• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

La auténtica receta de la Fideuà de Gandia

por ValenciaBonita
2 junio, 2022
en GASTRONOMÍA
1
La auténtica receta de la Fideuà de Gandia

Foto de una fidueà

10.9k
COMPARTIDO
72.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La fideuá es un plato marinero originario de la costa en la Comunitat Valenciana, principalmente de la comarca de La Safor, siendo el plato estrella y autóctono de Gandía, gracias al origen que se le atribuye a la población y al tan famoso Concurso Internacional de la Fideuà de Gandia que nació en 1975.

La historia de la Fideuà de Gandia la detallan en la web del concurso, donde se dice que el plato nació en el primer cuarto del siglo XX en una barca llamada la Santa Isabel, con 6 marineros a bordo. Se cuenta que Rodríguez Pastor, “Gabrielo el del quiosco del Grau de Gandia”, era el cocinero de la embarcación, y Juan Bautista Pascual, conocido como “Zábalo”, era el pequeño de la barca y ayudante de Gabriel Rodríguez Pastor.

Según la familia de “Gabriel Rodríguez Pastor”, el patrón era muy aficionado al arroz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba. Tratando de buscar una solución al problema, Gabriel Rodríguez pensó en cambiar el arroz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso. Sin embargo, también existe otra versión dada por la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia en la que Zabalo es protagonista: en una de las elaboraciones para preparar una paella de marisco se acabó el arroz, y por eso la hicieron con fideos rompiendo espaguetis en trozos pequeños.

El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la “Casa la Pastaora”, donde se cocinaban las primeras “fideuaes”, consagrándose como un plato característico e imprescindible de la historia gastronómica de Gandia, así como también los desaparecidos Hotel Europa o Casa Paco. A día de hoy, todos los prestigiosos restaurantes de Gandía elaboran la receta de manera tradicional y con mucho mimo, como por ejemplo Chef Amadeo Restaurant, una arrocería-marisquería de las más galardonadas en la playa de Gandía (fue campeón del Concurso Internacional de Fideuà de Gandia 2014).

A continuación, os dejamos con la receta de la Fideuà de Gandia que aporta el restaurante Boga de la playa de Gandia con el cocinero Emilio Miguel Moratal a la cabeza, ganador del Concurso Internacional de Fideuà de Gandia 2016.

Fuente: http://chefamadeo.com/
Fuente: http://chefamadeo.com/

Ingredientes (para 6 personas) para cocinar la Fideuà de Gandía:

  • 600 gr. de cigalas
  • 250 gr. de gambas
  • 600 gr. de rape troceado
  • 600 gr. de fideos del nº3 o 4 (se recomiendan mayormente del nº3)
  • 200 gr. de tomate picado
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cebolla rallada o una entera si es de tamaño mediano/pequeña.
  • 1 pizca de azafrán en polvo
  • 150 gr. de aceite de oliva
  • c/s de sal
  • 2 litros de caldo de pescado

Para hacer el caldo de pescado:

  • 1 kilo de pescado de roca con 200 gramos de cangrejo, 100 gramos de verduras y 2,2 litros de agua, cociendo durante 45 minutos y con un reposo de 25 minutos. En el caso de no querer caldo casero, podéis utilizar en su defecto un caldo de pescado envasado (aunque ya no será lo mismo). Importante que el caldo esté bien colado y sin mucha gelatina.

Para hacer la majada: 

  • Ajo, perejil y una pizca de sal en mortero

Pasos a seguir según Miralles, cocinero famoso de Gandía: 

  • Con el aceite puesto para calentar, añadiremos una pizca de sal. Cuando el aceite esté caliente, añadiremos las gambas y las cigalas.
  • Acto seguido, cuando el aceite tome color y las gambas y las cigalas estén bien doradas, retiramos éstas.
  • Después añadimos el rape y lo doramos, para después retirar.
  • Echamos un poco de sepia fresca (OPCIONAL) y damos unas cuantas vueltas a ésta (apenas 1 minuto o 2 sin dejar en ningún momento que se pase, solo queremos dorar ligeramente). Sin retirar la sepia, añadimos la cebolla y sin dejar que se queme, seguimos removiendo.
  • Añadiremos una pizca de pimentón, donde sofreiremos éste sin que se queme y acto seguido el tomate. Remover y añadir la majada (hecha con el ajo, el perejil y una pizca de sal en mortero) y acto seguido los fideos. Seguimos removiendo durante un minuto para que el fideo se integre al resto de ingredientes.
  • Después añadir los 2 litros de caldo.
  • Cocer 10  minutos a fuego fuerte, añadiendo el rape a mitad de cocción.
  • Colocar las gambas de forma armoniosa.
  • Comprobar el nivel del agua hasta que éste baje lo suficiente sin dejar que se consuma. Podéis tomar como medida el tamaño de la burbuja, bajando el fuego cuando veáis que ésta sea gruesa.
  • Más tarde, retirar y dejar reposar 5 minutos sin tapar para que el fideo acabe finalmente de beber el caldo.

Otros pasos a seguir según la receta tradicional y la página oficial de la Fideuá de Gandia: 

También podéis seguir los pasos tradicionales de la receta.

  • Colocar la paella sobre el fuego con el aceite. Cuando esté bien caliente, colocar las cigalas y las gambas. Dejar que se sofrían bien.
  • Cuando estén bien sofritas, añadir el ajo, y pimentón y el tomate y dejar que se sofría también.
  • Por último, añadir el rape y dejar que se sofría pero sin llegar a hacerse del todo.
  • Una vez hecho esto, se pondrá el caldo y cuando haya arrancado el hervor, se añadirán los fideos, dejando que hiervan a fuego medio, para que adquiera buen color. Se recomienda utilizar una paella de 47 cm de diámetro para su perfecta cocción para 6 personas.

También podéis ver el siguiente vídeo para seguir paso a paso: 

 

 

 

Fuente: Fideuadegandia.es

 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

 

 

Entrada anterior

La noche de San Juan volverá a reunir a miles de valencianos en la Malva-rosa

Siguiente entrada

¿Sabías que la provincia de Valencia concentra la fabricación artesanal de abanicos en España?

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que la provincia de Valencia concentra la fabricación artesanal de abanicos en España?

¿Sabías que la provincia de Valencia concentra la fabricación artesanal de abanicos en España?

Comentarios 1

  1. Pingback: La mejor Fideuà del mundo se cocina en Córdoba - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR