La Cala Manzanera es una pequeña pero bonita cala de piedras de la localidad de Calpe, población costera de Alicante, que se encuentra a los pies de la famosa Muralla Roja, el edificio del arquitecto Ricardo Bofill que fue construido allá por los años 70 y que destaca, enormemente, por su colorido y formas geométricas.
El acceso a pie de la cala se realiza junto a las coordenadas sexagesimales 38°38’19.1″N 0°02’23.6″E, en decimales 38.638649, 0.039894, tratándose de una cala bastante tranquila que cuenta con espacio para dejar el coche a escasos metros de la orilla -aunque también es posible aparcar junto a las plazas habilitadas junto a los edificios cercanos-, si bien cabe destacar que en temporada estival mucho mejor ir temprano -algo que os garantizará disfrutar de ella-.
Es una cala de piedras, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita –algo que podéis ver en las siguientes imágenes- por lo que recomendamos llevar calzado adecuado, como escarpines o cangrejeras, tanto para caminar por ella como para entrar al mar.
Ver esta publicación en Instagram
A los pies de la Muralla Roja de #Calpe, #Alicante, se sitúa la Cala Manzanera, rincón que visitamos ayer. En la misma cala se encuentra, en ruinas, el Club Social de la Manzanera, edificio también que fue construido por el arquitecto Bofill. pic.twitter.com/aS2xnpjlr8
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 17, 2021
Por cierto, el edificio que hay casi pegado a la “orilla” del mar, justo en la misma cala pegado al agua -el que está en estado deplorable, con signos evidentes de abandono y ruina total-, es un rincón sumamente conocido por las curiosas fotografías que se pueden realizar desde él, por ejemplo, del Peñón de Ifach a través de sus óculos que hacen de ventanas. Este lugar es el llamado Club Social de la Manzarena -también conocido como el Bar Quemado-, una construcción que tenía restaurante, zona de piscinas y un pequeño embarcadero y que fue diseñada por el arquitecto Ricardo Bofill en los años 70 -al igual que la Muralla Roja o Xanadú-, siendo concebida para dar la sensación de que estaba metido en el mar.
Esta construcción ruinosa de Calpe es toda una atracción turística, uno de los lugares más fotografiados de la provincia de Alicante a pesar de su grave estado de deterioro.