• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Paraje del Abrullador, rincón natural en Chella

por ValenciaBonita
30 julio, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Paraje del Abrullador, rincón natural en Chella

El Abrullador Chella

358
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Paraje de la Fuente del Abrullador es precioso rincón de Chella, Valencia, uno de los más queridos de la población, si bien podríamos decir, por desgracia, que tiene algunas zonas abandonadas o en mal estado.

Allá se encuentra la llamada Fuente del Abrullador, una mina de agua (*) la cual nace en una galería o alcabor excavado que se adentra 180 metros en las entrañas de la montaña. Esa agua que nace queda retenida, cerca del paraje, en un pequeño azud que vierte sus aguas a la Acequia Madre, una construcción de los siglos XVIII-XIX que durante 3 kilómetros reparte el agua por toda la huerta de Chella, 117 Ha en total.

En los meses de otoño e invierno, durante las lluvias, brota gran cantidad de agua al barranco del Abrullador, abasteciendo una balsa construida en los años 90 para el aprovechamiento eficiente de sus aguas en los meses estivales, vertiendo su excedente al río Sellent, afluente del río Júcar.

El área recreativa contigua al Abrullador tuvo en su día numerosos servicios, como aseos, zona de barbacoa y mesas con sillas de madera. De aquellos buenos tiempos solo quedan las mesas y sillas bajo los árboles, un bosque Mediterráneo en un paraje que alterna cultivos de secano con muros de piedra en seco y diversos cucos o barracas de piedra que se encuentran por la zona. Es una pena porque este paraje es encantador, lugar por donde pasa el PR-CV 113 que ha sido habilitado y que conecta el municipio con el Abrullador, pasando por la Playa Salvaje.

Bien podéis dejar el coche en las coordenadas 39°02’16.4″N 0°41’15.7″W — 39.037888, -0.687702, lugar donde hay un parking habilitado, o bien podéis realizar la ruta de nuestro track de Wikiloc de Valencia Bonita de Paraje y Fuente del Abrullador – Acequia Madre – Poza del azud.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace unos días visitamos el paraje de la Fuente del Abrullador de #Chella, #Valencia, uno de los rincones más queridos de esta población, zona que, por desgracia, tiene algunos puntos en mal estado o abandonados. 😢 Allá destaca la llamada Fuente del Abrullador, una mina de agua que nace en una galería excavada que se adentra 180 metros en las entrañas de la montaña. Esa agua queda retenida, cerca del paraje, en un pequeño azud que vierte sus aguas a la Acequia Madre, acequia junto al paraje y que está en el mismo lugar donde podéis aparcar el coche, una construcción de los siglos XVIII-XIX que durante 3 kilómetros reparte el agua por toda la huerta de Chella. 😧 Si bien es un paraje para visitar en meses muchos más lluviosos, puesto que brota gran cantidad de agua al barranco del Abrullador (abasteciendo una cercana balsa), el paraje vale la pena visitarlo en cualquier época del año para ver la Fuente y la Acequia Madre (en años de sequía, o poco lluviosos, lógicamente no correrá agua). 🙆 Por cierto, el área recreativa contigua a la Fuente del Abrullador tuvo en su día numerosos servicios, como aseos, zona de barbacoa y mesas con sillas de madera. De aquello solo quedan las mesas y sillas bajo la sombra de un bosque Mediterráneo junto a cultivos de secano. Una pena. 😢 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Jul, 2020 a las 9:12 PDT


 

  • (*) Los alcabores o minas de agua son túneles o galerías de captación de aguas de una capa freática donde el agua es abundante para aducirla al exterior. Una vez excavada la mina o túnel, el agua circula por una canaleta que vierte directamente en la Acequia Madre. Las cubiertas de las minas más modernas eran de bóveda de cañón (excavada o de obra), y disponen de pozos de ventilación y registros.

 

 

Esta información ha sido extraída, en gran parte, del panel que se dispone en el área recreativa, de Terradepatrimoni / Ayuntamiento de Chella.

 

Entrada anterior

Las Cuevas – Peñeta, el sencillo sendero que cuenta con unas impresionantes vistas

Siguiente entrada

Una de las mejores playas para perros de España está en la Comunidad Valenciana

Entradas relacionadas

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Siguiente entrada
Una de las mejores playas para perros de España está en la Comunidad Valenciana

Una de las mejores playas para perros de España está en la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR