- Kelin, el recinto arqueológico ubicado en la población de Caudete de las Fuentes (Valencia), ofrece nuevas visitas guiadas gratuitas bajo reserva los próximos días 12 y 18 de noviembre a las 11:30 horas, y los días 6, 8, 9 y 10 de diciembre a las 11:30 horas.
- Se trata de una oportunidad única de conocer este yacimiento histórico, todo ello previa reserva al correo de conocekelin@gmail.com. Podéis consultar más detalles en Los Villares – Kelin – Tierra Bobal o en Kelin Recinto Arqueológico (@kelin_recinto_arqueologico).
Ver esta publicación en Instagram
El yacimiento o Poblado Ibérico Amurallado de Los Villares -identificado como la antigua ciudad ibérica de Kelin-, es una de las joyas patrimoniales de Caudete de las Fuentes, una población ubicada en la comarca de Utiel-Requena.
Con una extensión aproximada de diez hectáreas, el yacimiento ibérico es un Bien de Interés Cultural (BIC) que sólo se ha excavado y consolidado parcialmente, por lo que su tamaño sería mucho más grande de lo que se puede ver en las visitas guiadas gratuitas -está cerrado con verja, y solo es posible verlo en las visitas que se organizan o jornadas de puertas abiertas-.
Kelin consiguió su máximo esplendor entorno a los siglos IV-III a.C., y llegó a convertirse en capital de un amplio territorio íbero. La larga ocupación permite ver la evolución de la estructuración interna y la arquitectura.
Kelin, además, ofrece visitas guiadas gratuitas todos los meses, así como en Pascua o festivos importantes, siempre previa reserva al correo de conocekelin@gmail.com. También existe un horario de apertura en verano, incluido el Museo, por lo que se convierte en un destino patrimonial de obligada visita en temporada estival. En nuestra visita, durante un recorrido guiado, pudimos comprobar la gran historia de Kelin.
Ver esta publicación en Instagram
Pinchando en Los Villares, Ciudad Íbera de Kelin, Caudete de les Fuentes | Flickr podréis ver fotografías de nuestra visita al yacimiento y el museo.
Destaca, sin duda alguna, que cada mes de octubre se realiza el aniversario de este yacimiento de Caudete de las Fuentes, unas jornadas de puertas abiertas que ofrecen una amplia programación lúdica y festiva que incluye, además, la representación dramatizada de ritos de paso a la edad adulta.
Por último, cabe mención especial al Área de Cultura de la Diputación de Valencia, que ha financiado durante más de dos décadas, a través del Museu de Prehistòria, las campañas de excavación del poblado ibérico de Kelin, siendo responsable de su restauración y puesta en valor. El yacimiento forma parte, además, de la Ruta del Ibers, que la propia Diputación apoya a través de subvenciones anuales para la mejora en la musealización y los servicios de visitas a los yacimientos.
¿Cómo visitar Kelin?
El recinto arqueológico se encuentra vallado por motivos de seguridad de los restos, pero es accesible al público con un horario regular para los visitantes o mediante reserva previa. En verano se realizan actividades especiales, como veladas de relatos o de observación del cielo nocturno.
Desde el año 2004 se realizan Jornadas de Puertas Abiertas durante el tercer fin de semana de octubre, con actividades especiales, demostraciones y feria de productos locales y artesanos. La programación se puede consultar de forma actualizada a través de las redes sociales del recinto arqueológico, en Kelin Recinto Arqueológico (@kelin_recinto_arqueologico), o en Los Villares – Kelin – Tierra Bobal.
Para reservar visitas:
En conocekelin@gmail.com. Más información a través de redes sociales (@Kelin_Recinto_Arqueológico), vía email (conocekelin@gmail.com) y Ayuntamiento de Caudete de las Fuentes (962 319 002).