El Picaio, o Monte Picaio, es uno de los puntos elevados más emblemáticos del Parque Natural de la Serra Calderona y, también, de la población y comarca donde se enclava, en término municipal de Sagunto, el Camp de Morvedre (Valencia).
Para llegar hasta su cima, lugar donde hay un vértice geodésico (373 m) y una cruz, se ha de realizar una sencilla ruta, sin complicaciones, en la que tan solo podría importar el desnivel acumulado, que es poco.
Nuestra propuesta de ruta, de menos de 6 kilómetros (ida y vuelta incluida) y que podéis ver en Wikiloc | Ruta Subida al Picaio desde la urbanización de Los Monasterios y la de Alfinach, tiene poco más de 200 metros de desnivel en positivo acumulado, y se realiza en todo momento, excepto el último tramo al terminar las antenas (que está cortado con una señal de prohibido coches), por pista forestal ancha, por el llamado camino de la Caseta del Cansalader.
El inicio, en nuestro caso, lo realizamos desde las coordenadas sexagesimales 39°38’29.4″N 0°20’16.3″W, en decimales 39.641512, -0.337866, en la urbanización de Los Monasterios y la de Alfinach en dirección el principio de la pista forestal, situado en las coordenadas sexagesimales 39°38’31.9″N 0°20’03.6″W, en decimales 39.642206, -0.334335. Desde este punto, en unos 30/40 minutos estaréis en la cima.
La recompensa al llegar a la cima, el vértice geodésico del Picaio (código 69668) que está situado a 373 metros de altura junto a la Cruz del Monte Picaio, son unas impresionantes vistas de toda la zona, pudiendo ver a la perfección Sagunto y su puerto, junto al mar, y gran parte del Camp de Morvedre. Espectacular.
Por cierto, en la punta de la cima, justo al final tras pasar el vértice geodésico, podréis encontrar diversas litografías (grabados en piedra) que podéis ver al detalle en nuestra ruta de Wikiloc.




También es posible iniciar la ruta desde otro punto de Google Maps llamado “Santuario de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa”, siendo éste un rincón muy recomendable a visitar.