En el término municipal de Onda (Castellón), en plena naturaleza, se encuentra un rincón muy especial para pasar el día que visitamos en marzo de 2021: el Embalse de Sichar (Sitjar en valenciano).
Este embalse, muy conocido por los vecinos de la ciudad o las poblaciones cercanas, incluso por visitantes de la provincia de Valencia -ya que se encuentra a una hora en coche de la ciudad de Valencia-, cuenta con diversas rutas BTT y de senderismo, además de disponer de zonas de descanso y recreativas para disfrutar en familia, por lo que puede ser un plan perfecto si buscáis alguna de estas actividades.
En nuestro caso, nos acercamos a este embalse para conocer el llamado Mirador del Sichar -conocido también como “del sofá” porque allá se disponía un sofá para disfrutar de las vistas del embalse desde ese punto- y la zona más frecuentada del embalse: la Playa de Onda.
En cuanto al primer lugar, el mirador, podéis utilizar la ruta de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/mirador-del-embalse-del-sichar-68832790 para acercaros al mirador partiendo desde el embarcadero de Onda, una ruta de poco más de 3 kilómetros ida y vuelta incluida, aunque también podéis acortar con nuestra ruta https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/mirador-del-embalse-del-sichar-68832790 tras aparcar en un apartadero al superar una pista muy complicada, solo apta para coches muy altos, todoterrenos o 4×4. Las vistas bien valen la pena, tal y como podéis ver en nuestras fotos o en la publicación de los amigos de Sargantana Aventura, quienes nos acompañaron -por si lo deseáis, ellos organizan rutas por la zona para conocer la piedra en seco y otros puntos importantes, por lo que podéis optar por contactar con ellos al correo info@sargantanaaventura.com o al teléfono 622 72 43 43-.


Ver esta publicación en Instagram
El segundo lugar protagonista de este artículo es, sin duda alguna, uno de los lugares más concurridos del Embalse de Sichar: la Playa de Onda, zona donde hay un merendero y donde la gente acude, en sus vehículos, a pasar el día con sus sillitas, neveras y con la familia y/o perretes al completo, siempre cumpliendo la normativa actual, no dejando basura, respetando el medio ambiente y comprendiendo que, entre todos, podemos cuidar espacios como éste que hay que preservar.




Allá podéis acudir con los perretes y aparcar casi en el mismo agua del embalse, y la zona cuenta con la particularidad de que existe una empresa que alquila kayaks para disfrutar del embalse con la paz que buscáis, conectando con la naturaleza -la misma empresa puede organizaros una excursión o travesía por la zona en kayak-.
En el caso de que queráis disfrutar de un paseo en kayak por este precioso embalse, la empresa de turismo activo Sargantana Aventura, que es la empresa que opera en la provincia de Castellón, dispone de alquileres normales de kayaks por el precio de 15 euros por persona durante 1 hora y 30 minutos, y una travesía de 2 horas y 30 minutos por 30 por persona, siendo una actividad altamente recomendable -podemos dar fe- que podéis reservar en el correo de info@sargantanaaventura.com o al teléfono 622 72 43 43.

Sargantana Aventura se dedica, también, a realizar actividades de paddel surf, escalada, barranquismo -también acuático-, vías ferratas, rapel, circuitos de orientación, senderismo, rutas culturales, espeleo -también acuático-, circuitos multiaventura y todo tipo de actividades de aventura, por lo que es una buena opción contactar con ellos al correo de info@sargantanaaventura.com o al teléfono 622 72 43 43 si tenéis en mente realizar alguna de estas actividades mencionadas.
Para aquellos que quieran simplemente disfrutar de la Playa de Onda, ésta se encuentra en las coordenadas sexagesimales 40°01’17.4″N 0°14’22.2″W (en decimales 40.021503, -0.239485), aunque también podéis guiaros por la siguiente indicación de Google Maps.
Por cierto, muy cerquita hay un rincón muy especial donde se come muy bien: el Bar Restaurant Ermita Santíssim Salvador, teléfono 618 44 25 85. La terraza se dispone al lado de un una ermita, por lo que podéis comeros una paella, como nosotros hicimos, y después ver la mencionada ermita.


El Ermitorio del Santísimo Salvador, patrón de la localidad, está situado a unos 5 km de Onda en un paraje natural. Junto al ermitorio se encuentra una antigua hospedería del siglo XVIII que actualmente no está en funcionamiento. El ermitorio dispone de un horario de visitas. CV 20, Km16, 12200, Onda. Tel. de contacto: 964 601 089.
- Horario de invierno (de octubre a mayo): martes, de 16.00 a 19.00 h, miércoles, jueves y viernes, de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h Sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
- Horario de verano (de junio a septiembre): martes, de 16.30 a 20.00; miércoles, jueves y viernes, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h; sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h
Existe la posibilidad de concertar una visita guiada a la ermita. Se recomienda llamar previamente.
Comentarios 1