La ciudad de Gandia ha instalado en el Molló de la Creu, rincón también conocido como Molló de la Falconera o V.G. de la Falconera, un tirador de cerveza para fomentar el birrosenderismo, una nueva modalidad senderista que consiste en realizar una ruta de senderismo con el objetivo de obtener como recompensa una cervecita para premiar el esfuerzo.
La acción ha sido realizada por el Ajuntament de Gandia en colaboración con la marca de Papas Lolita y la cervecera de Cruzcampo, la cual, ésta última, tenía grandes excedentes en la provincia de Valencia y no sabía qué hacer con tantos litros de cerveza.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha manifestado en la presentación de la acción birrosenderista y el tirador de cerveza que “hemos hecho un boquete en la montaña para construir una gran cisterna cervecera y tuberías que conducen al tirador de cerveza, por lo que se garantiza el suministro a lo largo del año con camiones cuba que rellenarán esta cisterna. Allá en lo alto habrá, en horario solar (diurno), una persona que dispensará las cervezas como premio a toda aquella persona que ascienda al Molló. Si lo hace por el barranc de les Escaletes iniciando por el Colegio de los Naranjos, por la ruta fácil, se le servirá una cervecita doble. Si asciende por la urbanización del Molló de la Creu y se sigue la ruta roja o amarilla, algo más complicada, se servirá una pinta con papas Lolita. Para todo aquel listo o lista que quiera ir de noche o madrugada para pegarse la fiesta, sepa que habrá un vigilante de Levantina de Seguridad para evitar el consumo o robo de litros nocturnos. Avisadas quedan estas personas”.
Para quien no lo sepa, el Molló de la Creu es uno de los rincones más emblemáticos del término municipal de la ciudad de Gandia, lugar desde donde disfrutar de unas vistas espectaculares -el mar se ve perfectamente desde el vértice geodésico-. Este punto se convirtió en un Coco Loco durante la pandemia ya que fue uno de los puntos más visitados del término municipal, durante los meses de confinamiento, para todas aquellas personas que deseaban hacer ejercicio o senderismo.
Este artículo está creado para el día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Las personas aquí mencionadas, declaraciones o información proporcionada forman parte de una inocentada, no de un fake new. Valencia Bonita no tiene intención de herir sentimientos, cortar libertades, recortar derechos ni de mentir con algún fin maligno o motivo, ya que este medio tiene, a lo largo de los años, tradición durante este día en gastar bromas, inocentadas y tocar temas que pueden ser sensibles o no pero que, de una manera u otra, forman parte de nuestro día a día, intentando hacer ver que el humor es necesario, así como la libertad de prensa y el derecho a reivindicar este día, donde las tres cosas anteriormente mencionadas, inequívocamente, van unidas de la mano.