Gran recopilación con las cascadas y saltos de agua más importantes de la provincia de Valencia. Las cascadas más bonitas de la provincia de Valencia están rodeadas, en su gran mayoría, de espacios bellos, por lo que es un buen plan visitarlas con la familia, pareja o amigos, a la vez que disfrutáis de un paseo o ruta senderista.
Como solemos hacer, os pedimos máximo respeto y civismo por todos estos espacios naturales que os vamos a mostrar, en nuestras manos está cuidarlos como se merecen para disfrutarlos como a todos nos gustaría.
Por último, antes de daros nuestro particular listado sobre cascadas en la provincia de Valencia -donde os incluimos en cada propuesta fotos de nuestro Instagram y el artículo con más detalles para cómo llegar a cada rincón- , deciros que la gran mayoría de estas cascadas son de visita obligada tras fuertes lluvias o tras la caída de nevadas, ya que muchas de ellas dependen en gran medida del caudal del nacimiento de un río, barranco o de las lluvias caídas, por lo que es más que aconsejable visitarlas tras intensos días de lluvias.
1. LA CHARCA, LAS CASCADAS DE MONCADA O DEL CARRAIXET:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos estado en este espectacular rincón, casi desconocido, muy cercano a la ciudad de #Valencia, a poco más de 20 minutos. 🥰 Se trata, o así lo llaman según nos han contado, de La Charca o Las Cascadas de #Moncada, un precioso espacio con piscinas naturales que pocos saben de él y que se encuentra en el curso del barranco del #Carraixet (entre huerta, pasando desapercibido), una zona que cuenta con pequeño lago, dos cascadas y un salto al agua desde las rocas, ideal para pasar el día, desconectar o pasear. Os pedimos respeto en vuestra visita, y llevaros con vosotros la basura que hagáis, ya que esta zona está así de bonita ahora gracias a un grupo de voluntarios de la población que han contribuido a limpiar el espacio. No cuesta nada ser cívicos. 🙈 Para llegar a este rincón, podéis colocar en vuestro GPS las coordenadas 39°33’46.6″N 0°23’27.4″W – 39.562935, -0.390947, lugar donde debéis girar a la derecha por un camino para, al minuto, llegar a la zona. Si al llegar a las coordenadas tan solo veis un barranco casi seco, no os preocupéis, ya que hay que caminar un poco, por la carretera que gira a la derecha, unos 100 metros, para ver la poza y cascadas. 😅 Para llegar a este rincón también podéis seguir nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-charca-o-cascadas-de-moncada-52832555 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 12:17 PDT
La Charca de Moncada, las Cascadas del Carraixet
2. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LA BARBULLA, CORTES DE PALLÁS: El barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás está lleno de cascadas, como el Corbinet, la cascada de las Escalericas, las Tres Cascadas, la Cueva el Tejedor o las cascadas que hay bajo el manantial de San Vicente.
Ver esta publicación en Instagram
El Barranco de la Barbulla de #CortesdePallás, #Valencia, sigue escondiendo tesoros que muchos, seguramente, no conocerán, a pesar de haber recorrido el mencionado barranco o arroyo de Cortes en más de una ocasión. 😯 Escondida entre maleza, donde en muchas ocasiones hay que mojarse más allá de los tobillos para verla, se encuentra la llamada «cueva-cascada de las Escalericas» de Cortes, rincón ubicado en las coordenadas 39°14’14.0″N 0°56’52.4″W (39.237232, -0.947876) que hará las delicias de todo aquel que recorra el barranco, sobre todo tras épocas lluviosas. 🥰 Fotos #ValenciaBonita @cortes.de.pallas
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Nov, 2020 a las 9:10 PST
El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás
3. LA QUE FUE LA CASCADA MÁS ALTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTÁ EN CORTES (AHORA ESTÁ SEPULTADA POR EL EMBALSE DE CORTES): Esta cascada, que en su día tenía una caída de 100 metros, se puede visitar desde un kayak. Está junto al embarcadero del embalse de Cortes, y en realidad es el punto final del arroyo de Cortes o barranco de la Barbulla a su llegada al Júcar. Sin embargo, cabe hacer una aclaración: al ser una zona al otro extremo de las boyas, no se puede visitar y solo se puede ver en la distancia.
4. LA CASCADA DEL MOLINO DEL EMILIO, CORTES DE PALLÁS:
El desconocido molino del arroyo de Cortes de Pallás y la cascada del molino del Emilio
5. LAS CASCADAS DE LAS CHARCAS DEL RAL, CORTES DE PALLÁS:
La Rambla del Ral, un paseo por una pequeña rambla llena de pozas
6. EL PARAÍSO DE BUÑOL:
El Paraíso, una mágica poza oculta en el curso del río Buñol
7. EL TOLL BLAU, BOCAIRENT: Muchos creen que se encuentra en término municipal de Banyeres de Mariola, Alicante, pero tanto en Toll Blau como la Font de la Coveta son del término municipal de Bocairent (Valencia).
El Toll Blau de Bocairent, la gran maravilla natural de la Serra de Mariola
8. LA CUEVA Y BARRANCO DE PERTECATES, Y SU CASCADA, TOUS:
La Cueva de Pertecates, el precioso anfiteatro natural y cascada del barranco de Pertecates
10. EL MONSTRUO DE MILLARES:
El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador del Bosque y el Tollo Jorge
11. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DEL BARCAL, LOS CHORRADORES DE NAVARRÉS:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy tocaba paseo por los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, un recorrido a través del Barranco del Barcal desde el gran Chorrador hasta la Fuente la Higuera. 🥰 Se trata de un sencillo y divertido recorrido, de unos 3 kilómetros más o menos, que podéis hacer con la familia al completo, pudiendo aparcar muy cerquita del comienzo de la ruta (ojo, porque el parking y la ruta, en fin de semana, se llena de gente. Y por favor, respeto máximo por el entorno). 🙈 El barranco deja numerosas estampas bellas dignas para fotografiar, rincones llenos de saltos de agua, cascadas o vegetación abundante, un recorrido que podéis ver en nuestro track de @wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/chorradores-de-navarres-57376175 🤗 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Sep, 2020 a las 2:16 PDT
El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal
12. LAS CUEVAS DE BAIBA, ALBORACHE:
Ver esta publicación en Instagram
Espectacular. Sin palabras. Ayer descubrimos, por recomendación, un precioso rincón de la provincia de #Valencia que desconocíamos: las Cuevas de la Baiba, que aunque puede parecer que estén en término municipal de #Buñol, son, en realidad, de #Alborache. Llegar es complicado, pues no están señalizadas y hay mucha maleza, pero no os podéis imaginar la sorpresa que se lleva un@ al llegar a las cuevas y ver la gran cascada del Barranco de la Baiba. En nuestra web, en portada, hemos publicado cómo llegar a ellas, así como en la bio/info de Instagram. Por favor, si las visitáis, respeto máximo por el entorno. La basura no vuelve sola. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Sep, 2019 a las 5:21 PDT
Las Cuevas de la Baiba, una maravilla desconocida en la provincia de Valencia
13. LAS CASCADAS DE LA RUTA DE LOS MOLINOS DE ALBORACHE:
La preciosa Ruta de los Molinos de Alborache
14. LAS CASCADAS DEL RÍO DE BOLBAITE:
El Río de Bolbaite, una de las joyas de la Canal de Navarrés
15. LAS 3 CASCADAS DE ANNA:
Ver esta publicación en Instagram
La ruta de las 3 cascadas de #Anna, #Valencia, vuelve a estar abierta. El otro día nos pasamos a realizarla de nuevo y, de nuevo, vimos cosas que no nos gustaron. 😠 Cosas como una persona meando en la última cascada, en el agua, o con la casita a cuestas (con mesita, silla y nevera, el pack completo vamos); como también una persona que fumaba durante el trayecto de la ruta; gente sin guardar distancias de seguridad por el Coronavirus; o simplemente mascarillas y basura por el trayecto. 😢 ¿Tan difícil es comprender que esta ruta es paso de senderistas y no es necesario llevarse la casa a cuestas, que para ello ya hay zonas habilitadas como la Fuente Negra? ¿Qué cuesta llevarse la basura a casa? ¿Es necesario fumar en la naturaleza o mear en el agua? 😤 El Ayuntamiento de la localidad ya advirtió que estos comportamientos no los va a seguir tolerando, por ese motivo se cerró el paso de la ruta, aunque también hubo momentos que se cerró al baño para evitar aglomeraciones y por el análisis de aguas. 🥺 Por favor, haced la ruta, respetad la naturaleza, no es necesario llevarse todo de casa, andad, llevaros un bocata, etc., pero no cortéis el paso por aquí ni hagáis cosas que no benefician a nadie. 😢 El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-las-3-cascadas-de-anna-57371061 😊 Fotos del otro día #valenciabonita @embrujodelanaturaleza
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Sep, 2020 a las 7:56 PDT
La Ruta de las 3 cascadas de Anna
16. LAS ESCONDIDAS POZAS CON CASCADAS DE ANNA:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos estado en este espectacular rincón que se encuentra antes de la entrada a la población de #Anna, #Valencia, viniendo desde #Estubeny (y justo bajo un puente que se ubica en las coordenadas 39,0111876, -0,6452386), lugar donde encontramos unas escondidas pozas, de sobra conocidas por los lugareños y los aficionados al barranquismo, que seguramente muchos de vosotros no conocéis. Mimo, respeto, responsabilidad y civismo para quienes visiten este lugar que se encuentra muy cerquita del Gorgo de la Escalera. 🤗 Track de la ruta de Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pozas-escondidas-de-anna-53165716 🙈 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo @embrujodelanaturaleza @annaturismo
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Jul, 2020 a las 1:29 PDT
Las escondidas pozas de Anna
17. LA CASCADA DEL GORGO CATALÁN DE ANNA:
El Gorgo Catalán de Anna, un pequeño lago alimentado por las aguas del nacimiento de la Fuente Negra
18. LA CASCADA DE BERCOLÓN, TUÉJAR:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos realizado la ruta que se inicia desde el merendero de Zagra, ruta de casi 5 kilómetros para conocer la antigua piscifactoría de La Tosquilla, en #Titaguas, #Valencia, y la cascada de Bercolón, ubicada ya en término municipal de #Tuéjar, #Valencia. 🥰 Se trata de una ruta que tiene algunos puntos complejos, no apta para ir con muy peques, carritos o animales (en la zona de Bercolón), además de que para llegar hasta el abandonado merendero hace falta un coche alto para ir por pista forestal, con baches, durante 10 kilómetros. 😅 Es una bonita ruta para mojaros en varios puntos, lugar donde no nos hemos encontrado nadie (muy importante cuidar el entorno y la naturaleza, por favor), pero sí nos hemos encontrado mascarillas y otras cerdades, algo que no nos gusta porque siempre tiene que haber alguien que no sabe disfrutar de la naturaleza. 😢 Somos plataforma de divulgación, de dar a conocer rincones de la #ComunitatValenciana, pero somos conscientes que también somos portal para aquellos incívicos que quieren ir a lugares para la fotito y no respetar nada, gente que no queremos en nuestras redes. Es una pena que haya gente que piense que nosotros somos los culpables y no estos personajes, aquellos que realmente ensucian la naturaleza. Mano dura con esta gente porque la naturaleza es de todos. Podéis hacer la ruta que hemos realizado siguiendo nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-por-la-piscifactoria-de-la-tosquilla-y-cascada-de-bercolon-54139169, enlace que podéis copiar desde ordenador. 🔥 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientotitaguas @mancomunidadlaserrania @altoturia
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 12:27 PDT
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos realizado gran parte de la ruta del barranco de Bercolón de #Tuéjar, #Valencia, a pie, con tramos difíciles, no apto para ir con niños ni perros, y con zonas muy bonitas a las que vale la pena, sin duda alguna, el esfuerzo hasta llegar a ellas. 🥰 De entre todos los puntos a destacar, sin duda, es el último de nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/gran-parte-del-barranco-de-bercolon-de-tuejar-a-pie-52851378, que es la llamada Cascada de Bercolón (a esta zona se llega fácilmente, pero no está indicada), lo que podéis ver en las tres primeras imágenes de la serie. 😍 Por cierto, el camino para llegar en coche es muy malo, mejor coche alto. Pista forestal de 10 kilómetros. Os pedimos, como siempre, mucho respeto por la zona y, en este caso, mucho cuidado, pues hay puntos para rapelar, desescalar… Foto #valenciabonita #ComunitatValenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 3:12 PDT
La preciosa ruta de La Tosquilla y la cascada de Bercolón
Si pensáis hacer el barranco entero, el articulo a continuación, mucho cuidado.
El Barranco de Bercolón, un espectacular barranco lleno de cascadas y pozas
19. EL SALT DE NÁQUERA (SOLO SALE TRAS INTENSAS LLUVIAS):
El Salt de Náquera y el Pi del Salt, dos rincones de obligada visita de la Ruta del Salt
20. EL SALTO DE DOMEÑO:
El Salto de Domeño, una cascada artificial en la comarca de la Serranía
21. LOS CHORRADORES DE OTONEL:
Los Chorradores de Otonel, un rincón mágico de la provincia de Valencia
22. EL SALTO DE CHELLA:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos estado en el Salto de Chella, una impresionante cascada de 25 metros de altura localizada a las afueras de la población de Chella, justo en un extremo. Se trata de una ruta sencilla, de apenas 45 minutos de ida y vuelta, que hemos iniciado junto al parque de la Fuente, justo al lado de la calle de la Bajada de la Fuente. 💧 Desde allí, iniciamos un recorrido hacia el puente/mirador del salto, donde justo al pasar las ruinas de una antigua casa, justo al lado del puente, iniciamos el descenso para conocer un antiguo molino, las ruinas de la central eléctrica, una pequeña cueva llamada «la cueva que llueve» (donde hay estalactitas y estalagmitas) y el llamado «paráiso», lugar desde donde existe un pequeño microclima y donde podremos observar la cascada en su base, además de disfrutar de unos cuantos mosquitos. 🦟 Si bien la cascada no es del todo natural, ya que toma caudal de la depuradora y la otra parte del río Sellent, bien vale la pena la visita. Ojo con adentrarnos en las ruinas del viejo molino, ya que hay pozos sin cegar que están a la vista. Mucho cuidado también con el descenso, pues aunque es sencillo, hay tramos que no. Hay un tramo que tenéis que atravesar piedras para llegar a la «playa» creada por la cascada. Muy cerquita también tenéis Bolbaite y Anna, por lo que podéis complementar. 🙈 Fotos #valenciabonita #Chella #cascada #comunitatvalenciana #Valencia #naturaleza #rutas #senderismo
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Mar, 2019 a las 1:44 PDT
La ruta del Salto de Chella
23. LOS CHORROS DE BARCHEL, CHELVA:
La preciosa ruta de los Chorros de Barchel
24. LAS CASCADAS DEL RÍO BOHÍLGUES, ADEMUZ:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos realizado la ruta del río #Bohílgues, en #Ademuz, #Valencia, un precioso recorrido que parte desde la @touristinfo_ademuz, cerca del cuartel de la Guardia Civil, y llega hasta la población de #Vallanca (6 kilómetros de ida y otros 6 de vuelta). 🥰 Es una ruta para disfrutar con los sentidos, para gozar con su microrreserva de flora, el rumor constante del agua durante el trayecto, y del ir y venir de mariposas y el cantar de decenas de aves. 😍 No es una ruta para que llevéis nevera ni sillas, por favor (a vuestra casa si queréis ir de campo y playa), este recorrido no es para eso, ya que se entorpece el camino o sendero y las zonas de cascadas para darse un pequeño chapuzón o simplemente admirar el paisaje. 😢 Esta ruta la tenemos en nuestro track de Wikiloc ampliada, porque hemos realizado visita a #Vallanca incluida, por lo que podéis considerar no hacerla toda o volveros cuando deseéis https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-bohilgues-ademuz-55265828 🥰 Los chicos de la oficina de turismo os atenderán encantados al correo touristinfo_ademuz@gva.es o al teléfono 673 50 51 31 (la oficina solo abre, para visitas o información presencial, los viernes de 09:00 a 13:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas). 😅 Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @mancorincon @rincondeademuz
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Ago, 2020 a las 2:53 PDT
La ruta del río Bohílgues, considerado el río más limpio de la Comunidad Valenciana
25. EL CHORREO DE LA CASTELLANA Y EL CERCANO CHARCO LAS LUMBRES, CHERA:
El Chorrero de La Castellana, una maravilla natural en Chera
El Charco de Las Lumbres, un precioso paraje natural en Chera
26. LAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LA HOZ, CHERA:
El Barranco de la Hoz de Chera
27. EL CHORRERO Y LAS CUEVAS DE LA GARITA, CHERA:
El Chorrero y las Cuevas de la Garita, la joya natural de Chera
28. LAS TOSCAS DE SOT DE CHERA:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos estado en Las Toscas de #SotdeChera, #Valencia, un precioso rincón ubicado en pleno parque natural de Chera-Sot de Chera. 😍 Se trata de un paraje que está considerado como hábitat prioritario por la UE al ser considerado único por su geología y vegetación, por lo que si lo visitáis, máximo respeto por el entorno (además de no subiros a la parte alta para no dañar la piedra por donde precipita el agua, ni tampoco llevaros mesitas, sillas o neveras, que no es un lugar de campo y playa, es una rutita). 😅 El camino de llegada en coche es algo jodidillo, por lo que si tenéis vértigo con vuestro coche, mejor desistir. Por cierto, no seáis borricos y queráis meter el coche hasta el río, caminar es sano, por no hablar del peligro que conlleva una crecida del río (esto lo decimos porque hemos sido testigos de que un, vamos a llamarle x, ha metido su coche hasta casi la entrada, y más sabiendo que ahora existe desembalse en Buseo). 😠 La ruta la hemos comenzado en un apartadero situado en las coordenadas 39.60985895237578, -0.8790341969556699 donde después podéis seguir las indicaciones o bien nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/las-toscas-de-sot-de-chera-54989339 🙉 Mucho ojito con obstaculizar caminos y/o aparcar donde no debéis, sobre todo en la parte alta, porque la recetita del SEPRONA puede ser vuestro recuerdo. 🙃 Fotos #valenciabonita
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Ago, 2020 a las 12:52 PDT
Las Toscas de Sot de Chera, la hermosa cascada y cueva del Parque Natural de Chera-Sot de Chera
29. LOS PEQUEÑOS SALTOS Y CASCADA DE LOS CHARCOS DE QUESA:
Los Charcos de Quesa, las pozas naturales del río Grande
30. CASCADA Y CHARCO DE LA HORTETA (JUNTO A LOS CHARCOS, QUESA):
Ver esta publicación en Instagram
Hoy nos hemos acercado a conocer este charco del que nos habían hablado, el cual se encuentra muy cerquita de los espectaculares Charcos de #Quesa, #Valencia -en concreto antes de llegar a ellos, en la última curva del camino y en el mismo curso del río Grande-. 🙀 Os presentamos el Charco de la Horteta, una preciosa poza del río Grande que llama poderosamente la atención del visitante por contar con un bello salto de agua y, junta a ella, una pequeña vía ferrata. Espectacular el lugar. Respeto máximo por este rincón, por favor, el cual se encuentra en las coordenadas 39.092319, -0.776408. 😋 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodequesa
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Jun, 2020 a las 2:07 PDT
El Charco de la Horteta, una maravilla natural en Quesa
31. LA CASCADA Y POZA DEL PEÑÓN DE MIJARES, YÁTOVA: La pequeña poza y cascada del Peñón de Mijares, rincón junto a la Masía del Peñón de Yátova
32. LOS SALTOS DE AGUA Y PEQUEÑAS CASCADAS DEL BARRANC DELS TRAMUSSOS, SERRA:
Ver esta publicación en Instagram
EL LAGO DE LOS DESEOS Y LA SENDA DEL AGUA. Hace algunos días me contó un buen amigo que había un lugar en la provincia de #Valencia que le llaman el lago de los deseos, y todo porque allá, al parecer, alguien quiso bautizarlo así por ser un rincón especial para, con todo nuestro corazón, pedir lo que más deseamos en esta vida, siempre que no sea algo materialista y lo hagamos de buen corazón. 🙃 El llamado lago de los deseos se encuentra dentro de la bautizada como senda del agua, dos rincones del curso del barranc dels Tramussos de #Serra, lugar que seguramente os suene si hablamos de la conocida Font del Marianet. Para quien no quiera hacer el recorrido entero, qué bien parte desde la Font del Marianet curso abajo del Barranco hasta el restaurante San Antonio, o al revés (desde el restaurante y a contracorriente del barranco hasta la Font), puede aparcar en la Font del Marianet y acudir al pequeño lago o balsa que hay justo debajo de la Font, lugar bautizado como el lago de los deseos. 🌠 Por favor, sed respetuosos con toda la zona y no dejéis basura alguna. Fotos #valenciabonita
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Oct, 2019 a las 8:05 PDT
El Lago de los Deseos, un pequeño pero espectacular rincón en la provincia de Valencia
33. LA FONT DE DEULA, SERRA, TRAS INTENSAS LLUVIAS: La Font de Deula, un precioso rincón de Serra a los pies de la Gorrisa
34. LA CASCADITA DE LA FUENTE DE LA CHIRRICHANA: La cascada anexa a la fuente sale tras intensas lluvias, y el nacimiento de la fuente conduce un pequeño riachuelo o barranquillo digno de visita.
La preciosa Fuente de la Chirrichana
35. CASCADAS DE LA RUTA DEL RÍO JUANES (YÁTOVA Y BUÑOL), INCLUIDA EN RUTA LA CUEVA LAS PALOMAS, LA CASCADA DEL CHARCHO MAÑÁN Y LA CUEVA TURCHE:
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos hecho la ruta del río Juanes, un precioso recorrido entre #Yátova y #Buñol, #Valencia, que hemos iniciado en un pequeño apartadero junto a las coordenadas 39.4046505, -0.8066858 🥰 Desde ese punto, junto a lo que fue el antiguo merendero y abandonado balneario del río Juanes, justo al lado del charco de la Carbonera que hay bajo un puente, iniciamos parte del camino del SL CV-163 (en nuestro caso con una variante, un recorrido de unos 8 kilometros, ida y vuelta incluida) que pasa por puntos como diversas pozas excavadas en la roca, la cueva de las Palomas, el Charco Mañán y sus pozas anteriores (que muchos conocen como el charco España), la parte superior de la Cueva Turche o la propia Cueva Turche, donde cabe la posibilidad de tomar variantes para ver más pozas escondidas del río Juanes, también llamado río Chico, o desviarse a hacer la ruta de los Molinos de #Alborache. Espectacular. 😍 Esta ruta no la recomendamos para hacer con niños, ya que hay que tener mucho cuidado en algunos puntos de no caer desde una gran altura, sobre todo desde las pozas anteriores de la cueva de las Palomas o desde la parte alta de Turche, desde el mirador. El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-juanes-55993013 😅 Os recordamos que en estos momentos, de los lugares de esta ruta, están cerrados los accesos, y también aparcamiento, solo en la cueva Turche, estando prohibido el baño y los fines recreativos en este lugar, así como también está prohibido hacer barranquismo acuático en la Cueva las Palomas y en Turche (excepto si contratáis una empresa como, por ejemplo, @charmalicante ). 🤗 Para quien quiera acceder a Turche debe saber que sí se puede, pero solo se puede visitar en caso de hacer ejercicio (es decir, con fines deportivos como por ejemplo corriendo por la senda) o practicando senderismo, todo ello sin permanecer en su área recreativa ni pudiendo bañarse. De paso, vamos. 🙈 Fotos #valenciabonita @bunol_turismo @ayuntamientodeyatova
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 2:39 PDT
Ver esta publicación en Instagram
El otro día conocimos las escondidas pozas que hay en la parte alta de la Cueva del Turche de #Buñol, lugar donde se sitúa el mirador para observar, desde lo más alto, este bello rincón de la provincia de #Valencia. 🙈 Desde allí, se puede observar la caída del agua al charco y cueva (cuando cae agua tras intensas lluvias), una anterior cascada de 6/7 metros o, por ejemplo, acercarse a ver diversas pozas poco conocidas del curso inferior del río Juanes, un recorrido que puede alargarse hasta el Charco Mañán o la misma Cueva de las Palomas de #Yátova, todo si se decide seguir las marcas azules y blancas de una Ruta del Agua que comprende Cueva Las Palomas, Mañán y Cueva Turche. En Stories os ponemos cómo llegar hasta aquí. 📝 Fotos #valenciabonita #cuevaturche
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Dic, 2019 a las 4:59 PST
La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol
36. LAS PEQUEÑAS CASCADITAS O SALTOS DEL CHARCO LAS TORTUGAS, QUESA:
Ver esta publicación en Instagram
En el Monte La Sierra, en el término municipal de #Quesa, #Valencia, y junto al depósito de incendios, se esconde una maravilla de la naturaleza digna de visita, ubicada en el curso del río #Ludey. 🙉 Hablamos de la Balsa o Charco de las Tortugas (piscina natural muy cercana a la Casa de Cubilla), nombre que recibe este pequeño paraje de aguas debido a que antes había una gran cantidad de estos reptiles. 🐢 Resulta que, aunque no se puede comparar, forma diversas piscinas de poca profundidad como los Charcos de Quesa, a modo de escalera, donde tan solo destaca la primera y la última, donde podéis seguir nuestro track de Wikiloc para la visita y situaros https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-las-tortugas-quesa-53698152. 😅 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodequesa @lacanalturismo
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jul, 2020 a las 1:40 PDT
El Charco de las Tortugas, la maravilla desconocida de Quesa
37. LAS CASCADAS DEL RÍO FRAILE, BICORP:
Ver esta publicación en Instagram
No os podéis imaginar lo que disfrutamos la semana pasada visitando la parte baja del #ríoFraile en #Bicorp, #Valencia, una ruta de poco más de 3 horas en la que, constantemente, nos estuvimos bañando. 🥰 El charco la Peña Cortá, el de Gamellons, la casa cueva, el charco de Guetanos o el de Los Picantes, entre otros muchos lugares, son alguno de los puntos de esta ruta. Podéis encontrar la ruta en la bio de Insta o en nuestro Facebook, en el buenos días. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Jul, 2019 a las 4:33 PDT
El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp
La espectacular ruta de la parte baja del Río Fraile, una ruta llena de pozas en Bicorp
38. LA CASCADA DEL LUDEY O DE EUGENIO, BICORP:
Ver esta publicación en Instagram
En el curso del río #Ludey, en #Bicorp, #Valencia, se encuentran diversos puntos dignos de visita, siendo uno de ellos el que veis en la foto. 🥰 Esta cascada y poza, que hemos visitado hoy, se encuentra en las coordenadas 39.1106109, -0.7820627, junto a la carretera, y se puede bajar a ella a darse un bañito dejando el coche en un apartadero cercano para no molestar. 🤗 Foto #valenciabonita @lacanalturismo
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jul, 2020 a las 1:09 PDT
El Charco de Eugenio, la preciosa cascada y poza oculta del río Ludey
39. LAS PEQUEÑAS CASCADAS O SALTOS QUE HAY EN EL POU CLAR Y EN EL POU L´OLLETA DE ONTINYENT:
El Pou Clar, la maravilla natural de Ontinyent
El Pou L´Olleta, una maravilla natural de Ontinyent poco conocida
40. LAS CASCADAS DE LOS ESTRECHOS DEL ARROYO REGAJO, SINARCAS (MUCHO CUIDADO CON ESTE LUGAR) Y LAS CASCADAS DEL CHARCO NEGRO: Ojo con no ir con previsiones de fuertes tormentas o tras lluvias intensas. Para ver bien los estrechos os tenéis que mojar, por lo que es recomendable ir con neopreno en invierno o querer mojarte en verano. Mejor ir con gente experimentada.
Ver esta publicación en Instagram
El otro día estuvimos en los Estrechos del Arroyo Regajo, en #Sinarcas, #Valencia, lugar muy cercano al Charco Negro. 🙈 A este rincón se llega después de 10 kilómetros de pista forestal en dirección el Charco Negro, donde en el último tramo, a un kilómetro y poco de éste, aparcaremos junto a una senda en dirección el PR-CV 124.4 para remontar el Arroyo Regajo hasta llegar a los estrechos. 😯 Mucho cuidado con meterse en los estrechos nadando cuando haya previsión de tormentas o después de lluvias fuertes, hay que mirar muy bien el parte meteorológico, puesto que es una zona inundable y es peligroso atravesar el cauce en dirección el área recreativa El Regajo. Esta ruta no es nada recomendable para gente inexperta, puesto que aunque sea sencilla y hayamos visto gente hacerla (volver de la zona que visitamos), no la recomendamos si no hay conocimiento previo del tiempo y sabéis nadar. 🏊 Por cierto, recomendable llevarse un bote estanco o algo para cubrir el móvil, llaves y objetos si vais a cruzar el río, ruta que podéis ver (solo hasta el inicio de los estrechos), en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-estrechos-del-arroyo-regajo-sinarcas-55278522 Fotos #valenciabonita
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Ago, 2020 a las 1:53 PDT
Ver esta publicación en Instagram
Hoy, después de nuestra visita en #Requena, hemos estado en el paraje del #CharcoNegro de #Sinarcas, #Valencia, una antigua y abandonada zona de camping, con merenderos, que antaño fue uno de los rincones más queridos y bonitos de la población (ojalá, el Auntamiento de Sinarcas lo recuperase). 😢 Pero ojo, lo que actualmente destaca de la zona es, sin duda, las pozas y saltos de agua que deja el Arroyo Regajo a su paso por todo este paraje antes de llegar a la cola del embalse de Benagéber, un recorrido que en algunos puntos tiene maleza, por un sendero marcado como PR, pero que se puede hacer si estáis dispuestos a mojaros, medio cuerpo, en su último punto. 🙈 Eso sí, para llegar a la primera y preciosa poza, la mejor, no hace falta caminar tanto desde el inicio de nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-negro-y-pequenos-saltos-sinarcas-56044631 🥰 Ojo, desde la población, en dirección el Charco Negro, hay un pesado camino de pista forestal sin asfaltar de unos 10 kilómetros en coche, camino en el que en todo momento debeis seguir la indicación de «Depósito contra incendios – Charco Negro». 😅 Fotos #valenciabonita @sinarcas_valencia
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Sep, 2020 a las 1:19 PDT
Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas
El Charco Negro de Sinarcas
41. LAS PEQUEÑAS CASCADAS DEL BARRANCO DE LOS GALLEGOS, VENTA GAETA (BARRANCO QUE SALE TRAS INTENSAS LLUVIAS):
Los pocicos de la rambla o barranco de los Gallegos, la ruta del agua de Venta Gaeta
42. EL SALT DE LA FONT DE LA MATA (VILLALONGA): VIDEO El Salt de la Font de la Mata, una maravilla natural en la provincia de Valencia
43. EL CUCÓ DEL FRARE (LLUTXENT): El Cucó del Frare, la maravilla natural de Llutxent que aparece tras intensas lluvias
44. LES TOSQUETES (ALBAIDA): Les Tosquetes de Albaida y el Salt de Santa Anna, dos cascadas que aparecen tras fuertes lluvias
45. LA FONT DE LLORET (ADOR): La Ruta de la Font de Lloret, un recorrido que lleva a un precioso hábitat digno de visita