- El antiguo núcleo histórico de Biar es una pasada, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita.
- Para la visita del castillo mejor consultar llamando a la oficina de turismo: 96 581 11 77 (reservas). Teléfono del castillo: 657 912 407. Oficina de turismo de Biar: 96 581 11 77 (reservas) o al correo turismo@biar.es (la oficina tiene horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas). Además, la oficina de turismo organiza visitas guiadas, por lo que sería interesante preguntar fechas por si podéis realizarlas y conocer más a fondo la gran historia del pueblo.
- Biar, además, está llena de rutas de senderismo, tiene un museo etnográfico, un patrimonio a visitar además de sus calles y una gastronomía que degustar.
Quien recorra el precioso pueblo de Biar, Alicante, podrá percibir toda la espectacularidad y belleza que aguarda al visitante su casco antiguo, declarado BRL (Bien de Relevancia Local) y Núcleo Histórico Tradicional.
Según podemos leer en la ficha del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Plan General del Ayuntamiento, «Biar está situado en las estribaciones de la Sierra de Mariola, en la comarca del Alt Vinalopó, en el valle que desciende hacia el Vinalopó entre las sierras de Fontanelles y Onil, lo que le confiere a la población una imagen compacta que se divisa en la lejanía.
La villa se asienta sobre un cerro coronado por un castillo del siglo XII, y presenta una trama medieval de calles concéntricas que siguen las curvas de nivel y otras de pendiente pronunciada que las cortan perpendicularmente.
En sus barrios medievales se conservan algunas de las antiguas torres, puertas y postigos, como el Arco de San Roque (Puerta de Xátiva) y junto a él la Ermita de San Roque, también el Arco de Jesús y junto a él la llamada Torreta, así como tramos de la muralla islámica y medieval cristiana.
La villa gira en torno a la iglesia gótica con fachada plateresta y el castillo almohade, que son sus dos edificios emplemáticos. También conserva ermitas góticas, casas nobiliarias, algunas fuentes de piedra todavía en uso, la mayoría del siglo XIX o principios del siglo XX, y especial importancia morfológica y antropológica tiene la Calle Mayor, que une las plazas del ayuntamiento y del Raval.
Destacan también otras calles, plazas y paseos arbolados con ejemplos de arquitectura popular homogénea bien conservada. En general el conjunto es unitario y se encuentra bien cuidado.
Entorno protección comprende las siguientes calles: C/ Cruz Capellán – C/ Carriles – C/ Santos de la Piedra – C/ Matafam – C/ del Cub – C/ Los Pasos – C/ Padre Arnau – Avda. Pais Valencià – C/ Castellanos.
Se trata de un núcleo histórico que se conserva bastante bien, sobre todo las tipologías tradicionales en viviendas. En los últimos años, por suerte, se ha desarrollado una política de inversión fuerte en la pavimentación y puesta en valor de calles y plazas que configuran el espacio público, por lo que quien camine por las calles de Biar podrá ver un precioso pueblo con encanto, aunque exista alguna edificación con elementos ajenos a la tipología tradicional.
Cabe destacar, además, que existen diferentes restos de la muralla Islámica y puertas de acceso al antiguo recinto amurallado».
Encantador el pueblo y su gente. Ideal para turismo y relax. Yo voy desde hace unos años y me tiene enamorada. Tiene excelentes alojamientos…
La fiesta grande es el 10 de Mayo. Virgen de Gracia.
Espectaculares las fiestas.
El encendido del Ave Maria en la montaña… Les Filaes de Moros y Cristianos… Te pone el vello de punta.
La Mahona q trasladan y comparten con el pueblo vecino de Villena. PRECIOSO!!!
A 8 kilómetros están las bodegas Francisco Gómez en las q puedes hacer visita y degustar vinos y embutidos caseros.
Un pueblo para visitar.
Muchas gracias por tu comentario Yolanda!!!
Efectivamente es un pueblo precioso,pero gracias a los vecinos que vivimos aqui que lo cuidamos limpiamos las calles y adornamos con flores ,no por el Ayuntamiento que tiene algunas zonas olvidadas y abandonadas.como por ejemplo la calle diezmo una de ellas.