Zarra, un pequeño municipio de menos de 400 habitantes de la comarca del valle de Ayora-Cofrentes, provincia de Valencia, es una de esas poblaciones donde se respira absoluta tranquilidad en sus calles, lugar en el que sus vecinos parece que vivan en un mundo aparte en estos tiempos.
A pesar de ser un rincón pequeñito, tiene diversos atractivos urbanos que la hacen digna de visita, como pasear por sus callejuelas para ver alguno de sus curiosos murales dedicados al cultivo de la cereza o la fiesta de la matanza, o además, ver su lavadero, su iglesia parroquial de Santa Ana (siglo XVIII) o la Torre campanario (del año 1880.
Además, es tierra de paisajes, donde llama poderosamente la atención conocer sus dos presas, donde la primera, la llamada «Presa de los Comuneros», se encuentra en el cañón del río Zarra y con un área recreativa y zona de acampada muy cerca de ella, o la segunda presa, la «Presa del Rentón», debajo de la presa anterior y alejada de las hoces del río.
Sin embargo, si es de sobra conocida Zarra es por la ruta senderista de la Hoz de Zarra, un recorrido de poco más de 12 kilómetros, que podéis ver en detalle en ruta de Wikiloc por la Hoz de Zarra, y que podéis complementar con una comida en alguno de los tres bares donde poder disfrutar de una buena comida al acabar la ruta: Bar/Caferería los Arcos, Bar Paquete y El Asador-Arrendador.
¿A qué esperáis para conocer Zarra? A Nosotros nos encantó.