Puede que muchos de vosotros no sepáis de la existencia de una auténtica joya patrimonial en el olvido ubicada en la ciudad de Peñíscola, Castellón, un tesoro que necesita de una actuación urgente antes de que sea demasiado tarde y desaparezca para siempre, tal y como menciona Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.
Hablamos de la llamada Flota Olvidada de Peñíscola, un conjunto de grafitos históricos, únicos y de innegable valor patrimonial, cultural, histórico e etnológico que no tienen ninguna protección patrimonial específica (BRL o BIC) ni están registrados en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Peñíscola. Podríamos decir que este muro que bien podríamos llamar pizarra, por denominarla así, seguramente fue utilizado por los estudiantes, de una escuela de navegación de la zona, quienes dibujaban los barcos que entraban y salían del puerto.
Estos grafitos históricos (un interesante conjunto descubierto por el arquitecto Arturo Zaragozá Catalán en el año 1993 y que en ellos aparecen representadas 75 figuras de embarcaciones grabadas con un instrumento punzante) pueden observarse en la cara exterior de la muralla de Santa Bárbara, en la parte Este del casco antiguo, a la altura de la calle Faraones y pegados al Museo del Mar.
Tal y como podemos ver en el siguiente vídeo del escritor y guionista Óscar María Barreno y Vicent Meliá sobre el «Patrimonio Olvidado de Peñíscola», los grafitos son un lienzo de incalculable valor.
Actualmente, por desgracia, este conjunto de grafitos históricos (grabados que no son numerosos en toda las costa mediterránea, lo que revaloriza su innegable interés cultural) sigue totalmente olvidado, degradándose, deteriorándose y erosionándose por las condiciones climatológicas y por el abandono de las administraciones públicas valencianas, a pesar de tratarse de un conjunto único y singular en la Comunitat Valenciana y de su innegable valor patrimonial, histórico y cultural.
Ver esta publicación en Instagram