- El árbol del plátano de Biar (población de Alicante) ha sido nominado entre los aspirantes a Árbol del Año 2023. Tiene 8 competidores y, desde Valencia Bonita, os pedimos (por favor) que ayudéis a esta población de la Comunitat Valenciana a conseguir la victoria que se merece (el periodo de votaciones es del 10 de Noviembre al 10 de Diciembre, ambos inclusive, hasta las 00:00 horas).
- Por ello, necesitamos que votéis todos en Votar Árbol y Bosque del Año en España 2023 – Árbol y Bosque del año (xn--arbolybosquedelao-uxb.es), eligiendo el plátano de Biar, y que, si visitáis la población, subáis una foto en vuestras redes sociales del gran árbol con los # de #Biar #Platanoarboldelaño2023 #arboldelplatano y pidiendo a vuestros amigos y familiares el voto.
El plátano de Biar es un ejemplar monumental de la especie plátano oriental o plátano de Levante (Platanus orientalis var. Orientalis), perteneciente a la familia Platanaceae, un árbol caducifolio muy robusto que se encuentra en el llamado paseo del plátano (denominado así en su honor), de camino hacia el Santuario de la Virgen de Gracia, siendo uno de los parajes más emblemáticos y bonitos de Biar, una encantadora población de Alicante.
Se trata del plátano de sombra de mayor volumen arborescente de la Comunitat Valenciana y uno de los más grandes de España (está protegido por la Ley 4/2006 del Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunitat Valenciana). En nuestra visita de noviembre de 2022 nos quedamos maravillados de su gran envergadura.



El plátano de Biar es un espécimen de unos 26 metros de altura, más de 6 metros de diámetro (a un metro y medio del suelo) y unos 30 metros de copa. Se estima su edad en 250 años y su gran crecimiento se debe a su emplazamiento durante siglos en un entorno agrícola, junto a huertas y un cercano canal de riego que le proporcionó agua en abundancia. Actualmente su entorno es totalmente urbano. Es un ejemplar de un valor incalculable desde el punto de vista botánico por ser el más viejo y grueso (de su especie), de la Comunitat Valenciana y uno de los de mayor perímetro de toda España. El plátano de Biar es un ejemplar ya maduro, enfermo y debilitado por las continuas podas experimentadas desde hace años. Como consecuencia de esto, diversos patógenos afectan su condición.
Si bien se estima que tiene unos 250 años, bien podría incluso datarse de más edad, en torno al año 1618, y todo gracias a unas referencias rescatadas del archivo de Biar donde se indica las obras de construcción de la canalización que llevó agua a la villa, donde se construyó la fuente y bebedero cercano y existente en la actualidad (en aquella época, los bebederos se dotaban de árboles para aportar sombra a las caballerías y ganados durante su abastecimiento, razón por la cual se piensa que este árbol ya podría haber sido plantando por aquel entonces junto a otros que no han sobrevivido).
La citada fuente ha sido, así mismo, la que suministraba de agua a la población para el abastecimiento de las casas, transportándose en garrafas de barro. A lo largo de los años, el gran plátano monumental ha sufrido importantes cambios, habiendo pasado de suelo agrícola a suelo urbano, quedando en la actualidad de aquel espacio agrícola únicamente la fuente y el plátano.
Destaca por la ramificación de su copa, por lo que es uno de los árboles más empleados en paseos y parques de toda España. El tronco es grueso y derecho, con la corteza de color castaño o grisáceo que se desprende en placas irregulares. Las hojas son grandes, alternas, palmadas, con 3-5 lóbulos ovado triangulares enteros o gordo dentados. Las inflorescencias son globosas y se forman a la vez que las hojas, que aparecen agrupadas de 2 en 2 o de 3 en 3.
Si queréis visitarlo se encuentra en la siguiente localización de Google Maps.
Florece en el abril o mayo, madurando los frutos a finales de verano o a veces en otoño. Además de aparecer en multitud de plazas y paseos, se puede encontrar asilvestrada sobre todo en márgenes de cursos de agua y suelos profundos y frescos, donde en algunos casos se ha naturalizado.
RECORDAD: el plátano de Biar ha sido nominado a Árbol del Año 2023. Tiene 8 competidores y os pedimos, por favor, que votéis todos en Votar Árbol y Bosque del Año en España 2023 – Árbol y Bosque del año (xn--arbolybosquedelao-uxb.es), eligiendo el plátano de Biar, y que, si visitáis la población, subáis una foto en vuestras redes sociales del gran árbol con los # de #Biar #Platanoarboldelaño2023 #arboldelplatano y pidiendo a vuestros amigos y familiares el voto. El periodo de votaciones es del 10 de Noviembre al 10 de Diciembre (ambos inclusive) hasta las 00:00 horas.
Fuentes:
- Visita in situ al árbol, de donde tomamos información de los paneles para darlo a conocer.
- Plátano de Biar – Wikipedia, la enciclopedia libre
- Web Árbol y Bosque del año