La Ruta de la Vía Verde del Serpis es precioso recorrido que, en nuestro caso, hemos realizado con casi 25 kilómetros de trayecto entre los términos municipales de Villalonga (Valencia) y Lorcha (Alicante).
Para quien no lo sepa, se trata de un trazado adaptado para el senderismo y el cicloturismo sobre el llamado Tren dels Anglesos, el antiguo trazado del ferrocarril de Alcoy a Gandia que se puso en marcha el 24 de enero de 1893 con el primer viaje de Gandia a la ciudad de Alcoy. Este recorrido ferroviario, con todas sus paradas en activo, estuvo en servicio hasta el 15 de abril de 1969, y su declive vino dado por el desuso del carbón y por el auge de los turismos y, en especial, el Seat 600.
Cabe decir, que si bien hemos realizado en este caso un recorrido entre Villalonga y Lorcha, éste puede extenderse hasta Muro de Alcoy, por lo que los aficionados a caminar mucho más o hacer un recorrido en bici mucho más grande, podrán disfrutar de más kilómetros.
Ver esta publicación en Instagram
Como bien os mostramos en nuestra serie de fotos de Instagram, durante el recorrido podréis disfrutar del paraje natural del Racó del Duc o de la conocida zona del Barranco del Infierno, un estrechamiento del valle de Perputxent hacia Villalonga; restos de antiguas construcciones del ferrocarril, todavía en pie, como casetas, apeaderos o un depósito de agua donde el tren hacia una parada -todos en diferentes estados de conservación-; fábricas de luz y antiguos molinos; túneles, dos de ellos donde se necesita linterna para caminar, con salientes para disfrutar de las vistas; cascadas y zonas de baño del Serpis escondidas; y un sendero lineal pero muy bonito para disfrutar de una completa ruta.
La ruta es tan sencilla y lineal, y no tiene perdida, por si queréis prescindir del móvil y disfrutar de la zona (en gran parte de ella no tendréis cobertura, toda una gozada).
Si bien en nuestro caso, ruta que podéis ver en Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/via-verde-del-serpis-desde-villalonga-64039893, iniciamos el recorrido desde la cantera de Villalonga, os recomendamos hacerlo desde Lorcha para ahorraros algún kilómetro o, simplemente, para coger cobertura en el inicio si queréis grabarla en vuestro perfil de Wikiloc o registrarla por alguna app de gps.
Para quienes busquen una escapada o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Sin embargo, también podéis comenzar por la marca de Google Maps «Río Serpis Villalonga» (ojo, tanto si iniciáis desde esta marca de Maps o desde la cantera de Villalonga, como ya hemos mencionado, no tendréis cobertura en el móvil, por lo que es recomendable seguir la ruta en Wikiloc, sin iniciar, antes de pasar con el coche por la Reprimala. En cambio, desde Lorcha tenéis a tope de cobertura, por lo que podéis hacer nuestra ruta de Wikiloc).
La ruta no es apta para hacer con carrito de bebé ni con patines, pero sí para hacerla con los peques de la casa dada la poca dificultad que entraña. Podéis hacer menos recorrido que nosotros, por ejemplo solo el llamado Racó del Duc, el precioso tramo de esta vía verde.