• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

40 cascadas para visitar en la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
29 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
40 cascadas para visitar en la provincia de Valencia

Cascada de Santa Anna, Albaida. Foto valenciabonita.es de abril de 2022

2.3k
COMPARTIDO
15.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Gran recopilación con las cascadas y saltos de agua más importantes de la provincia de Valencia.

Las cascadas más bonitas de la provincia de Valencia están rodeadas, en su gran mayoría, de espacios bellos, por lo que es un buen plan visitarlas con la familia, pareja o amigos, a la vez que disfrutáis de un paseo o ruta senderista.

Como solemos hacer, os pedimos máximo respeto y civismo por todos estos espacios naturales que os vamos a mostrar, en nuestras manos está cuidarlos como se merecen para disfrutarlos como a todos nos gustaría.

Por último, antes de daros nuestro particular listado sobre cascadas en la provincia de Valencia -donde os incluimos en cada propuesta fotos de nuestro Instagram y el artículo con más detalles para cómo llegar a cada rincón-, deciros que la gran mayoría de estas cascadas son de visita obligada tras fuertes lluvias o tras la caída de nevadas, ya que muchas de ellas dependen en gran medida del caudal del nacimiento de un río, barranco o de las lluvias caídas, por lo que es más que aconsejable visitarlas tras intensos días de lluvias.

1. LA CHARCA, LAS CASCADAS DE MONCADA O DEL CARRAIXET:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en este espectacular rincón, casi desconocido, muy cercano a la ciudad de #Valencia, a poco más de 20 minutos. 🥰 Se trata, o así lo llaman según nos han contado, de La Charca o Las Cascadas de #Moncada, un precioso espacio con piscinas naturales que pocos saben de él y que se encuentra en el curso del barranco del #Carraixet (entre huerta, pasando desapercibido), una zona que cuenta con pequeño lago, dos cascadas y un salto al agua desde las rocas, ideal para pasar el día, desconectar o pasear. Os pedimos respeto en vuestra visita, y llevaros con vosotros la basura que hagáis, ya que esta zona está así de bonita ahora gracias a un grupo de voluntarios de la población que han contribuido a limpiar el espacio. No cuesta nada ser cívicos. 🙈 Para llegar a este rincón, podéis colocar en vuestro GPS las coordenadas 39°33’46.6″N 0°23’27.4″W – 39.562935, -0.390947, lugar donde debéis girar a la derecha por un camino para, al minuto, llegar a la zona. Si al llegar a las coordenadas tan solo veis un barranco casi seco, no os preocupéis, ya que hay que caminar un poco, por la carretera que gira a la derecha, unos 100 metros, para ver la poza y cascadas. 😅 Para llegar a este rincón también podéis seguir nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-charca-o-cascadas-de-moncada-52832555 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 12:17 PDT

La Charca de Moncada, las Cascadas del Carraixet


2. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LA BARBULLA, CORTES DE PALLÁS:

  • El barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás está lleno de cascadas, como el Corbinet, la cascada de las Escalericas, las Tres Cascadas, la Cueva el Tejedor o las cascadas que hay bajo el manantial de San Vicente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El conocido como Barranco de la #Barbulla, ubicado en #cortesdepallas, está así de espectacular, fotos de apenas hace dos días. Tenemos la suerte de estar pasando el confinamiento aquí, desde el 11 de marzo, y poder disfrutar de paseos como éste, un bello recorrido a través de la llamada Ruta del Agua de Cortes de Pallás. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 May, 2020 a las 4:20 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Paseo por el Corbinet después de un buen arroz con hierbas en Cortes de Pallás ❤️

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Mar, 2020 a las 8:01 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Precioso día el de hoy en @cortes.de.pallas con los amigos de @sendesboges, recorriendo las Charcas del Ral, el barranco de la Barbulla y comida en el restaurante de El Mirador de la aldea de El Oro. Fotos #valenciabonita #CortesdePallás #Valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Jun, 2020 a las 11:34 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Barranco de la Barbulla de #CortesdePallás, #Valencia, sigue escondiendo tesoros que muchos, seguramente, no conocerán, a pesar de haber recorrido el mencionado barranco o arroyo de Cortes en más de una ocasión. 😯 Escondida entre maleza, donde en muchas ocasiones hay que mojarse más allá de los tobillos para verla, se encuentra la llamada «cueva-cascada de las Escalericas» de Cortes, rincón ubicado en las coordenadas 39°14’14.0″N 0°56’52.4″W (39.237232, -0.947876) que hará las delicias de todo aquel que recorra el barranco, sobre todo tras épocas lluviosas. 🥰 Fotos #ValenciaBonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Nov, 2020 a las 9:10 PST

El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás


3. LA QUE FUE LA CASCADA MÁS ALTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTÁ EN CORTES (AHORA ESTÁ SEPULTADA POR EL EMBALSE DE CORTES):

  • Esta cascada, que en su día tenía una caída de 100 metros, se puede visitar desde un kayak. Está junto al embarcadero del embalse de Cortes, y en realidad es el punto final del arroyo de Cortes o barranco de la Barbulla a su llegada al Júcar. Sin embargo, cabe hacer una aclaración: al ser una zona al otro extremo de las boyas, no se puede visitar y solo se puede ver en la distancia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Esta mañana hemos disfrutado de kayaks y paddle surf en el embarcadero de Cortes de Pallás, #Valencia, gracias a los amigos de @totaventura, empresa que está todos los fines de semana en el embalse de @cortes.de.pallas para disfrutar de estas actividades. Para reservar, ya que estarán todo el verano, podéis llamar al 670 04 03 94. Fotos #valenciabonita @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Jun, 2020 a las 6:22 PDT


4. LA CASCADA DEL MOLINO DEL EMILIO, CORTES DE PALLÁS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día conocimos el que para muchos todavía es un desconocido: el molino del arroyo de Cortes de Pallás, #Valencia, y, junto a él, la cascada del molino del Emilio, un rincón que pasa desapercibido por muchos vecinos de Cortes y que podría restaurarse y verse en funcionamiento dado que conserva la maquinaria y otros aspectos. Pedimos máxima implicación a las autoridades públicas para su restauración. Espectacular. Se sitúa junto al pueblo. En Stories ponemos cómo llegar, o en https://bit.ly/2OTodbD Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #CortesdePallás @divalterra_es @europa_dival @comunitat_valenciana @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Feb, 2020 a las 3:41 PST

El desconocido molino del arroyo de Cortes de Pallás y la cascada del molino del Emilio


5. LAS CASCADAS DE LAS CHARCAS DEL RAL, CORTES DE PALLÁS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer tocaba ruta por las charcas del Ral, en Cortes de Pallás. Disfrutando de todo lo que ofrece la naturaleza, espectacular la Rambla del Ral desde la zona de las pozas hasta su curso en la curva y confluencia con Cueva Hermosa, donde se hizo imposible continuar por el caudal de la rambla y la maleza. 🙈 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #rambladelral #charcasdelral #pozasdelral #CortesdePallás #cortesdepallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 May, 2020 a las 6:59 PDT

La Rambla del Ral, un paseo por una pequeña rambla llena de pozas


6. EL PARAÍSO DE BUÑOL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así estaba hoy uno esos rincones mágicos de la provincia de #Valencia: El Paraíso de #Buñol, poza oculta en el curso del río Buñol. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 May, 2020 a las 1:11 PDT

El Paraíso, una mágica poza oculta en el curso del río Buñol


7. EL TOLL BLAU, BOCAIRENT:

  • Muchos creen que se encuentra en término municipal de Banyeres de Mariola, Alicante, pero tanto en Toll Blau como la Font de la Coveta son del término municipal de Bocairent (Valencia).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy nos despedimos desde el Toll Blau, un espectacular rincón que hemos visitado hoy, bañito incluido, muy cerquita de Banyeres de Mariola. Muy recomendable. Vídeo #valenciabonita #tollblau

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Jun, 2018 a las 2:07 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el #TollBlau, visita obligada con estas temperaturas aún veraniegas. ¿Lo conocéis? En plena #serrademariola se encuentra esta joya, muy cerquita de #banyeresdemariola y del motivo de nuestra visita de hoy a la provincia de #Alicante: #Alcoy. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Sep, 2018 a las 12:48 PDT

El Toll Blau de Bocairent, la gran maravilla natural de la Serra de Mariola


8. LA CUEVA Y BARRANCO DE PERTECATES, Y SU CASCADA, TOUS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular nuestra reciente visita a la Cueva de Pertecates y el barranco del mismo nombre, de Pertecates, situada en #Tous, #Valencia, un bonito anfiteatro natural por el que discurre agua del barranco y de la fuente de Pertecates. Este es un rincón poco conocido por muchos, por lo que os pedimos máximo respeto. Mañana sacamos en web y Facebook cómo llegar hasta él. 😊 Fotos #valenciabonita.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Feb, 2020 a las 11:52 PST

La Cueva de Pertecates, el precioso anfiteatro natural y cascada del barranco de Pertecates


10. EL MONSTRUO DE MILLARES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del #Monstruo, el #TolloJorge de #Millares, #Valencia, un espectacular salto de agua al que no todos pueden llegar dada la dificultad de la ruta del llamado barranco del Nacimiento. 😬 Se trata de un rincón en el que en su último punto hay que descender por una pedrera, punto de difícil acceso (pero no imposible) para disfrutar de este rincón tan bonito de nuestra provincia. 🥰 Para quienes se aventuren a realizar la Senda del Sansón, pueden seguir nuestra dura ruta de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-monstruo-de-millares-tollo-jorge-54172356 Fotos #valenciabonita @ayto_millares @millares__valencia @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Ago, 2020 a las 3:41 PDT

El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador del Bosque y el Tollo Jorge


11. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DEL BARCAL, LOS CHORRADORES DE NAVARRÉS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy tocaba paseo por los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, un recorrido a través del Barranco del Barcal desde el gran Chorrador hasta la Fuente la Higuera. 🥰 Se trata de un sencillo y divertido recorrido, de unos 3 kilómetros más o menos, que podéis hacer con la familia al completo, pudiendo aparcar muy cerquita del comienzo de la ruta (ojo, porque el parking y la ruta, en fin de semana, se llena de gente. Y por favor, respeto máximo por el entorno). 🙈 El barranco deja numerosas estampas bellas dignas para fotografiar, rincones llenos de saltos de agua, cascadas o vegetación abundante, un recorrido que podéis ver en nuestro track de @wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/chorradores-de-navarres-57376175 🤗 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Sep, 2020 a las 2:16 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, un bello paraje lleno de atractivos saltos de agua y frondosa vegetación, una bonita ruta fácil de recorrer. A la salida de Navarrés en dirección #Quesa, encontraréis a pocos minutos una indicación con el coche para aparcar en un parking habilitado. ⛲ Allí podéis comenzar el descenso hasta la primera cascada llamado «El Chorrador» (que en ocasiones se ve mermada), y después podéis caminar junto al río hasta ver 3 o 4 saltos más como podéis ver en las fotografías. Muy chula. 😍 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Mar, 2019 a las 1:30 PDT

El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal


12. LAS CUEVAS DE BAIBA, ALBORACHE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular. Sin palabras. Ayer descubrimos, por recomendación, un precioso rincón de la provincia de #Valencia que desconocíamos: las Cuevas de la Baiba, que aunque puede parecer que estén en término municipal de #Buñol, son, en realidad, de #Alborache. Llegar es complicado, pues no están señalizadas y hay mucha maleza, pero no os podéis imaginar la sorpresa que se lleva un@ al llegar a las cuevas y ver la gran cascada del Barranco de la Baiba. En nuestra web, en portada, hemos publicado cómo llegar a ellas, así como en la bio/info de Instagram. Por favor, si las visitáis, respeto máximo por el entorno. La basura no vuelve sola. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Sep, 2019 a las 5:21 PDT

Las Cuevas de la Baiba, una maravilla desconocida en la provincia de Valencia


13. LAS CASCADAS DE LA RUTA DE LOS MOLINOS DE ALBORACHE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos de nuestra reciente visita a la Ruta de los Molinos de #Alborache, #Valencia, uno de los rincones de obligado recorrido ahora en el #otoño. En la cercanía, y para complementar la visita, tenéis parajes tan bonitos como la Cueva Turche de #Buñol o la Cueva de las Palomas de #Yatova, pudiendo hacer una bella ruta del agua por la zona. Fotos #valenciabonita @bunol_turismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Nov, 2019 a las 7:08 PST

La preciosa Ruta de los Molinos de Alborache


14. LAS CASCADAS DEL RÍO DE BOLBAITE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así de precioso está el río de #Bolbaite, #Valencia, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita de ayer. Buen paseo por la zona para disfrutar de este rincón. Dentro de muy poco, en julio, se volverá a habilitar la zona como todos los veranos. Fotos #valenciabonita @aytoblb

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jun, 2020 a las 11:14 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Quien piense que el río de #Bolbaite, #Valencia, sigue siendo rincón exclusivo del verano, ¡se equivoca! Ayer, en nuestra visita, todavía había gente disfrutando de un buen baño y paseo por la zona. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Oct, 2019 a las 11:33 PDT

El Río de Bolbaite, una de las joyas de la Canal de Navarrés


15. LAS 3 CASCADAS DE ANNA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aquí os dejamos fotografías de nuestra visita del sábado pasado en #Anna, donde recorrimos la ruta de las 3 cascadas. Si queréis detalles de cómo realizarla, podéis visitar nuestra web https://www.valenciabonita.es Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2018 a las 11:20 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La ruta de las 3 cascadas de #Anna, #Valencia, vuelve a estar abierta. El otro día nos pasamos a realizarla de nuevo y, de nuevo, vimos cosas que no nos gustaron. 😠 Cosas como una persona meando en la última cascada, en el agua, o con la casita a cuestas (con mesita, silla y nevera, el pack completo vamos); como también una persona que fumaba durante el trayecto de la ruta; gente sin guardar distancias de seguridad por el Coronavirus; o simplemente mascarillas y basura por el trayecto. 😢 ¿Tan difícil es comprender que esta ruta es paso de senderistas y no es necesario llevarse la casa a cuestas, que para ello ya hay zonas habilitadas como la Fuente Negra? ¿Qué cuesta llevarse la basura a casa? ¿Es necesario fumar en la naturaleza o mear en el agua? 😤 El Ayuntamiento de la localidad ya advirtió que estos comportamientos no los va a seguir tolerando, por ese motivo se cerró el paso de la ruta, aunque también hubo momentos que se cerró al baño para evitar aglomeraciones y por el análisis de aguas. 🥺 Por favor, haced la ruta, respetad la naturaleza, no es necesario llevarse todo de casa, andad, llevaros un bocata, etc., pero no cortéis el paso por aquí ni hagáis cosas que no benefician a nadie. 😢 El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-las-3-cascadas-de-anna-57371061 😊 Fotos del otro día #valenciabonita @embrujodelanaturaleza

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Sep, 2020 a las 7:56 PDT

La Ruta de las 3 cascadas de Anna


16. LAS ESCONDIDAS POZAS CON CASCADAS DE ANNA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en este espectacular rincón que se encuentra antes de la entrada a la población de #Anna, #Valencia, viniendo desde #Estubeny (y justo bajo un puente que se ubica en las coordenadas 39,0111876, -0,6452386), lugar donde encontramos unas escondidas pozas, de sobra conocidas por los lugareños y los aficionados al barranquismo, que seguramente muchos de vosotros no conocéis. Mimo, respeto, responsabilidad y civismo para quienes visiten este lugar que se encuentra muy cerquita del Gorgo de la Escalera. 🤗 Track de la ruta de Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pozas-escondidas-de-anna-53165716 🙈 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo @embrujodelanaturaleza @annaturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Jul, 2020 a las 1:29 PDT

Las escondidas pozas de Anna


17. LA CASCADA DEL GORGO CATALÁN DE ANNA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En la llamada ruta de las Fuentes de #Anna, #Valencia, se sitúa el Gorgo Catalán, un pequeño lago alimentado por el nacimiento de la cercana Fuente Negra. 💦 Se trata de uincón de obligada visita donde precipita el agua en forma de cascada y donde hay una escalera y un columpio de cuerda. Antaño había un pequeño trampolín, pero lleva tiempo roto. 😅 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @lacanalturismo #gorgocatalán

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Dic, 2019 a las 2:53 PST

El Gorgo Catalán de Anna, un pequeño lago alimentado por las aguas del nacimiento de la Fuente Negra


18. LA CASCADA DE BERCOLÓN, TUÉJAR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta que se inicia desde el merendero de Zagra, ruta de casi 5 kilómetros para conocer la antigua piscifactoría de La Tosquilla, en #Titaguas, #Valencia, y la cascada de Bercolón, ubicada ya en término municipal de #Tuéjar, #Valencia. 🥰 Se trata de una ruta que tiene algunos puntos complejos, no apta para ir con muy peques, carritos o animales (en la zona de Bercolón), además de que para llegar hasta el abandonado merendero hace falta un coche alto para ir por pista forestal, con baches, durante 10 kilómetros. 😅 Es una bonita ruta para mojaros en varios puntos, lugar donde no nos hemos encontrado nadie (muy importante cuidar el entorno y la naturaleza, por favor), pero sí nos hemos encontrado mascarillas y otras cerdades, algo que no nos gusta porque siempre tiene que haber alguien que no sabe disfrutar de la naturaleza. 😢 Somos plataforma de divulgación, de dar a conocer rincones de la #ComunitatValenciana, pero somos conscientes que también somos portal para aquellos incívicos que quieren ir a lugares para la fotito y no respetar nada, gente que no queremos en nuestras redes. Es una pena que haya gente que piense que nosotros somos los culpables y no estos personajes, aquellos que realmente ensucian la naturaleza. Mano dura con esta gente porque la naturaleza es de todos. Podéis hacer la ruta que hemos realizado siguiendo nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-por-la-piscifactoria-de-la-tosquilla-y-cascada-de-bercolon-54139169, enlace que podéis copiar desde ordenador. 🔥 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientotitaguas @mancomunidadlaserrania @altoturia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 12:27 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado gran parte de la ruta del barranco de Bercolón de #Tuéjar, #Valencia, a pie, con tramos difíciles, no apto para ir con niños ni perros, y con zonas muy bonitas a las que vale la pena, sin duda alguna, el esfuerzo hasta llegar a ellas. 🥰 De entre todos los puntos a destacar, sin duda, es el último de nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/gran-parte-del-barranco-de-bercolon-de-tuejar-a-pie-52851378, que es la llamada Cascada de Bercolón (a esta zona se llega fácilmente, pero no está indicada), lo que podéis ver en las tres primeras imágenes de la serie. 😍 Por cierto, el camino para llegar en coche es muy malo, mejor coche alto. Pista forestal de 10 kilómetros. Os pedimos, como siempre, mucho respeto por la zona y, en este caso, mucho cuidado, pues hay puntos para rapelar, desescalar… Foto #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 3:12 PDT

La preciosa ruta de La Tosquilla y la cascada de Bercolón

Si pensáis hacer el barranco entero, el articulo a continuación, mucho cuidado.

El Barranco de Bercolón, un espectacular barranco lleno de cascadas y pozas


19. EL SALT DE NÁQUERA (SOLO SALE TRAS INTENSAS LLUVIAS):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Salt de #Náquera, #Valencia, vuelve a tener caudal tras las últimas lluvias. Las fotos son de hoy, no podíamos desaprovechar esta oportunidad y pasarnos para ver este espectáculo de la #naturaleza. ❤️ Fotos #valenciabonita #naquera #nàquera #valència @turismonaquera @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Ene, 2020 a las 6:20 PST

El Salt de Náquera y el Pi del Salt, dos rincones de obligada visita de la Ruta del Salt


20. EL SALTO DE DOMEÑO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hay rincones que son de obligada visita cuando llueve en las últimas semanas. Uno de ellos es el Salto de #Domeño, lugar al que acudimos el sábado pasado. Sentir como el agua te golpea, en forma de microgotas, es espectacular. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Sep, 2018 a las 10:59 PDT

El Salto de Domeño, una cascada artificial en la comarca de la Serranía


21. LOS CHORRADORES DE OTONEL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Os presentamos los Chorradores de #Otonel, provincia de #Valencia, un conjunto de bellas y continuas cascadas que desaguan en el río Júcar. La cascada más grande de los chorradores tiene una caída de unos 50 metros, considerada la tercera cascada más grande de la #ComunitatValenciana. Fotos y vídeos de hoy #valenciabonita #cascadas @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Dic, 2018 a las 9:35 PST

Los Chorradores de Otonel, un rincón mágico de la provincia de Valencia


22. EL SALTO DE CHELLA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Salto de Chella, una impresionante cascada de 25 metros de altura localizada a las afueras de la población de Chella, justo en un extremo. Se trata de una ruta sencilla, de apenas 45 minutos de ida y vuelta, que hemos iniciado junto al parque de la Fuente, justo al lado de la calle de la Bajada de la Fuente. 💧 Desde allí, iniciamos un recorrido hacia el puente/mirador del salto, donde justo al pasar las ruinas de una antigua casa, justo al lado del puente, iniciamos el descenso para conocer un antiguo molino, las ruinas de la central eléctrica, una pequeña cueva llamada «la cueva que llueve» (donde hay estalactitas y estalagmitas) y el llamado «paráiso», lugar desde donde existe un pequeño microclima y donde podremos observar la cascada en su base, además de disfrutar de unos cuantos mosquitos. 🦟 Si bien la cascada no es del todo natural, ya que toma caudal de la depuradora y la otra parte del río Sellent, bien vale la pena la visita. Ojo con adentrarnos en las ruinas del viejo molino, ya que hay pozos sin cegar que están a la vista. Mucho cuidado también con el descenso, pues aunque es sencillo, hay tramos que no. Hay un tramo que tenéis que atravesar piedras para llegar a la «playa» creada por la cascada. Muy cerquita también tenéis Bolbaite y Anna, por lo que podéis complementar. 🙈 Fotos #valenciabonita #Chella #cascada #comunitatvalenciana #Valencia #naturaleza #rutas #senderismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Mar, 2019 a las 1:44 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy también hemos estado junto a las coordenadas 39,0469814, -0,6613033, donde antes de cruzar el puente del espectacular Salto de #Chella, #Valencia, hay una pequeñita poza con este salto de agua en el curso de este rincón que toma aguas del río Sellent -y de diversas acequias y otros rincones…-, todo para disfrutar de estas maravillosas vistas del curso del agua antes de la caída del salto. 🤗 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo @chellanatura

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Jul, 2020 a las 1:44 PDT

La ruta del Salto de Chella


23. LOS CHORROS DE BARCHEL, CHELVA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cascada barchel y cueva del barchel(chelva)🏞️ ________________________ Chorros barchel y o también llamada humedal de barchel,es una bella zona declarada Paraje Natural desde 2016,se encuentra entre los cañones de Río Turia ________________________ #chelva #rioturia #comarcalosserranos #sumandomomentos #maravillasdelanaturaleza #valenciainterior #rinconessecretos #buñolerosporelmundo #valenciabonita #valenciaplan #comunidadvalenciana #naturaleza_comunidadvalenciana #naturaleza_spain #total_cvalenciana #total_valencia #total_nature #loves_valencia #addicted_to_valencia #addictedo_nature #fever_com_valenciana #fever_natura #spaiinbeautiful #igerscomunitat #igersvalencia #valenciagram #asi_es_natura #estaes_cvalenciana #estaes_valencia

Una publicación compartida de Christian Lambies Garcia (@christianlambies) el 12 Oct, 2020 a las 11:46 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tras las últimas lluvias, ayer nos animamos a realizar esta preciosa ruta cerquita de #Valencia (ubicada en #Chelva, aunque se accede desde una pista forestal junto al embalse de #Benagéber). Los Chorros de Barchel cuentan con un pequeño y precioso humedal (en forma de cascada o chorrero, depende de las lluvias), unas impresionantes vistas con cortados verticales y cañones, y un pequeño puente colgante. Fotos #valenciabonita @igersvalencia @valenciaturisme @comunitat_valenciana @chelvaturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Nov, 2018 a las 9:42 PST

La preciosa ruta de los Chorros de Barchel


24. LAS CASCADAS DEL RÍO BOHÍLGUES, ADEMUZ:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta del río #Bohílgues, en #Ademuz, #Valencia, un precioso recorrido que parte desde la @touristinfo_ademuz, cerca del cuartel de la Guardia Civil, y llega hasta la población de #Vallanca (6 kilómetros de ida y otros 6 de vuelta). 🥰 Es una ruta para disfrutar con los sentidos, para gozar con su microrreserva de flora, el rumor constante del agua durante el trayecto, y del ir y venir de mariposas y el cantar de decenas de aves. 😍 No es una ruta para que llevéis nevera ni sillas, por favor (a vuestra casa si queréis ir de campo y playa), este recorrido no es para eso, ya que se entorpece el camino o sendero y las zonas de cascadas para darse un pequeño chapuzón o simplemente admirar el paisaje. 😢 Esta ruta la tenemos en nuestro track de Wikiloc ampliada, porque hemos realizado visita a #Vallanca incluida, por lo que podéis considerar no hacerla toda o volveros cuando deseéis https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-bohilgues-ademuz-55265828 🥰 Los chicos de la oficina de turismo os atenderán encantados al correo touristinfo_ademuz@gva.es o al teléfono 673 50 51 31 (la oficina solo abre, para visitas o información presencial, los viernes de 09:00 a 13:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas). 😅 Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @mancorincon @rincondeademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Ago, 2020 a las 2:53 PDT

La ruta del río Bohílgues, considerado el río más limpio de la Comunidad Valenciana


25. EL CHORREO DE LA CASTELLANA Y EL CERCANO CHARCO LAS LUMBRES, CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular. Ya teníamos ganas de que hubiera agua en el Chorrero de La Castellana, en #Chera, #Valencia. El año pasado ya nos quedamos con las ganas, pero este año, tras las intensas lluvias, puede verse así. Los alrededores también son muy bonitos. Fotografías de hoy mismo #valenciabonita @encherate

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Jun, 2020 a las 11:47 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Este rinconcito, que hemos descubierto de pura casualidad, es el Charco de Las Lumbres de #Chera, #Valencia. 👌 Está situado junto a la Fuente Romero y muy cerquita del Embalse de Buseo. Junto a él hay banquitos y se trata de una zona para disfrutar y bañarse cuando aprieta el calor. Una gozada de rincón. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 May, 2019 a las 2:23 PDT

El Chorrero de La Castellana, una maravilla natural en Chera

El Charco de Las Lumbres, un precioso paraje natural en Chera


26. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LA HOZ, CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Junto al Embalse de Buseo de #Chera, muy cerquita de la zona de acampada, podemos encontrar el barranco de la Hoz, una maravilla natural que, tras intensas lluvias, podemos apreciar un espectáculo único como al que pudimos asistir ayer. 😍 El barranco desemboca en el mismo embalse y en estos momentos lleva suficiente agua como para disfrutar de él durante una visita al lugar. Al final del camino de la zona de acampada del embalse, veréis que se acaba el camino en coche. Por ahí comienza la ruta, bien a través del barranco o por la parte derecha bordeándolo. 🌊 Fotos #valenciabonita #valencia #ComunitatValenciana @encherate

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 May, 2019 a las 9:17 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Barranco de la Hoz, en #Chera, #Valencia (está junto al embalse del Buseo). Ha vuelto a salir agua por el cauce del barranco y nuestra visita ha sido espectacular. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Sep, 2019 a las 1:24 PDT

El Barranco de la Hoz de Chera


27. EL CHORRERO Y LAS CUEVAS DE LA GARITA, CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así de ESPECTACULAR está hoy el Chorrero y las Cuevas de la Garita de #Chera, #Valencia. Precioso entorno para disfrutar tras las intensas lluvias que hemos tenido semanas atrás. 😍 Este rincón se encuentra a las afueras de la población en dirección #Requena, donde veréis una salida a mano derecha (vista al contrario) que lleva a la zona que os mostramos y al Restaurante El Pino. Fotos #valenciabonita #naturaleza #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 May, 2019 a las 11:58 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular, así está ahora mismo el Chorrero y las Cuevas de la Garita, paraje muy bonito para visitar en #Chera, #Valencia. Fotogalería de nuestra visita del día de ayer. Fotos #valenciabonita @encherate

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Jun, 2020 a las 3:49 PDT

El Chorrero y las Cuevas de la Garita, la joya natural de Chera


28. LAS TOSCAS DE SOT DE CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en Las Toscas de #SotdeChera, #Valencia, un precioso rincón ubicado en pleno parque natural de Chera-Sot de Chera. 😍 Se trata de un paraje que está considerado como hábitat prioritario por la UE al ser considerado único por su geología y vegetación, por lo que si lo visitáis, máximo respeto por el entorno (además de no subiros a la parte alta para no dañar la piedra por donde precipita el agua, ni tampoco llevaros mesitas, sillas o neveras, que no es un lugar de campo y playa, es una rutita). 😅 El camino de llegada en coche es algo jodidillo, por lo que si tenéis vértigo con vuestro coche, mejor desistir. Por cierto, no seáis borricos y queráis meter el coche hasta el río, caminar es sano, por no hablar del peligro que conlleva una crecida del río (esto lo decimos porque hemos sido testigos de que un, vamos a llamarle x, ha metido su coche hasta casi la entrada, y más sabiendo que ahora existe desembalse en Buseo). 😠 La ruta la hemos comenzado en un apartadero situado en las coordenadas 39.60985895237578, -0.8790341969556699 donde después podéis seguir las indicaciones o bien nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/las-toscas-de-sot-de-chera-54989339 🙉 Mucho ojito con obstaculizar caminos y/o aparcar donde no debéis, sobre todo en la parte alta, porque la recetita del SEPRONA puede ser vuestro recuerdo. 🙃 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Ago, 2020 a las 12:52 PDT

Las Toscas de Sot de Chera, la hermosa cascada y cueva del Parque Natural de Chera-Sot de Chera


29. LOS PEQUEÑOS SALTOS Y CASCADA DE LOS CHARCOS DE QUESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Otro rincón por el que nos pasamos este fin de semana fue Los Charcos de #Quesa, #Valencia, lugar donde pudimos ver, todavía, a gente bañarse y disfrutar de estas buenas temperaturas. Una gozada poder hacerlo todavía. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Oct, 2019 a las 10:29 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Reciente visita y paseo, la de hace unos días, a los Charcos de #Quesa, #Valencia, uno de esos bellos rincones naturales de la provincia para disfrutar de un recorrido para ver unas espectaculares pozas del río Grande. ❤️ Fotos de hace unos días #valenciabonita @ayuntamientodequesa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jun, 2020 a las 10:16 PDT

Los Charcos de Quesa, las pozas naturales del río Grande


30. CASCADA Y CHARCO DE LA HORTETA (JUNTO A LOS CHARCOS, QUESA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy nos hemos acercado a conocer este charco del que nos habían hablado, el cual se encuentra muy cerquita de los espectaculares Charcos de #Quesa, #Valencia -en concreto antes de llegar a ellos, en la última curva del camino y en el mismo curso del río Grande-. 🙀 Os presentamos el Charco de la Horteta, una preciosa poza del río Grande que llama poderosamente la atención del visitante por contar con un bello salto de agua y, junta a ella, una pequeña vía ferrata. Espectacular el lugar. Respeto máximo por este rincón, por favor, el cual se encuentra en las coordenadas 39.092319, -0.776408. 😋 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodequesa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Jun, 2020 a las 2:07 PDT

El Charco de la Horteta, una maravilla natural en Quesa


31. LA CASCADA Y POZA DEL PEÑÓN DE MIJARES, YÁTOVA:

La pequeña poza y cascada del Peñón de Mijares, rincón junto a la Masía del Peñón de Yátova


32. LOS SALTOS DE AGUA Y PEQUEÑAS CASCADAS DEL BARRANC DELS TRAMUSSOS, SERRA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

EL LAGO DE LOS DESEOS Y LA SENDA DEL AGUA. Hace algunos días me contó un buen amigo que había un lugar en la provincia de #Valencia que le llaman el lago de los deseos, y todo porque allá, al parecer, alguien quiso bautizarlo así por ser un rincón especial para, con todo nuestro corazón, pedir lo que más deseamos en esta vida, siempre que no sea algo materialista y lo hagamos de buen corazón. 🙃 El llamado lago de los deseos se encuentra dentro de la bautizada como senda del agua, dos rincones del curso del barranc dels Tramussos de #Serra, lugar que seguramente os suene si hablamos de la conocida Font del Marianet. Para quien no quiera hacer el recorrido entero, qué bien parte desde la Font del Marianet curso abajo del Barranco hasta el restaurante San Antonio, o al revés (desde el restaurante y a contracorriente del barranco hasta la Font), puede aparcar en la Font del Marianet y acudir al pequeño lago o balsa que hay justo debajo de la Font, lugar bautizado como el lago de los deseos. 🌠 Por favor, sed respetuosos con toda la zona y no dejéis basura alguna. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Oct, 2019 a las 8:05 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el conocido barranc del Marianet, correctamente llamado barranc dels Tramussos, en #Serra, #Valencia. 🙈 Tras las lluvias de hace semanas, la llamada Senda del Agua, o del barranco, sigue llevando un caudal de agua considerable para poder fotografíar toda la zona, en especial la Font del Marianet o el lago de los Deseos. Muy bonito todo. La ruta comienza desde el restaurante de San Antonio de Serra. ☺️ Fotos #valenciabonita @serraturisme @valenciaturisme @comunitat_valenciana @igersvalencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Dic, 2019 a las 7:44 PST

El Lago de los Deseos, un pequeño pero espectacular rincón en la provincia de Valencia


33. LA FONT DE DEULA, SERRA, TRAS INTENSAS LLUVIAS:

La Font de Deula, un precioso rincón de Serra a los pies de la Gorrisa


34. LA CASCADITA DE LA FUENTE DE LA CHIRRICHANA:

  • La cascada anexa a la fuente sale tras intensas lluvias, y el nacimiento de la fuente conduce un pequeño riachuelo o barranquillo digno de visita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Fuente de la Chirrichana es un nacimiento de agua natural entre la aldea de Casas del Río y Los Pedrones, #Requena, #Valencia. 💦 De la piedra y cavidad natural sale el agua en lo que parece un pequeño abrevadero, y justo al lado hay un pequeño chorrador, desembocando esta agua en la formación de un pequeño curso de riachuelo. Precioso lugar que se encuentra en las coordenadas 39.300996, -1.096545 💦 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2020 a las 1:25 PDT

La preciosa Fuente de la Chirrichana


35. CASCADAS DE LA RUTA DEL RÍO JUANES (YÁTOVA Y BUÑOL), INCLUIDA EN RUTA LA CUEVA LAS PALOMAS, LA CASCADA DEL CHARCHO MAÑÁN Y LA CUEVA TURCHE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del río Juanes, un precioso recorrido entre #Yátova y #Buñol, #Valencia, que hemos iniciado en un pequeño apartadero junto a las coordenadas 39.4046505, -0.8066858 🥰 Desde ese punto, junto a lo que fue el antiguo merendero y abandonado balneario del río Juanes, justo al lado del charco de la Carbonera que hay bajo un puente, iniciamos parte del camino del SL CV-163 (en nuestro caso con una variante, un recorrido de unos 8 kilometros, ida y vuelta incluida) que pasa por puntos como diversas pozas excavadas en la roca, la cueva de las Palomas, el Charco Mañán y sus pozas anteriores (que muchos conocen como el charco España), la parte superior de la Cueva Turche o la propia Cueva Turche, donde cabe la posibilidad de tomar variantes para ver más pozas escondidas del río Juanes, también llamado río Chico, o desviarse a hacer la ruta de los Molinos de #Alborache. Espectacular. 😍 Esta ruta no la recomendamos para hacer con niños, ya que hay que tener mucho cuidado en algunos puntos de no caer desde una gran altura, sobre todo desde las pozas anteriores de la cueva de las Palomas o desde la parte alta de Turche, desde el mirador. El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-juanes-55993013 😅 Os recordamos que en estos momentos, de los lugares de esta ruta, están cerrados los accesos, y también aparcamiento, solo en la cueva Turche, estando prohibido el baño y los fines recreativos en este lugar, así como también está prohibido hacer barranquismo acuático en la Cueva las Palomas y en Turche (excepto si contratáis una empresa como, por ejemplo, @charmalicante ). 🤗 Para quien quiera acceder a Turche debe saber que sí se puede, pero solo se puede visitar en caso de hacer ejercicio (es decir, con fines deportivos como por ejemplo corriendo por la senda) o practicando senderismo, todo ello sin permanecer en su área recreativa ni pudiendo bañarse. De paso, vamos. 🙈 Fotos #valenciabonita @bunol_turismo @ayuntamientodeyatova

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 2:39 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy estamos en #Buñol, en la Cueva Turche. Había que aprovechar las últimas lluvias para ver la espectacular cascada. Impresionante. Fotos #valenciabonita #CuevaTurche @bunol_turismo @bunol_en_rutas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Nov, 2018 a las 8:06 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día conocimos las escondidas pozas que hay en la parte alta de la Cueva del Turche de #Buñol, lugar donde se sitúa el mirador para observar, desde lo más alto, este bello rincón de la provincia de #Valencia. 🙈 Desde allí, se puede observar la caída del agua al charco y cueva (cuando cae agua tras intensas lluvias), una anterior cascada de 6/7 metros o, por ejemplo, acercarse a ver diversas pozas poco conocidas del curso inferior del río Juanes, un recorrido que puede alargarse hasta el Charco Mañán o la misma Cueva de las Palomas de #Yátova, todo si se decide seguir las marcas azules y blancas de una Ruta del Agua que comprende Cueva Las Palomas, Mañán y Cueva Turche. En Stories os ponemos cómo llegar hasta aquí. 📝 Fotos #valenciabonita #cuevaturche

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Dic, 2019 a las 4:59 PST

La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol


36. LAS PEQUEÑAS CASCADITAS O SALTOS DEL CHARCO LAS TORTUGAS, QUESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En el Monte La Sierra, en el término municipal de #Quesa, #Valencia, y junto al depósito de incendios, se esconde una maravilla de la naturaleza digna de visita, ubicada en el curso del río #Ludey. 🙉 Hablamos de la Balsa o Charco de las Tortugas (piscina natural muy cercana a la Casa de Cubilla), nombre que recibe este pequeño paraje de aguas debido a que antes había una gran cantidad de estos reptiles. 🐢 Resulta que, aunque no se puede comparar, forma diversas piscinas de poca profundidad como los Charcos de Quesa, a modo de escalera, donde tan solo destaca la primera y la última, donde podéis seguir nuestro track de Wikiloc para la visita y situaros https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-las-tortugas-quesa-53698152. 😅 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodequesa @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jul, 2020 a las 1:40 PDT

El Charco de las Tortugas, la maravilla desconocida de Quesa


37. LAS CASCADAS DEL RÍO FRAILE, BICORP:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Mañana, en nuestra web y canal de Facebook, os descubriremos esta preciosa ruta del agua y zona de baño de la provincia de #Valencia, donde os subiremos más fotos aquí, en nuestro Instagram, el miércoles. Se trata de uno de los rincones con las pozas, saltos y piscinas naturales más cristalinas de la #ComunitatValenciana, todo un lujo la visita. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Abr, 2019 a las 8:32 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

No os podéis imaginar lo que disfrutamos la semana pasada visitando la parte baja del #ríoFraile en #Bicorp, #Valencia, una ruta de poco más de 3 horas en la que, constantemente, nos estuvimos bañando. 🥰 El charco la Peña Cortá, el de Gamellons, la casa cueva, el charco de Guetanos o el de Los Picantes, entre otros muchos lugares, son alguno de los puntos de esta ruta. Podéis encontrar la ruta en la bio de Insta o en nuestro Facebook, en el buenos días. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Jul, 2019 a las 4:33 PDT

El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp

La espectacular ruta de la parte baja del Río Fraile, una ruta llena de pozas en Bicorp


38. LA CASCADA DEL LUDEY O DE EUGENIO,  BICORP:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En el curso del río #Ludey, en #Bicorp, #Valencia, se encuentran diversos puntos dignos de visita, siendo uno de ellos el que veis en la foto. 🥰 Esta cascada y poza, que hemos visitado hoy, se encuentra en las coordenadas 39.1106109, -0.7820627, junto a la carretera, y se puede bajar a ella a darse un bañito dejando el coche en un apartadero cercano para no molestar. 🤗 Foto #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jul, 2020 a las 1:09 PDT

El Charco de Eugenio, la preciosa cascada y poza oculta del río Ludey


39. LAS PEQUEÑAS CASCADAS O SALTOS QUE HAY EN EL POU CLAR Y EN EL POU L´OLLETA DE ONTINYENT:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Pou Clar de #Ontinyent, una auténtica joya natural en la provincia de #Valencia. Una gozada de día, y el agua super fresquita, como siempre. Fotos #valenciabonita de hoy #pouclar #pouclarontinyent #comunitatvalenciana #verano #spain

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Ago, 2018 a las 11:50 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita ayer a este paraje que no conocíamos. Sí, el #PouClar de #Ontinyent es el lugar más visitado de la población, pero hay otro lugar digno de visita. El #Poul’Olleta tiene mucho que ofrecer, si bien puede ser peligroso bañarse en alguna de sus pozas. El barranco, tras las últimas lluvias, lleva un caudal considerable, por lo que ofrece un buen espectáculo al que acercarse a pie del mismo cauce. Sólo se puede acceder a él a través del Camí del Pou l’Olleta, y no se puede aparcar, por lo que tendréis que dejar el coche antes de entrar por el camino (después andar unos 750 metros hasta llegar a la señal de bajada de la última fotografía). Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Oct, 2019 a las 4:10 PDT

El Pou Clar, la maravilla natural de Ontinyent

El Pou L´Olleta, una maravilla natural de Ontinyent poco conocida


40. LAS CASCADAS DE LOS ESTRECHOS DEL ARROYO REGAJO, SINARCAS (MUCHO CUIDADO CON ESTE LUGAR) Y LAS CASCADAS DEL CHARCO NEGRO:

  • Ojo con no ir con previsiones de fuertes tormentas o tras lluvias intensas. Para ver bien los estrechos os tenéis que mojar, por lo que es recomendable ir con neopreno en invierno o querer mojarte en verano. Mejor ir con gente experimentada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día estuvimos en los Estrechos del Arroyo Regajo, en #Sinarcas, #Valencia, lugar muy cercano al Charco Negro. 🙈 A este rincón se llega después de 10 kilómetros de pista forestal en dirección el Charco Negro, donde en el último tramo, a un kilómetro y poco de éste, aparcaremos junto a una senda en dirección el PR-CV 124.4 para remontar el Arroyo Regajo hasta llegar a los estrechos. 😯 Mucho cuidado con meterse en los estrechos nadando cuando haya previsión de tormentas o después de lluvias fuertes, hay que mirar muy bien el parte meteorológico, puesto que es una zona inundable y es peligroso atravesar el cauce en dirección el área recreativa El Regajo. Esta ruta no es nada recomendable para gente inexperta, puesto que aunque sea sencilla y hayamos visto gente hacerla (volver de la zona que visitamos), no la recomendamos si no hay conocimiento previo del tiempo y sabéis nadar. 🏊 Por cierto, recomendable llevarse un bote estanco o algo para cubrir el móvil, llaves y objetos si vais a cruzar el río, ruta que podéis ver (solo hasta el inicio de los estrechos), en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-estrechos-del-arroyo-regajo-sinarcas-55278522 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Ago, 2020 a las 1:53 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy, después de nuestra visita en #Requena, hemos estado en el paraje del #CharcoNegro de #Sinarcas, #Valencia, una antigua y abandonada zona de camping, con merenderos, que antaño fue uno de los rincones más queridos y bonitos de la población (ojalá, el Auntamiento de Sinarcas lo recuperase). 😢 Pero ojo, lo que actualmente destaca de la zona es, sin duda, las pozas y saltos de agua que deja el Arroyo Regajo a su paso por todo este paraje antes de llegar a la cola del embalse de Benagéber, un recorrido que en algunos puntos tiene maleza, por un sendero marcado como PR, pero que se puede hacer si estáis dispuestos a mojaros, medio cuerpo, en su último punto. 🙈 Eso sí, para llegar a la primera y preciosa poza, la mejor, no hace falta caminar tanto desde el inicio de nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-negro-y-pequenos-saltos-sinarcas-56044631 🥰 Ojo, desde la población, en dirección el Charco Negro, hay un pesado camino de pista forestal sin asfaltar de unos 10 kilómetros en coche, camino en el que en todo momento debeis seguir la indicación de «Depósito contra incendios – Charco Negro». 😅 Fotos #valenciabonita @sinarcas_valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Sep, 2020 a las 1:19 PDT

Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas

El Charco Negro de Sinarcas


41. LAS PEQUEÑAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LOS GALLEGOS, VENTA GAETA (BARRANCO QUE SALE TRAS INTENSAS LLUVIAS):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Barranco de los Gallegos, Venta de Gaeta (Cortes de Pallás, #Valencia). Espectacular la visita reciente, si bien cabe decir que apenas pude recorrer un tercio de él. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #CortesdePallás #VentaGaeta

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 May, 2020 a las 2:04 PDT

Los pocicos de la rambla o barranco de los Gallegos, la ruta del agua de Venta Gaeta


42. EL SALT DE LA FONT DE LA MATA (VILLALONGA):

El Salt de la Font de la Mata, una maravilla natural en la provincia de Valencia


43. EL CUCÓ DEL FRARE (LLUTXENT):

El Cucó del Frare, la maravilla natural de Llutxent que aparece tras intensas lluvias


44. LES TOSQUETES (ALBAIDA):

Les Tosquetes de Albaida y el Salt de Santa Anna, dos cascadas que aparecen tras fuertes lluvias


45. LA FONT DE LLORET (ADOR):

La Ruta de la Font de Lloret, un recorrido que lleva a un precioso hábitat digno de visita

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Zarra, tierra de cerezas

Siguiente entrada

Visitas guiadas GRATUITAS al yacimiento de la Lloma de Betxí, la joya patrimonial de Paterna

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Visitas guiadas GRATUITAS al yacimiento de la Lloma de Betxí, la joya patrimonial de Paterna

Visitas guiadas GRATUITAS al yacimiento de la Lloma de Betxí, la joya patrimonial de Paterna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR