• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Mejor Olivo Monumental de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?

por ValenciaBonita
21 septiembre, 2022
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que el Mejor Olivo Monumental de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?

Olivera de les Quatre Soques. Foto valenciabonita.es

1k
COMPARTIDO
6.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las visitas a este olivo se realizan desde Castell de la Costurera, en el apartado de visitas, y, principalmente, desde la plataforma de oleoturismo essencies.net.

La conocida como “Olivera de les Quatre Soques” -en castellano Olivo de los Cuatro Troncos- de la población de Benimassot (Alicante), consiguió durante el pasado mes de mayo el Premio al Olivo Monumental de España 2022, galardón que otorga la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) -en esta ocasión la XVI edición- y que fue entregado el pasado 14 de mayo en la 21ª edición de la Feria del Olivo de Montoro.

Llamada también “Olivera de Sam” -en referencia a su propietario, Samuel Piera-, este olivo milenario tiene una altura de 7 metros y un perímetro cercano a 15 metros, un gran árbol monumental ubicado en terreno privado que sorprende por su tamaño y belleza, algo que como pudimos comprobar en nuestra experiencia de oleoturismo que organiza Castell de la Costurera, si bien nosotros también disfrutamos de una experiencia completa al visitar la Almàssera de Millena y probar sus aceites, todo ello en colaboración con Turismo Alicante Interior.

Olivera de les Quatre Soques. Foto valenciabonita.es

Para conocer este gran olivo milenario premiado como Olivo Monumental de España 2022, se realizan visitas desde Castell de la Costurera, en el apartado de visitas, y, principalmente, desde la plataforma de oleoturismo essencies.net (hay posibilidad, bajo demanda, de cata de aceites junto a olivos milenarios como éste, a la sombra de éstos).

 

También existe la posibilidad de conocer la Almàssera de Millena, en Instagram @olitravadell -que cuenta con unos aceites de oliva gran calidad-, quienes dan a conocer su almazara y catar sus aceites.

Destaca, como curiosidad -tal y como nos contaron- que la zona de Benimassot donde se ubica la Olivera de les Quatre Soques es la que tiene la mayor concentración de olivos milenarios de la provincia de Alicante.

Oleoturismo frente a la olivera milenaria de les Quatre Soques. Foto valenciabonita.es
Oleoturismo frente a la olivera milenaria de les Quatre Soques. Foto valenciabonita.es

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Almazara/Almàssera de Millena (@olitravadell)

Al parecer, el origen del nombre de “quatre soques” -cuatro troncos- data de principios del s. XIX gracias al tatarabuelo del actual propietario -el cual éste último heredó también de más de una cuarentena de olivos ubicados en los bancales privados que visitamos-. El olivo disponía en el pasado de cuatro troncos, pero fue el mencionado antepasado de Samuel el que cortó uno de ellos y dejó la base con tan solo tres, aunque el árbol ha continuado manteniendo, hasta nuestros días, el nombre.

Por último, mencionar que este árbol significa mucho para el espectacular aceite que probamos llamado “Castell de la Costurera” -servía de logotipo para la marca-, una empresa familiar de Balones de aceites de oliva virgen extra espectaculares que está dirigida por don Carles Pérez, el guía y catador que nos contó la historia del árbol que, el mismo, presentó a concurso bajo el nombre de “Olivera de Sam”. Sin duda alguna, una bella historia y un gran aceite.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SOBRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DEL OLIVO (AEMO):

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, la conforman más de 120 municipios y provincias españolas ligados al cultivo del árbol más mediterráneo: el olivo. Desde Navarra hasta Andalucía, pasando por las Castillas, Cataluña, Comunitat Valenciana o Extremadura, los pueblos del olivo tienen un objetivo común: mantener viva la cultura más milenaria, LA CULTURA DEL OLIVO, con su zumo, el aceite de oliva virgen y su fruto, la aceituna.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Ontinyent recupera la Feria de Tiendas, Tapas y Rock con 60 expositores y 9 grupos musicales

Siguiente entrada

Vuelve la gran Fira Modernista de Carcaixent para mostrar el esplendor de la naranja valenciana

Entradas relacionadas

¿Sabías que un museo de Valencia ha recibido el premio al mejor museo europeo de 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que un museo de Valencia ha recibido el premio al mejor museo europeo de 2023?

por ValenciaBonita
8 mayo, 2023
¿Sabías que el mejor algarrobo de España en 2023 se encuentra en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor algarrobo de España en 2023 se encuentra en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
8 mayo, 2023
¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
Carcaixent regresa al pasado con la gran Fira Modernista

Vuelve la gran Fira Modernista de Carcaixent para mostrar el esplendor de la naranja valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR