• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INOCENTADAS

La fideuà fue inventada en Madrid al añadir los fideos de un cocido madrileño en una paella

Esta es la historia de cómo unos fideos de un cocido madrileño acabaron en una paella de marisco para dar origen a la fideuà.

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2022
en INOCENTADAS
0
La auténtica receta de la Fideuà de Gandia, una delicia que nació a bordo de una embarcación

Foto de una fidueà

591
COMPARTIDO
3.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Gandia presume de ser la cuna de la Fideuà, algo que ya explicamos muy bien en nuestro artículo de la receta y la historia de la Fideuà de Gandia, donde aportamos la explicación del concurso internacional al mencionar que el plato nació en el primer cuarto del siglo XX en una barca llamada la Santa Isabel, con 6 marineros a bordo, en el Grao de Gandia.

Se cuenta en Gandia la fideuà nació allí, y que Rodríguez Pastor, “Gabrielo el del quiosco del Grau de Gandia”, era el cocinero de la embarcación, y Juan Bautista Pascual, conocido como “Zábalo”, era el pequeño de la barca y ayudante de Gabriel Rodríguez Pastor.

 

Según la familia de “Gabriel Rodríguez Pastor”, el patrón era muy aficionado al arroz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba. Tratando de buscar una solución al problema, Gabriel Rodríguez pensó en cambiar el arroz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso. Sin embargo, también existe otra versión dada por la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia en la que Zabalo es protagonista: en una de las elaboraciones para preparar una paella de marisco se acabó el arroz, y por eso la hicieron con fideos rompiendo espaguetis en trozos pequeños.

 

El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la “Casa la Pastaora”, donde se cocinaban las primeras “fideuaes”, consagrándose como un plato característico e imprescindible de la historia gastronómica de Gandia, así como también los desaparecidos Hotel Europa o Casa Paco.

Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha sacado a la luz unas anotaciones del primer cuarto del siglo XX en Madrid donde un tal Pedro García González (empresario afamado de la época), hace referencia en su diario privado de un error culinario que podría ser, según la propia universidad, el verdadero nacimiento del celebre plato marinero.

El texto menciona que “estando con unos amigos en el restaurant Casa Botín en la mañana del 15 de febrero de 1912, después de tomar unos chatines de vino por el centro e ir bastante cuezos, el chef nos dejo pasar a la cocina para ver cómo estaba preparando una paella de marisco para los amigachos que esa jornada nos reuníamos. Ese mismo día estaban preparando cocido madrileño para varias mesas del restaurante y, por un despiste del ayudante de cocina, los fideos fueron a parar a nuestra paella en vez del cocido. Tras degustar que aquel error que no sabía mal y estaba fetén, y como no pusimos objeción porque llevábamos prisa, nos comimos aquella paella de fideos, en cero coma, a la que fuimos invitados por la casa a modo de disculpa”.

El mismo Pedro García González relata en su diario, en ese mismo años, varios viajes a Gandia por negocios de exportación a Reino Unido y tratos con The Alcoy & Gandia Railway and Harbour Company Limited, la entonces compañía gestora del puerto de Gandia, así como también habla de varias anécdotas varias con pescadores de la zona.

Al parecer, el error de Casa Botín fue contado a un gandiense (seguramente marinero) en uno de estos viajes, por lo que alguien la cocinaría en una embarcación y así se atribuiría, erróneamente, el nacimiento de la fideuà en Gandia.

 

 

 

 

Este artículo está creado para el día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Las personas aquí mencionadas, declaraciones o información proporcionada forman parte de una inocentada, no de un fake new. Valencia Bonita no tiene intención de herir sentimientos, cortar libertades, recortar derechos ni de mentir con algún fin maligno o motivo, ya que este medio tiene, a lo largo de los años, tradición durante este día en gastar bromas, inocentadas y tocar temas que pueden ser sensibles pero que, de una manera u otra, forman parte de nuestro día a día, intentando hacer ver que el humor es necesario, así como la libertad de prensa y el derecho a reivindicar este día, donde las tres cosas anteriormente mencionadas, inequívocamente, van unidas de la mano.

 

Entrada anterior

Últimos días de la fábrica de regalos de los Reyes Magos en Valencia

Siguiente entrada

Valencia creará carriles bici-telesilla para facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad

Entradas relacionadas

La Generalitat Valenciana anuncia la construcción de una gran estación de esquí en Requena
INOCENTADAS

La Generalitat Valenciana anuncia la construcción de una gran estación de esquí en Requena

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2022
La Generalitat lanza el Carnet Viejóvenes para que los mayores de 30 no se sientan discriminados
INOCENTADAS

La Generalitat lanza el Carnet Viejóvenes para que los mayores de 30 no se sientan discriminados

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2022
Gandia instala en el Molló de la Creu un tirador de cerveza para fomentar el birrosenderismo
INOCENTADAS

Gandia instala en el Molló de la Creu un tirador de cerveza para fomentar el birrosenderismo

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2022
Valencia creará carriles bici-telesilla para facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad
INOCENTADAS

Valencia creará carriles bici-telesilla para facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2022
El Ayuntamiento de Valencia construye un carril bici que atraviesa el lago del Estany del Pujol
INOCENTADAS

El Ayuntamiento de Valencia construye un carril bici que atraviesa el lago del Estany del Pujol

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2021
Siguiente entrada
Valencia creará carriles bici-telesilla para facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad

Valencia creará carriles bici-telesilla para facilitar el transporte rápido en bicicleta por la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Casino Cirsa Valencia prepara una Navidad cargada de celebraciones
  • Llega a Valencia una gran muestra con 61 instantáneas que reflejan la España que vivió Sorolla
  • Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud de Valencia, recupera a las Fuerzas de Seguridad
  • Circos en la Navidad 2023 en Valencia, estos son los circos que llegan estas navidades a la ciudad

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR