

 

 

Entrada anterior

Restaurante Yun Nan, comida china con toques de fusión para una experiencia gastronómica diferente

Siguiente entrada

El Gorg del Salt, la preciosa piscina natural con cascada del Barranc de l’Encantada

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Gorg del Salt, la preciosa piscina natural con cascada del Barranc de l’Encantada

El Gorg del Salt, la preciosa piscina natural con cascada del Barranc de l'Encantada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR