• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Casa Museo de Concha Piquer, el lugar en Valencia donde nació «la voz de la copla»

por ValenciaBonita
4 agosto, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Casa Museo de Concha Piquer, el lugar en Valencia donde nació «la voz de la copla»

Casa Museo de Concha Piquer. Foto valenciabonita.es

821
COMPARTIDO
5.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En pleno barrio de Sagunto o Morvedre, en el distrito de La Saïdia de la ciudad de Valencia -concretamente en calle de Ruaya nº23-, se encuentra la Casa-Museo de Concha Piquer, uno de esos rincones poco conocidos de la capital pero que, sin ninguna duda, es digno de visita por lo que alberga en su interior.

Tal y como indica una placa cerámica situada en la fachada delantera de la casa, junto a la esquina con calle Federico Tomás, el hoy museo inaugurado en 2001 y remodelado en 2018 sería el lugar donde nació la popular cantante y actriz española doña Concepción Piquer López (Valencia, 13 de diciembre de 1906 – Madrid, 12 de diciembre de 1990), más conocida como “Concha Piquer” o, también, “la Voz de Copla” por haber sido una de las figuras más relevantes del género de la copla.

La Casa-Museo de Concha Piquer consta de dos plantas: en la planta baja hay una exposición permanente de vestidos usados de la tonadillera junto a una recreación de su camerino, los famosos baúles de la Piquer, fotografías y documentación gráfica, material discográfico, un audiovisual con entrevistas, anécdotas y declaraciones, así como numerosos recuerdos y objetos personales de la valenciana, tales como abanicos, espejos, accesorios de maquillaje, sus castañuelas o su máquina de escribir; y en la planta superior se dispone la que sería la antigua vivienda en la que nació la artista, si bien ésta no es el espacio original, ya que se trata de una recreación de época con estancias como el recibidor, el dormitorio de sus padres, el comedor, la salita donde su madre tenía el taller de modista o la cocina.

La única hija de Concha Piquer, la cantante española María de la Concepción Márquez Piquer, «Concha Márquez Piquer», fallecida en 2021 (Buenos Aires, 31 de diciembre de 1945-Madrid, 18 de octubre de 2021)​, fue quien cedió la mayoría de fondos que se exponen en la casa museo dedicada a su madre.

Para quien desee visitar este antiguo inmueble construido hacia el año 1900 -convertido en la actualidad en un espacio museístico-, debe saber que cuenta con entrada gratuita y con horario de apertura de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas -cabe resaltar, sin embargo, que tras realizar una consulta catastral, bajo el nº 5740103YJ2754B0001BP, comprobamos que el edificio en realidad es de 1930, por lo que posiblemente este edificio se levantase sobre el verdadero inmueble donde nació la artista-.

En nuestra visita pudimos descubrir la historia de la gran Concha Piquer, desde su infancia, su gran carrera profesional hasta su retiro y, finalmente, fallecimiento. Un lugar muy recomendable en Valencia para conocer mucho más a una de las valencianas más grandes.

@valenciabonita En el carrer de Ruaya de la ciudad de #Valencia se encuentra la Casa-Museo de #ConchaPiquer ♬ Trending upbeat corporate sound ♪ – 3KTrack

Hui visita a la Casa Museu de #ConchaPiquer, a #Valencia, ubicat a carrer de Ruaya n23. Entrada gratuïta en horari de dimarts a dissabte de 10:00 a 14:00 hores 🥰@GHPatrimonioVLC @AjuntamentVLC @Basseta @PepinoAcn @Patrindustrial @PAT_ARQ_VAL @DiPatrimonio @ARAEpatrimonio pic.twitter.com/Jdb7BOSxLQ

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) March 8, 2022

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN ÁLBUM DE FOTOS DE NUESTRA VISITA A LA CASA MUSEO DE CONCHA PIQUER.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Bel, un precioso núcleo poblacional en la provincia de Castellón

Siguiente entrada

Valencia estudia unir El Palmar y El Perellonet con una nueva senda para peatones y ciclistas

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Valencia estudia unir El Palmar y El Perellonet con una nueva senda para peatones y ciclistas

Valencia estudia unir El Palmar y El Perellonet con una nueva senda para peatones y ciclistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR