Valencia, lunes 21 de noviembre de 2022. Es tiempo de manzanas. Sobre todo, de la esperiega. Y hablar de manzana esperiega es sinónimo de hablar del Rincón de Ademuz, paraíso de este fruto único que es símbolo y color de los campos y mercados de esta comarca del interior valenciano.
Un año más, la Asociación Turística del Rincón de Ademuz-ATRA volverá a poner la manzana helada, la dulce esperiega, en el centro de la mesa de una fiesta para saborear no solamente el fruto sino acercarse hasta las tierras del Rincón de Ademuz para disfrutar de unas jornadas llenas de actividades para todos los públicos.
El fin de semana del 25 al 27 de noviembre la localidad de Vallanca toma el testigo para celebrar la VIII edición de esta fiesta que ya empieza a ser un fijo en el calendario.
En esta edición todos los asistentes podrán disfrutar del tradicional mercadillo con gran variedad de productos donde podrán acercarse más aún al entorno de una comarca tan especial como es la del Rincón de Ademuz.
No debéis perderos tampoco la Ruta de Tapas tan querida entre los seguidores de esta feria, aunque ahí no queda la cosa: talleres, conferencias, comida y cena popular, grupos musicales en directo, un novedoso concurso de “Rompedor de Nueces”. Incluso una representación teatral, como será “La Novia de Vallanca” en la Plaza D. Luis Coromina de Vallanca, todo ello con la inestimable organización y colaboración tanto de ATRA como del Ayuntamiento de Vallanca. Toda la programación en Programación completa VIII Fiesta de la manzana Esperiega | Turismo Rincón de Ademuz (turismorincondeademuz.com) o a continuación. También podéis ver más sobre la ruta de la tapa en Ruta de la tapa de manzana. VIII Fiesta de la Manzana Esperiega | Turismo Rincón de Ademuz (turismorincondeademuz.com).

PROGRAMACIÓN FIESTA DE LA MANZANA ESPERIEGA VALLANCA 2022:
- Mercadillo en las plaza de España y en el castillo. Talleres infantiles durante toda la jornada en el Castillo, Photocall y ambientación musical.
Viernes 25 de Noviembre 2022:
- 18:30 Conferencia indumentaria con exposición de ropa. En el salón de plenos, acceso por el castillo.
Sábado 26 de noviembre 2022:
- 10:00h Apertura mercadillo y exposiciones.
- 10:30 a 11:00h Actuación musical. Plaza de España.
- 11:00h Inauguración VIII fiesta de la manzana Esperiega en la puerta del Ayuntamiento. Posterior pasacalle con la pita y la caja por el mercadillo y exposiciones, y baile de las Roseras.
- 12:00 Taller de bailes tradicionales de Vallanca en la plaza de España.
- 12:00 Presentación de las manzanas al concurso de ‘La mejor manzana esperiega’ en el Stand de ATRA.
- 13:30 -14:00 Actuación musical. Plaza de España.
- 14:00 Comida popular en la nave de las antiguas escuela Jaime I el Conquistador. se finalizará con el baile de La quina. **Venta de tickets para la comida popular en el Ayuntamiento hasta el día 22 de noviembre. Precio 16€.
- 17:15 Ruta «Vallanca y su legado». Comienzo en la puerta del ayuntamiento.
- 18:30 Conferencia «El paisaje lingüístico de mi rincón» por D. José Enrique Gargallo Gil, presidente del Instituto Cultural y de Estudios del Rincón de Ademuz (ICERA). en el salón de plenos, acceso por el castillo.
- 19:30 – 20:30 Actuación musical. Plaza de España.
- 20:30 Cena en la nave de las antiguas escuelas, bocata caliente y bebida en la barra.
- 00:00 Baile con la orquesta La Fraguel, en la nave de las antiguas escuelas (Con entrega de obsequios.
Domingo 27 de noviembre de 2022:
- 10:00 Apertura del mercadillo y exposiciones.
- 11:00 Concurso el rompedor de nueces más rápido.
- 11:30 Ruta plantas medicinales de Vallanca, poniendo en valor nuestros productos autóctonos: nueces, almendras y miel.
- 13:00 Teatro, representación obra «La novia de Vallanca» en la plaza D. Luis Coromina.
- 13:30 entrega de premios y sorteos en la puerta del Ayuntamiento en la plaza de España. Premio encuentra lo discordante, Premio la Mejora Manzana Esperiega, Premio la tapa más sabrosa del Rincón, Sorteo Catador de tapas y Premio rompe la nuez.
- 15:00 Clausura.
¿Quieres conocer un poco más sobre la Manzana Esperiega?
La manzana esperiega se cultiva exclusivamente en el Rincón de Ademuz y es considerada como «la reina de las manzanas». Debido a las características climatológicas de la comarca del Rincón de Ademuz, se cultivan unas manzanas de calidad que aportan una dulzura y un aroma únicos, la Esperiega una variedad autóctona que sólo se desarrolla y se puede cultivar en el Rincón de Ademuz. La Esperiega es una manzana de pulpa muy dura, azucarada y por ello «más buena de comer», de buena presencia y que no necesita cámara para mantenerse. De esta forma su recolección comienza a mediados de octubre y se pueden mantener por sí mismas, hasta abril o mayo. Tras la recolección, la manzana debe permanecer unos 20 o 30 días en casa para transformarse y así su color rojo se hace más vivo y el verde se transforma en amarillo.
La Esperiega es la variedad que en otros lugares se conoce como las «manzanas heladas», pues el azúcar que contiene se cristaliza y da una sensación de ser hielo. La manzana Esperiega es más tardía en su floración respecto del resto de variedades. Su recogida también se desarrolla más tarde y es la variedad que mejor aguanta el frío, y la conservación dura varios meses sin necesidad de refrigeración.