El Matamón, o paraje natural municipal del Matamón, es una montaña de la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia. Destaca, de ella, las llamadas “Llomes del Matamón”, donde se sitúan las cotas más elevadas de la zona y los puntos más destacados del relieve del entorno: el Alt del Trencall (506 m) y el Pla o Alt de Matamón (467 m). El más bonito, sin duda, es el primero de ellos, lugar donde se encuentra la gran cruz y los restos o ruinas de la ermita de Santa Bárbara.
A pesar de que la zona sufrió un gran incendio en 2012, conocer estos dos picos o puntos más altos es una de las rutas imprescindibles de la mencionada comarca, todo ello gracias al PR-CV 324 o Senda de Matamón, un sendero de alrededor de 12 kilómetros (ida y vuelta incluida) que comienza en el Área Recreativa de los Tres Pinos (els Tres Pins) de Catadau.
Sin embargo, por acortar distancias, y hacer la ruta más sencilla y atractiva, también es posible realizarla desde Carlet, justo al final de la urbanización de Matamón y en el límite de término con Catadau, en concreto desde la Caseta de l´Antonino. Las coordenadas exactas para aparcar son en sexagesimales 39°13’32.6″N 0°35’30.7″W o en decimales 39.225723, -0.591849, muy cerquita de la mencionada caseta.
Con esta última referencia, siguiendo nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Alt del Trencall y Pla o Alt de Matamón (Catadau) desde Carlet, conseguiréis realizar la ruta en poco más de 7 kilómetros y con menor desnivel positivo, por lo que también es una buena opción.
Ver esta publicación en Instagram
Ruta fa setmanes a #Catadau, recorregut per a coneixer l’Alt del Matamon i el Pla o Alt del Trencall des de #Carlet.https://t.co/zE8SCcvUbe@AjCatadau @AjuntCarlet @MuntanyaV @PaisRutes @SerraAmunt @caminsnatura pic.twitter.com/cnpYlHUPVJ
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) November 17, 2021
En De ruta por el Alt del Trencall, la ermita de Santa Bárbara y el Pla o Alt de Matamón | Flickr podéis ver más fotos de la ruta.