• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

24 rutas diferentes para descubrir los rincones menos conocidos de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
Un lugar especial y único en Valencia: el bosquecillo de los «barrigudos»

Arboles botella en los jardines del Turia. Fuente: http://static.panoramio.com/photos/large/33987381.jpg

2.7k
COMPARTIDO
18k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En la web Cultural Valencia (https://cultural.valencia.es/es/rutas/) se puede encontrar una ficha de cada uno de los 24 itinerarios propuestos, en la que se detalla el nivel de dificultad, la duración, los puntos de partida y finalización, un mapa con los lugares de interés y una breve explicación de todos ellos.

Los vecinos y visitantes de Valencia pueden redescubrir la ciudad y adentrarse en los rincones más desconocidos gracias a los 24 itinerarios que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, ha elaborado y publicado en línea. Entre las rutas sugeridas las hay de carácter histórico, patrimonial, literario o turístico. Así, las novelas de Vicente Blasco Ibáñez, los árboles singulares o los edificios y monumentos relevantes cuando Valencia fue capital de la República, sirven de hilo conductor para trazar diversos recorridos. A estos paseos se suman otros que exploran lugares históricos y también específicos para hacer en bicicleta. La concejala Glòria Tello ha subrayado que se pretende “contribuir a que los vecinos conozcan mejor la ciudad y apreciar la cultura, la idiosincrasia y la historia de Valencia y de los valencianos”.

En la web Cultural Valencia (https://cultural.valencia.es/es/rutas/) se puede encontrar una ficha de cada uno de los 24 itinerarios propuestos, en la que se detalla el nivel de dificultad, la duración, los puntos de partida y finalización, un mapa con los lugares de interés y una breve explicación de todos ellos. La titular de Patrimonio y Recursos Culturales ha calificado esta iniciativa como “una herramienta interesante en estos tiempos en que evidentemente nos encontramos un poco restringidos en cuanto a nuestro disfrute y las posibilidades que tenemos en el tiempo libre”, puesto que “no solo puede enseñar a los vecinos y vecinas rincones y cuestiones que no conocían, sino que también hacemos esa didáctica necesaria para poner en valor todo aquello que nuestra ciudad tiene para ofrecer”.

Los árboles monumentales y singulares son el leitmotiv de un conjunto de rutas por diferentes barrios, mientras que lo narrado en los cuentos y las novelas ‘Entre naranjos’ y ‘La barraca’ de Vicente Blasco Ibáñez guía los itinerarios donde se sitúan los espacios, algunos existentes, otros ya desaparecidos, por los que transitaron los personajes de sus relatos. “Los árboles monumentales y singulares son testigos vivos de nuestra historia, viajeros del tiempo y del espacio”, ha manifestado Glòria Tello sobre los trayectos de tipo botánico. En cuanto a los recorridos en torno a la obra de Blasco Ibáñez, la edila ha indicado que “si bien el núcleo principal de las historias transcurre en la huerta, el desplazamiento de los protagonistas a Valencia permite materializar interesantes itinerarios, que se completan con algunos espacios estrechamente vinculados a la biografía del escritor”.

Entre los recorridos sugeridos se encuentra el del proyecto ‘Valencia en la memoria’, que recupera para el espacio público edificios o monumentos que tuvieron un papel político, cultural o cotidiano de relieve durante la guerra civil, especialmente el año en que Valencia fue capital de la República. Se han colocado 16 monolitos de hormigón para señalizar estos lugares, por ejemplo, los refugios antiaéreos de las calles Dalt y Espada o la prisión Modelo. Estos hitos proporcionan las informaciones más destacadas, ilustradas con imágenes, y ampliables en una versión web, mediante códigos QR. “Haciendo visibles de nuevo estos edificios, se recupera para la ciudadanía una parte de nuestro patrimonio durante aquellos años tan importantes y difíciles”, ha manifestado la regidora. “No solo se complementan las informaciones ya disponibles para otros períodos de la historia de Valencia, sino que se contribuye a rescatar importantes referentes de nuestra cultura democrática”.

Junto con los paseos por entornos menos conocidos, se proponen rutas que exploran lugares históricos. Entre ellas, la ruta de la seda, que repasa el legado histórico y patrimonial que dejó el comercio de la seda en Valencia entre los siglos XIV y XVIII; la ruta por el recinto amurallado de época islámica, que toma como referencia el trazado de la muralla en el momento de la conquista cristiana de la ciudad en 1238 por las tropas de Jaime I, o la ruta por el centro histórico, entre las Torres de Serranos y las de Quart, las dos únicas puertas fortificadas que se conservan de la muralla medieval. Se recomienda usar prismáticos para observar algunos detalles de la llamada ruta de los pecados, conformada por el triángulo constituido por la Lonja, el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes. Se trata de “tres de los edificios más señeros de nuestra ciudad, cuyas paredes esconden el muestrario de un auténtico zoológico de piedra y metal”, ha indicado la edila. “La ruta toma el nombre de la puerta norte de la Lonja y del Mercado Central, una invitación para el pecado de la gula”.

También se han creado itinerarios específicos para hacer en bicicleta. Según Tello, “Valencia reúne condiciones ideales para el turismo ciclista por muchas razones: por su tamaño, no excesivamente grande; por su condición de ciudad prácticamente plana, sin desniveles; por sus condiciones climáticas agradables, y por su carril bici de más de 120 kilómetros que conecta todos los barrios de la ciudad”. Además, “el anillo ciclista rodea el centro histórico de Valencia y permite acceder fácilmente a esta zona absolutamente clave de la ciudad”. En definitiva, “todo un gusto ir en bicicleta y poder empaparse de la cultura y la historia de la ciudad de Valencia”. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales ha añadido que “todos los recorridos que proponemos ayudarán a entender mejor la historia y la personalidad de este pueblo único y de una ciudad que mira al futuro orgullosa de su pasado y de sus tradiciones”.

LAS 24 RUTAS SON (PINCHA EN CADA NOMBRE):

  • Árboles monumentales y singulares
  • Árboles: La vuelta al mundo
  • Árboles: Los indianos
  • Árboles: Un paseo por la alameda
  • Árboles: Un viaje por el Mediterráneo
  • Calle Ruzafa – La Lonja
  • Cuentos Blasco Ibañez – Ruta 1
  • Cuentos Blasco Ibañez – Ruta 2
  • Entre naranjos
  • Glorieta – Santa Catalina
  • Jardines del Real – Glorieta
  • La barraca
  • Ruta Cultural Anillo Ciclista
  • Ruta de la Seda
  • Ruta de los Pecados en el entorno del Mercado Central
  • Ruta por el Centro Histórico
  • Ruta recinto amurallado de época islámica
  • Ruta Valencia en bicicleta
  • San Agustín – Pont de Fusta
  • San Agustín – Portal Nou
  • Torres de Quart – Temple
  • Trinidad – El Almudín
  • Valencia en la Memoria
  • Serranos – Palau de la Generalitat

 

 

 

 

Entrada anterior

La cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV están en Valencia

Siguiente entrada

La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo

Entradas relacionadas

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante

por ValenciaBonita
15 mayo, 2023
Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo

La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR