• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Los Palacios de la calle de Exarchs de Valencia

por ValenciaBonita
7 febrero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Los Palacios de la calle de Exarchs de Valencia

Palacios de Exarchs. Fotografías gentileza de Lluís Mirá i Borderia y Antonio Marín Segovia

692
COMPARTIDO
4.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Actualmente, los Palacios de la calle de Exarchs están protegidos como BRLs (Bienes de Relevancia Local) y se están rehabilitando, destacando que hay muy pocas fotos de su interior pero que, por lo que podemos saber, existe una cocina valenciana del siglo XVIII muy bonita. Fotografías gentileza de Lluís Mirá i Borderia y Antonio Marín Segovia. Más fotos en agendacomunistavalencia.blogspot.com

Los Palacios de los Exarchs, situados entre los números 3 y 7 de calle de Exarchs, son unos palacios o casas señoriales que bien podrían ser propios de la calle de Caballeros, la calle de la ciudad de Valencia donde más palacios y casas señoriales hay. De hecho, hace ya unos años, Roberto Tortosa, de la Valencia Insólita, nos contaba en su web que “aún siendo de las calles más antiguas de Valencia, y pese a estar también llena de palacios, ha caído en el olvido”.

Tal y como podemos leer en Mas de Arte, “los palacios de la calle de Exarchs son unas casas señoriales, en buena parte góticas, que conjuntamente integrarían la mansión de la familia Exarchs, afincados en el edificio desde el siglo XIII. La calle Exarchs comienza en la Plaza de la comunión de San Juan, junto a la Iglesia de los Santos Juanes, y desemboca en la calle Santa Teresa. El primero de los edificios –desde la plaza- es una edificación burguesa y mercantil del siglo XIX con balconaje de fundición que completa el conjunto monumental de la plaza y la iglesia. La número 3, por su parte, posee una portada de líneas rectas, un piso principal muy alto y un segundo nivel con óculos bajo un alero típico. La casa número 5 presenta un portal con perfil mixto, un vestíbulo de arcos curvos con moldura plana y un piso principal altísimo rematado en un siguiente piso abuhardillado con ventanas rectangulares. En el número 7, la fachada de ladrillo visto y los balcones de forja -típicos valencianos- sirven de marco para una entrada que conserva una línea barroca con un bordón que se dobla sobre sí mismo en cada ángulo superior y que da paso a arcos pétreos rebajados, de tradición gótica -carpaneles y escarzanos- que llevan a un jardín interior. La casa del número 9 -recién restaurada- se ha destinado a residencia de una orden religiosa, posee un portal de sillería y balcones de reja con suelo de azulejos. Derribado el número 11, conserva aún el portal de piedra levantado en líneas clásicas”.

Por su parte, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia menciona en su web, del texto extraído de “Guía de Arquitectura de Valencia del CTAV 2010”, que “como onsecuencia de las propuestas urbanísticas formuladas en los primeros años del s. XX, favorecidas por una etapa de desarrollo agrícola y comercial en Valencia, la trama inmediata a estas edificaciones sufrió profundos y sustanciales cambios en su trazado. De todas las reformas presentadas por Federico Aymamí, le afecta directamente el nuevo diseño de la avenida del Oeste, que unía las plazas de San Agustín y de Portal Nou, llegándose a realizar sólo parte, según un proyecto de Goerlich, y de manera diferente a la ideada por Aymamí. El inacabado proyecto se interrumpe en la manzana de edificios de la calle Exarchs, construcciones góticas cuyo conjunto configuraría la mansión que da nombre a la calle, siendo el nº 3, junto con la unidad constructiva formada por los números 5 y 7, los que conservan un carácter semejante, donde todavía se aprecian las reformas del XVIII y XIX sobre la primitiva construcción, posiblemente del XIV. Los dos últimos coinciden en la solución de su fachada principal, similar en configuración y ritmo de huecos, compartiendo, además, el alero de madera que remata el conjunto. No ocurre lo mismo en la fachada posterior, cierre de la mencionada avenida, donde se rompe la unidad constructiva, que se fragmenta todavía más con el espacio del jardín y los cuerpos añadidos, encubriendo la imagen de los edificios”.

Información de la cocina del siglo XVIII de uno de los Palacios de Exarchs
Cocina valenciana del siglo XVIII de uno de los Palacios de Exarchs
Foto de la cocina valenciana del siglo XVIII de uno de los Palacios de Exarchs

Según Salvador Raga, propietario del blog de calleshistoricasdevalencia.blogspot.com, la “Calle de Exarchs” o “de Eixarchs” nos trae el nombre de uno de los caballeros que acompañaron a las tropas del Rey Don Jaime que se afincaron extramuros de la muralla árabe y que se alarga desde la “Plaza Comunión de San Juan” hasta la “Calle Santa Teresa”. Esta es recorrida por palacios muy antiguos de carácter austero y sobrio y su rótulo se remonta al año 1435 pues aquí se estableció la familia y, de hecho ,existe una capilla en la Iglesia de los Santos Juanes con el nombre de estos.

 

Uno de sus miembros más ilustres fue el llamado Arzobispo Cardona que fue el que intentó impedir la destrucción y el incendio de la ciudad de Játiva por el Rey Felipe V y, por ser austracista, acompañó en Viena al Archiduque Carlos junto al cuál murió en el año 1724. También en esta calle nació el Cardenal Primado de Toledo llamado popularmente Primado Reig ya que los prelados de esta diócesis gozan de este título por ser la primera sede Arzobispal de España.

Interior de uno de los Palacios de Exarchs
Detalle de uno de los Palacios de Exarchs
Tubería medieval de uno de los Palacios de Exarchs

Las últimas noticias que tenemos de estos Palacios son las siguientes: en agosto de 2020, Ser Valencia manifestaba que el propietario del palacio de Exarchs denuncia trabas municipales para recuperar el edificio y abrir un hotel. En el mismo artículo se menciona que “en 2014 se presentó el Proyecto de Reparcelación, que se sometió a información pública el 20 de abril de 2015 y, según la empresa, LOVA TRES S.L., nadie presentó alegaciones y todos los Servicios del Ayuntamiento informaron favorablemente el proyecto, que se aprobó por Junta de Gobierno en 2016. En 2017 se solicitó la licencia para la construcción del aparcamiento y la edificación de los solares resultantes, así como la rehabilitación de los Palacios de Exarchs, destinado a uso terciario. Y, en 2019 el Ayuntamiento da licencia de derribo del único edificio construido.

Pese a haber transcurrido cuatro años desde la aprobación del proyecto de reparcelación y tres desde la solicitud de la licencia, la empresa aseguraba que todavía siguen faltando informes y no se ha concedido la oportuna licencia para acometer la construcción del aparcamiento y la urbanización del sector”.

La siguiente noticia es de finales de octubre de 2020, de Levante EMV, donde se dice que “Actividades del Ayuntamiento de Valencia tramitaba la licencia para 50 apartamentos en Exarchs y que, con ello, el promotor, que también proyecta la rehabilitación como hotel del palacio anexo, sortea el veto a los usos terciarios del plan de Ciutat Vella”.

En la misma noticia se dice que “el agente urbanizador del PAI anexo a los palacios de la calle Exarchs, junto a los Santos Juanes y el Mercado Central, tramita a través de la empresa Lova Tres SL la licencia para la construcción de un edificio de apartamentos turísticos en los solares comprendidos entre las calles Carda y Valeriola. El servicio de Actividades acaba de sacar a exposición pública, por un periodo de 20 días, la licencia de construcción del nuevo bloque de apartamentos turísticos, una actividad vetada por el nuevo plan especial de Ciutat Vella. La Concejalía de Desarrollo Urbano aduce que la licencia se solicitó antes de la aprobación del actual plan de Ciutat Vella, cuando el uso residencial en los barrios del Carmen, Mercat, Seu y Xerea aún no estaba blindado y era compatible con los usos terciarios”.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Oceanogràfic celebra su 18 aniversario con entradas gratuitas y descuentos en febrero

Siguiente entrada

La Platja de Potries, una pequeña “calita de interior”

Entradas relacionadas

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
6 marzo, 2021
Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido

por ValenciaBonita
2 marzo, 2021
Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta
PATRIMONIO Y CULTURA

Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid
PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
Siguiente entrada
La Platja de Potries, una pequeña “calita de interior”

La Platja de Potries, una pequeña "calita de interior"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Vuelve la gastronomía a La Marina de Valencia
  • Valencia presenta los nuevos bancos violeta para la visibilización de la igualdad
  • La ruta del patrimonio histórico de Massarrojos, un recorrido digno de visita
  • Raphael, Dani Martín, Extremoduro o Marc Anthony, los primeros grandes conciertos en Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.