La ruta circular del embalse de Guadalest es un sencillo recorrido en la provincia de Alicante, de 10 kilómetros y sin complicaciones, cuyo inicio tiene lugar en el punto de Google Maps marcado como «Aparcamiento presa Embalse de Guadalest, Alicante», lugar donde podréis aparcar vuestro vehículo para iniciar la ruta senderista a pie.
Se trata de un itinerario con muy poquito desnivel que discurre mitad por carretera, poco transitada, y mitad por sendero de pista ancha, por lo que podéis hacer, sin problema alguno, con los perretes o los peques de la casa. En las publicaciones siguientes de nuestras redes, podéis ver fotos de nuestra ruta, destacando un viejo molino en la cola del embalse cercana al río Guadalest, afluente del río Algar.
Ahir ruteta circular per l’embassament de #Guadalest, #Alacant, una ruta molt senzilla per a fer tota la família. 10 kms per asfalt i pista ampla en termes de #Beniardà, #Benimantell i #ElCastelldeGuadalest.
Ruta: https://t.co/UJuyDjqhbS pic.twitter.com/qO6guyaAoP
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) January 10, 2022
Ver esta publicación en Instagram
@valenciabonita Ruta circular por el embalse de #Guadalest, #Alicante ♬ Amazing Moment (30s) – Danilo Stankovic
Para quienes quieran realizar todo el recorrido con peques en carrito bebé, comentar que la parte que cruza el barranc de Salines no se podrá realizar por pasar por piedras por encima del agua, por lo que se recomienda hacer una parte del trayecto y dar la vuelta justo en la mitad del recorrido. En este caso, recomendamos realizar la parte más bonita, por sendero pegado al embalse, que es en sentido de las agujas del reloj.
Dado que es circular, podéis elegir comenzar a izquierda o derecha, siendo indiferente. En nuestro caso, en la ruta que podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular Embalse de Guadalest, optamos por realizarla en sentido contrario a las agujas del reloj, realizando primero el tramo de asfalto tras pasar por la presa.
Desde lo alto del castillo de San José, en la cercana población del Castell de Guadalest, una de las más bonitas del mundo por pertenecer a la asociación los Pueblos Más Bonitos de España, es posible disfrutar del embalse en la distancia gracias a los diferentes miradores del pueblo o del castillo, fortaleza situada sobre la roca más elevada del municipio. Al castillo se tiene acceso desde la Casa Orduña.
Después de una buena camina, recomendamos comer en algún restaurante de Benimantell, Beniardà o, por ejemplo, en la Venta de Benifato.