La Safor, una comarca de la provincia de Valencia llena de numerosos encantos y rutas (digna de ser visitada con paciencia), cuenta con un corto recorrido senderista que ofrece un itinerario único y espectacular que, como podemos aseguraros, os encantará.
Se trata de un recorrido de dificultad moderada (conocido como Ruta 2 de Xeraco) que pasa por los términos municipales de Xeraco y Xeresa (principalmente por la primera población mencionada) para conocer tres puntos destacados de la llamada Serra de la Barcella, el Pla Negret, la Mallaeta Fonda y los alrededores. Hablamos de la Font de l’Ull, la Mina y la Font de l’Esbarzer (todos estos puntos en término de Xeraco).
En nuestro paso por la zona pudimos comprobar la rica flora y vegetación existente en las partidas citadas en el párrafo anterior, además de mencionar que la ruta cuenta con unas vistas únicas al mar en varios rincones, en concreto a la bahía de Tavernes, Xeresa (principalmente) y Gandia, además de ofrecer algunos puntos cañeros para conformar una buena ruta senderista.
El inicio de la caminata, un recorrido circular de menos de 8 kilómetros pero con un fuerte desnivel de más de 500 metros en positivo, comienza en el área recreativa que hay en el Camí de la Font de l´Ull de Xeraco, junto a las coordenadas sexagesimales 39°01’17.4″N 0°15’01.4″W (en decimales 39.021485, -0.250374), lugar donde podéis aparcar el coche (en Google Maps aparece marcado como Senda Blanca).

Desde ese punto nos dirigiremos hacia la caseta o nacimiento de la Font de l´Ull en dirección la Senda Blanca (que está justo antes de la verdadera fuente), que tal y como afirma un pequeño azulejo colocado en una piedra de allí se trata de una “canaleta de baixada de l´aigua de l´Ull al poble en el s. XVII” (un vestigio de una canalización de agua del s. XVII desde la Font de l’Ull al pueblo de Xeraco).
Una vez visitemos la mencionada caseta tomamos la dirección Font de l´Esbarzer/Barcella/La Mina para empezar la parte más cañera de la ruta, siendo entretenida con un fuerte desnivel en algunos puntos y, sobre todo, molona por disponer de tramos aéreos con caída al vacío (tenéis que extremar la precaución).
Es a partir de aquí desde donde disfrutaréis de las vistas del barranco de les Fonts, la Serra de la Barcella y el mar de fondo, conformándose así una bella panorámica mientras ascendéis.
El siguiente punto de visita es la Mina, también conocida como Cova de la Mina, donde todavía existen estancias llenas de agua por la filtración de la montaña y donde en sus laterales, en la oquedad superior, es posible ver los diferentes colores de los materiales acumulados dentro de la cueva.

El Mirador del Pi Sec, el desvío a la Font de l´Esbarzer (una fuente escondida, sin agua, en un gran abrigo encajonado), el Corral de Foquio o del Tío Pepe y el descenso de regreso al coche por una senda con unas vistas impresionantes al barranc de la Murta para regresar, en última instancia, pegados al barranc de la Ruta, son algunos de los puntos más destacados de esta preciosa ruta con miradores naturales que mezcla mar y montaña con una gran vegetación (atención: en algunos puntos la vegetación casi se come la senda, aunque no hay problema y se puede transitar, pero mejor ir con pantalón largo.

A continuación, podéis ver más imágenes de nuestra ruta en Instagram. También podéis ver un completo álbum de fotos en ruta de la Font de l´Ull, la Mina y la Font de l´Esbarzer (Xeraco / Xeresa) | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Por cierto, otra circunstancia a tener en cuenta es la gran caída que puede haber en algunos puntos de la senda, como ya hemos mencionado anteriormente, por lo que tenéis que tener cuidado. Por ello, es más que recomendable buen calzado de montaña, cabeza, preparación física y bastones o palo de montaña para ayudaros en la subida y la bajada de regreso).
La ruta a seguir la podéis ver en nuestro Wikiloc | Ruta Font de l’Ull – La Mina – Font de l’Esbarzer (Xeraco / Xeresa).