• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El antiguo edificio del Asilo de San Juan de Dios, una bella obra que es patrimonio histórico-artístico

por ValenciaBonita
11 diciembre, 2020
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El antiguo edificio del Asilo de San Juan de Dios, una bella obra que es patrimonio histórico-artístico

Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia

305
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Este bello edificio obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer -arquitecto del Mercado de Colón-, fue construido en 1907 con influencias del Hospital de Epilépticos de Carabanchel y ejecutado con lenguaje neomudéjar dentro del modernismo valenciano. En la actualidad, está cerrado desde verano de 2020 debido al triste fin del Hospital Valencia al Mar.

El antiguo sanatorio de niños escrofulosos de la Malvarrosa, conocido como Hospital-Asilo de San Juan de Dios, fue proyectado en 1907 de acuerdo a una nueva concepción higienista que se plasma en la disposición abierta del edificio, con amplias galerías y terrazas para aprovechar los beneficios del sol y la brisa marina.

Si bien se construyó en un principio para los religiosos de Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Valencia, orden dedicada tradicionalmente al cuidado de las pobres y enfermos, se especializó al poco en el cuidado de niños escrofulosos e inválidos para, tiempo después, y más cercano en nuestro tiempo-antes de su cierre definitivo en el verano de 2020-, convertirse en el centro hospitalario conocido como Hospital de Valencia al Mar, edificio que finalmente -como muchos medios de comunicación anunciaron en 2020 en la noticia de su cierre o del impacto de ésta–, fue clausurado por las grandes pérdidas económicas. La Orden de San Juan de Dios estuvo hasta 1991 en el Hospital situado en la Malvarrosa, y desde 1992, en el actual albergue de la calle Luz Casanova nº8 bajo el nombre de Servicios Sociales San Juan De Dios.

El Hospital Valencia al Mar, enclavado en un edificio modernista declarado patrimonio histórico-artístico, acumulaba pérdidas desde hace ocho años, así lo confirmaba la empresa privada que lo gestionaba. Era, entre otras cosas, un centro especializado en personas con daño cerebral y lo fue, en su momento, de salud mental.

Volviendo al tema del bello edificio, supone un interesante estudio de la fábrica de ladrillo visto sin aplantillar, un material económico. Con planta en forma de C o dos módulos con planta de U –donde el principal alberga el sanatorio propiamente dicho-, aparecen dos crujías perpendiculares, prolongación de los extremos del cuerpo principal, una de ellas primitivo núcleo del asilo.

En éste, el cuerpo principal se sitúa al fondo del patio ajardinado de acceso, en cuyo eje de simetría se ubican la puerta principal y la escalera. De sus extremos nacen las dos alas laterales, que avanzan hacia el camino de acceso, hoy calle Río Tajo, quedando entonces la antigua iglesia del asilo de 1891, hoy derribada y sustituida por una funcional capilla, ubicada en el ala izquierda (inaugurada solemnemente en abril de 1913).

Al finalizar la Guerra Civil española, en 1939, el inmueble estaba sin puertas, sin cristales en las ventanas, arrancadas las instalaciones de luz, agua y calefacción. La iglesia estaba vacía sin bancos, altares, púlpitos, cuadros, grabados, todo había desaparecido, hasta el escudo de la Orden de los zócalos. Ante esta lamentable situación, había que empezar otra vez de la nada. Y así fue.

 

Orden Hospitalaria de San Juan de Dios

Coronan el edificio principal cuatro torreones, dos junto al camino, sobre las alas laterales, delimitando el patio, y las otras dos detrás del edificio principal, a ambos lados del porche trasero. Estilísticamente, se construyó en estilo modernista con influencias mudéjares, debido a la masiva utilización de ladrillo sin aplantillar en su diseño, donde el material de construcción determina la forma y la estética de la misma. Las arquerías de planta baja se convierten en galerías adinteladas en la primera, donde quedan vistos los perfiles metálicos utilizados en su construcción. Corona la portada un hastial escalonado con una estatua de San Juan de Dios, obra del escultor José María Ponsoda, de Moncada, y la decoran paneles de azulejo con imágenes del Santo titular y de San Rafael arcángel.

Se trata de un ejemplo significativo de arquitectura protoracionalista suficientemente acreditado. Además, guarda lazos históricos con el entorno donde se asienta.

Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia
Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia
Detalle del Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia
Detalle del Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia
Detalle del Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia
Detalle del Asilo Hospital San Juan de Dios. Foto de Antonio Marín Segovia

Las fotografías han sido cedidas por don Antonio Marín Segovia.

Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial del Asilo de San Juan de Dios y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un BRL o un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

 

 

 

Entrada anterior

El circuito de orientación permanente de Pedralba, único en la Comunitat Valenciana junto al Negrete Park de Utiel

Siguiente entrada

En la Navidad 2020, Regala Hostelería con la tarjeta regalo válida para más de 70 restaurantes

Entradas relacionadas

El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
PATRIMONIO Y CULTURA

El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro

por ValenciaBonita
24 enero, 2021
La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”
PATRIMONIO Y CULTURA

La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

por ValenciaBonita
21 enero, 2021
Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada

por ValenciaBonita
25 enero, 2021
La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
Xàtiva recuperará la segunda estación de tren más antigua de España
PATRIMONIO Y CULTURA

La antigua estación de Xàtiva, la segunda estación de trenes más antigua de España, sigue en ruinas

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada
En la Navidad 2020, Regala Hostelería con la tarjeta regalo válida para más de 70 restaurantes

En la Navidad 2020, Regala Hostelería con la tarjeta regalo válida para más de 70 restaurantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta del Castell de Vilella, las ruinas de una fortaleza con espectaculares vistas
  • Subida al Puig Agut, un punto de Llutxent con espectaculares vistas
  • El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
  • La Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.