Antiguas casas de piedra con balcones de madera o hierro forjado (gran parte de ellas restauradas), a lo largo de calles empedradas y llenas de flores o detalles, conforman el precioso conjunto de El Ballestar, un núcleo poblacional de la Pobla de Benifassà que parece sacado del medievo.
Tal y como pudimos comprobar en nuestra visita, caminar por sus calles es como viajar en una máquina del tiempo, destacando principalmente el carrer Major, lugar donde se sitúa el Mesón Morella junto a su plaza e iglesia.
Tras una breve charla con algunos vecinos de la población tras pasear por El Ballestar, nos comentan que, por suerte, de unos años para acá, todas las casas están siendo rehabilitadas y viven ya muchas personas en ellas durante todo el año, no solo para fiestas (en agosto) o fines de semana, lo cual es de agradecer.
Caminar por El Ballestar es descubrir el mejor ejemplo de arquitectura popular de la comarca del Baix Maestrat, un pequeño núcleo poblacional con calles empedradas donde abundan fachadas de piedra con portaladas de medio punto, o puertas y balcones construidos de madera y hierro forjado. El pueblo está muy bien cuidado, en unas condiciones muy bellas. Os encantará.
SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁBUM DE FOTOS DE NUESTRA VISITA A EL BALLESTAR.
Además, tuvimos el placer de hablar con la persona que se hace cargo de la parroquia de El Ballestar. Nos mostró gustosamente la Iglesia del Salvador, templo del siglo XIII restaurado, y nos comentó que la población llegó a quedar despoblada a finales del siglo pasado, el XX, pero que la cosa ha cambiado y mucha gente sabe que vivir en un rincón como Bel es calidad de vida.
Ver esta publicación en Instagram
Hui també per #ElBallestar, nucli de la #laPobladeBenifassà, #Castelló. Molt bonic.@7Pobles @benifassa @PoblesValAbando @turcastellon @castellonenruta @SerraAmunt @PepinoAcn @Basseta @Lasendatuerta @caminsnatura @MuntanyaV @diumengedeserra @sendesicamins @PaisRutes pic.twitter.com/D5t0fkJ1Y3
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) February 26, 2022
El Ballestar, formó parte en su día de la «setena», siete pueblos que pertenecían a la Tinença de Benifassà: El Ballestar, La Pobla de Benifassà, El Boixar, Coratxar, Fredes, Bel y Castell de Cabres.
El monumento más importante es la iglesia, del siglo XIII, a su campanario y bajo de la esfera del reloj, se encuentra una lápida funeraria tallada del s. XV procedente del cercano monasterio de Benifassà, de piedra cortada del siglo XV, representando un caballero vestido con el hábito cisterciense.
En la web de Entidad Local Menor Ballestar (elballestar.es) podréis ver rutas, propuestas para visitar, lugares donde dormir o rincones gastronómicos donde poder comer.
El Ballestar es uno de esos pueblecitos que disfrutamos en nuestro viaje en autocaravana alquilada en Venta y Alquiler de Autocaravanas | AC-Llar
Descubre la Comunitat Valenciana viajando a tu aire en autocaravana