• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

La flota olvidada de Peñíscola

365
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Puede que muchos de vosotros no sepáis de la existencia de una auténtica joya patrimonial en el olvido ubicada en la ciudad de Peñíscola, Castellón, un tesoro que necesita de una actuación urgente antes de que sea demasiado tarde y desaparezca para siempre, tal y como menciona Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.

Hablamos de la llamada Flota Olvidada de Peñíscola, un conjunto de grafitos históricos, únicos y de innegable valor patrimonial, cultural, histórico e etnológico que no tienen ninguna protección patrimonial específica (BRL o BIC) ni están registrados en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Peñíscola. Podríamos decir que este muro que bien podríamos llamar pizarra, por denominarla así, seguramente fue utilizado por los estudiantes, de una escuela de navegación de la zona, quienes dibujaban los barcos que entraban y salían del puerto.

Estos grafitos históricos (un interesante conjunto descubierto por el arquitecto Arturo Zaragozá Catalán en el año 1993 y que en ellos aparecen representadas 75 figuras de embarcaciones grabadas con un instrumento punzante) pueden observarse en la cara exterior de la muralla de Santa Bárbara, en la parte Este del casco antiguo, a la altura de la calle Faraones y pegados al Museo del Mar.

Tal y como podemos ver en el siguiente vídeo del escritor y guionista Óscar María Barreno y Vicent Meliá sobre el «Patrimonio Olvidado de Peñíscola», los grafitos son un lienzo de incalculable valor.

Actualmente, por desgracia, este conjunto de grafitos históricos (grabados que no son numerosos en toda las costa mediterránea, lo que revaloriza su innegable interés cultural) sigue totalmente olvidado, degradándose, deteriorándose y erosionándose por las condiciones climatológicas y por el abandono de las administraciones públicas valencianas, a pesar de tratarse de un conjunto único y singular en la Comunitat Valenciana y de su innegable valor patrimonial, histórico y cultural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


 

 

Entrada anterior

Penyagolosa: 10 visitas a ras de cielo que no te puedes perder

Siguiente entrada

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de limones gigantes de dos metros

Entradas relacionadas

PATRIMONIO Y CULTURA

El Canto de la Sibila, un drama paralitúrgico medieval que se interpreta en la Catedral de Valencia

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2023
Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
4 diciembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de limones gigantes de dos metros

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de limones gigantes de dos metros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran Fira de Santa Llúcia regresa a Castelló con porrat, zona gastro, atracciones y entidades
  • La Cabalgata de las Reinas Magas de 2024 ya tiene fecha para recorrer la ciudad de Valencia
  • Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà
  • Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR