Valencia, martes 21 de marzo de 2023. La vieja Estación de FEVE de Nazaret acaba de entrar en la lista roja del patrimonio español que elabora Hispania Nostra, tal y como se puede observar en Estación FEVE de Nazaret entra en la Lista Roja (hispanianostra.org). Esta construcción, por desgracia (a pesar de ser un BRL), se encuentra en grave estado de abandono y degradación sin que el actual consistorio tenga en mente algún proyecto para su rehabilitación, consolidación o, en definitiva, recuperación.
SOBRE LA ESTACIÓN DE FEVE DE NAZARET:
La antigua Estación de FEVE de Nazaret, situada en calle Mayor de Nazaret número 12, es un BRL con categoría de Monumento de Interés Local en ruinas, un patrimonio en el olvido que necesita de una urgente actuación.
Realmente nunca fue de FEVE, pues murió en manos de la CTFV. El cambio de empresa, de privada a pública, se hizo, efectivamente, en 1964. Y la subestación eléctrica que albergaba no era para suministrar a FEVE, sino a los trolebuses (primero de CTFV, y luego de Saltuv). Finalizada en 1976 la circulación de aquellos, siguió dando suministro a instalaciones municipales hasta aproximadamente hace 15 años.
La vieja estación de Nazaret, tal y como podemos observar en la ficha de protección de este Bien de Relevancia Local, «pertenecía a la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia. El edificio perteneció al ramal ferroviario que conectaba el centro de Valencia (antigua estación de Jesús, hoy rehabilitada como centro social), con el puerto.
Fue inaugurada en 1912 siguiendo un proyecto arquitectónico similar al de las estaciones de la línea de Valencia a Villanueva de Castellón, con la que enlazaba en la misma estación de Jesús, según la documentación que guarda el Museo del Transporte, una iniciativa de la Generalitat que incluye la cátedra Demetrio Ribes. Es prácticamente similar a las estaciones de Bétera y Llíria y a la desaparecida estación del Grao.
Ni siquiera le dio tiempo a ser comprada por el Estado a través de FEVE. Antes, en 1957, sufrió los efectos de la devastadora riada, al estar situada apenas a unos metros de la desembocadura del Turia. La riada fue determinante para la estación, la puntilla que acabó con la línea de mercancías y de pasajeros. A partir de ese momento, el inmueble sólo tuvo actividad al contar con una instalación eléctrica que daba suministro a FEVE».

La asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural denuncia que desde la primera denuncia ante el Síndic de Greuges, el 5 de diciembre de 2017, se comprobó que la antigua Estación de FEVE (BRL) y su entorno de protección continúan exactamente igual, edificio que lleva abandonado un lustro de años y que su propietario, del que no se conoce su nombre por la Ley de Protección de Datos, no ha mostrado ningún interés por intervenir en él.
Desde dicha denuncia de 2017, por desgracia, no se ha producido ningún avance visible y palpable respecto a lo solicitado en unas recomendaciones en las que se pedía al Ayuntamiento de Valencia que “acelerase la adopción de todas las medidas necesarias para garantizar la adecuada conservación, rehabilitación y puesta en valor de este BRL y de su entorno”.
Según podemos saber por la asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, en la última respuesta del 2 de febrero de 2019, el Ayuntamiento de Valencia informaba que: “ante la inactividad de la propiedad obligada, se va a conformar por este Servicio de Disciplina Urbanística propuesta de resolución de imposición de una primera multa coercitiva, como medida de ejecución forzosa para compeler al cumplimiento de su deber legal de conservación, impuesto por el art. 15 del Real Decreto Legislativo 7/20 I 5, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLS) y por el art. 180 de la Ley 5/201 4, de 25 de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana”. Más allá de lo mencionado, podemos comprobar que la propiedad sigue sin cumplir con sus deberes legales de conservación de este BRL y que no hay ningún avance visible más.
La misma asociación ha instado al Ajuntament de Valencia a EXIGIR al legítimo propietario privado del BRL DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DE FEVE a que proceda inmediatamente y sin más dilación a la «CONSOLIDACIÓN, LIMPIEZA, REHABILITACIÓN INTEGRAL (REDACCIÓN Y APROBACIÓN DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN) Y PUESTA EN VALOR DE ESTE BRL, APLICÁNDOSE Y TENIÉNDOSE EN CUENTA TAMBIÉN la LEY 5/2007 DE MODIFICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO 4/1998, DE OBLIGATORIA APLICACIÓN EN ESTE CASO AL TRATARSE DE UN BRL CATALOGADO Y PROTEGIDO. UN BRL NO DEBE ESTAR NI PERMANECER EN ESTE ESTADO POR MÁS TIEMPO».