• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un sendero lleno de calas, la ruta roja del Parc Natural de la Serra d’Irta

De ruta desde Cala Blanca hasta Cala Argilaga, ruta roja del Parc Natural de la Serra d'Irta, un sendero lleno de calas

por ValenciaBonita
18 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
Un sendero lleno de calas, la ruta roja del Parc Natural de la Serra d’Irta

Ruta calas Serra d´Irta. Fotos valenciabonita.es

7k
COMPARTIDO
46.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Se trata de una sencilla y preciosa ruta de 9 kilómetros (ida y vuelta incluida) apta para cualquier época del año: en verano, se puede disfrutar del baño en decenas de puntos gracias a las numerosas calas que hay; en cualquier otra estación, es una pasada andar por el sendero que comprende pinadas, microrreservas marinas y el sonido del mar. Nos encantó esta ruta.

El Parc Natural de la Serra d’Irta, situado en la Provincia de Castellón, esconde en su interior una serie de rutas que hará que el visitante quede maravillado, en especial una de ellas.

Hablamos de la ruta roja, un sencillo recorrido que bordea parte de la costa, bonito y fácil para hacer con los peques, que está lleno de calas, por lo que el lugar os encantará.

En nuestro caso, no realizamos exactamente la ruta roja, pues hicimos una pequeña variante en la que no visitamos el último punto, la Font de la Parra, límite geográfico éste último entre Alcalà de Xivert y Peñíscola. Nuestra ruta, en cambio, comprende un inicio desde Cala Blanca, en Alcossebre, pasando por el Faro d´Irta y sus anexas calas, la playa Galarza y la Cala Mundina, para seguir por diversas calas escondidas o la playa del Serradal -muy bonita, de piedras blancas-, además de una visita a la Cala Cubanita y la Cala Argilaga para regresar sobre nuestros pasos.

Nuestro recorrido, de casi 9 kilómetros en total, ida y vuelta incluidas, lo podéis ver en ruta por la Cala Blanca hasta Cala Argilaga, el cual se extiende, como ya os hemos mencionado, desde una cala a otra para volver al inicio donde hemos aparcado el coche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer también quisimos acercanos a hacer los casi 9 kilómetros de ruta que hay entre la Cala Blanca, en #Alcossebre, #Castellón, y la Cala Argilaga, un sencillo recorrido lleno de calas que está, en gran parte, en el Parc Natural de la Serra d’Irta. 🥰 Podéis hacer el recorrido toda la familia, ya que es muy lineal, fácil y bonito, lleno de calas rocosas, como la Cubanita o la Argilaga, junto al contraste de la vegetación del parque natural, donde destacan los pinos o plantas como el hinojo marino y la cebolla albarrana. 🤗 Podéis ver nuestro recorrido en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-desde-cala-blanca-por-sierra-de-irta-hasta-argilaga-57489043 🙈 Recordad que la basura no vuelve sola, que hay una gran microrreserva de flora (hay que respetar fauna y flora) y que no hay que alterar el entorno natural. 😊 Fotos #valenciabonita @turismo_alcossebre @gvaparcsnaturals

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Sep, 2020 a las 3:28 PDT

ruta roja Serra d´Irta
ruta roja del Parc Natural de la Serra de Irta

Esta ruta es muy fácil de realizar en familia, dado que es muy lineal y bonita (sin apenas desniveles), sendero lleno de calas rocosas junto al contraste de la vegetación del parque natural, donde destacan las extensiones de pinadas o diversas microrreservas de flora donde podréis encontrar plantas como la cebolla albarrana o el hinojo marino, en grandes cantidades, pegado en las rocas de las calas.

La ruta se puede hacer mucho más larga, por ejemplo, hasta la playa del Russo o también la anexa playa del Pebret (donde hay un camino de madera entre ambas, las dos ya en término municipal de Peñíscola), aunque podéis ir más allá hasta casi llegar a Peñíscola para poder ver la Torre Badum llegando hasta Cala Moro.

Recomendaciones de Valencia Bonita para visitar espacios naturales.

El punto de inicio lo podéis ver en el siguiente punto marcado de Google Maps. Recordad que la basura no vuelve sola. Y tan solo recomendamos que si la hacéis en verano, tengáis en cuenta las horas de sol más fuertes para evitar andar por el sendero.

 

 

 

 

Entrada anterior

Catarroja acoge una gran exposición GRATUITA de Playmobil

Siguiente entrada

La bella ruta de L´Ouet, un antiguo observatorio forestal, y la espectacular Cova de la Galera

Entradas relacionadas

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2023
Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
5 diciembre, 2023
Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2023
Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2023
La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La bella ruta de L´Ouet, un antiguo observatorio forestal, y la espectacular Cova de la Galera

La bella ruta de L´Ouet, un antiguo observatorio forestal, y la espectacular Cova de la Galera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mil músicos tomarán la plaza del Ayuntamiento de Valencia para homenajear al Maestro Serrano
  • Valencia acoge una gran milonga GRATUITA para celebrar el Día Internacional del Tango
  • La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
  • La gran Fira de Santa Llúcia regresa a Castelló con porrat, zona gastro, atracciones y entidades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR