Después del fracaso del mega carril bici sobre el Mar Mediterráneo hasta Mallorca -un proyecto que tenía previsto llevarse a cabo en verano de 2021, con materiales flotantes para no hundirse en el mar, y que finalmente no ha sido viable su ejecución por sus altos costes y por los informes negativos por los oleajes-, o el fallido proyecto de los carriles tirolina por toda la ciudad para crear una nueva forma de transporte urbano, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha anunciado que la ciudad de Valencia creará carriles bici-telesilla como los del Complejo Alpino THREDBO de Australia para, así, facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad.
«Hemos llenado toda la ciudad de carriles bici y ya no nos queda espacio para construir ninguno más. Es hora de surcar los cielos y llenar las alturas de carriles bici voladores. Lo vais a flipar, ya que nos ha parecido una brillante idea tomar la idea de otros países, como la del complejo Alpino THREDBO de Australia. Y al que no le guste, pues ya sabe», ha manifestado Grezzi.
En la rueda de prensa, el edil ha manifestado también que la «cicloaéreoautopista» contará con carriles bici-telesilla y que su precio rondará entre 0 y los 10 euros, cantidad que variará en función del carné de simpatizante o de la afiliación política a la que se pertenezca.
«Las personas simpatizantes o afiliadas a Compromís no pagarán nada en este nuevo transporte público, así como también será gratis para aquellas que firmen un documento en el que se comprometen en votar a Ribó en las próximas elecciones; aquellas personas cercanas al PSOE pagarán 2 euros por viaje, algo simbólico para sostener la gratuidad de los demás. Es un precio muy bueno, oiga; y las personas afines, simpatizantes o afiliadas de VOX, PP y otros partidos, o simplemente aquellos que no piensen como nosotros, tendrán que pagar 10 euros por viaje. Como sabemos que los de derechas, principalmente, no cogen bicicleta, pues al que la coja y quiera ser transportado a otra parte de la ciudad siendo de otro partido pues que pague, no hay más».
Los carriles bici-telesilla, que serán gestionados por la EMT de Valencia, contarán con una amplia red de paradas. En estos momentos el proyecto de las líneas se encuentra en un concurso de ideas, por lo que habrá que esperar para ver las diferentes posibilidades que habrá para viajar en este nuevo transporte que llegará a Valencia.
Este artículo está creado para el día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Las personas aquí mencionadas, declaraciones o información proporcionada forman parte de una inocentada, no de un fake new. Valencia Bonita no tiene intención de herir sentimientos, cortar libertades, recortar derechos ni de mentir con algún fin maligno o motivo, ya que este medio tiene, a lo largo de los años, tradición durante este día en gastar bromas, inocentadas y tocar temas que pueden ser sensibles pero que, de una manera u otra, forman parte de nuestro día a día, intentando hacer ver que el humor es necesario, así como la libertad de prensa y el derecho a reivindicar este día, donde las tres cosas anteriormente mencionadas, inequívocamente, van unidas de la mano.