- El sábado 21 de enero de 2023, desde las 18:00 horas y con recorrido de inicio en la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento, se celebrará la X Cabalgata de Año Nuevo Chino, organizada por la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana y con la colaboración del Instituto Confucio de la Universitat de Valencia, entre otras entidades. Ese mismo día, de 11:00 a 17:30 horas, se realizarán actividades relacionadas con la cultura china en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
El Instituto Confucio en la Universitat de Valencia convoca una nueva edición de su tradicional cabalgata, tras no realizarse en 2021 y 2022, para celebrar el Año Nuevo chino en la ciudad.
Está prevista la celebración de la Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino 2023 en Valencia (el año 4721 según el calendario tradicional chino) el próximo sábado 21 de enero. Se trata de un gran evento que organizan las asociaciones de empresarios y comerciantes chinos, en concreto la Asociación de Empresarios Chinos de Manises en la Comunidad Valenciana y la Asociación de Empresarios Chinos de Fujian en España, con el apoyo del mismo Instituto Confucio y la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

La gran cabalgata, que en este 2023 cumple 10 años de tradición en la ciudad aportando diversidad y multiculturalidad al mostrar la cultura china, tiene su recorrido por las calles de Pelayo, Xàtiva, Marqués de Sotelo y Plaza del Ayuntamiento, siendo encabezada por el Dragón chino. En ella participan carrozas y varios desfiles étnicos con trajes tradicionales, así como grupos de wushu, taiji o artes marciales y el acompañamiento del baile del león y el dragón.
Además, durante todo el sábado 21 de enero, entre las 11:00 y las 17:30 horas, la plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá una serie de actividades GRATUITAS relacionadas con las tradiciones chinas, tales como conciertos, bailes tradicionales chinos, discursos, clases de Taichi y Kung Fu sobre escenario, pintacaras, caligrafía China, degustación de tés tradicionales chinos, exhibición de cerámica para ceremonia del té, etc.
Por la tarde, el gran pasacalles o cabalgata china se iniciará desde las 18:00 horas en la calle Pelayo nº52 (junto al edificio de la Seguridad Social).
Desde el jueves 19 de enero, hasta el domingo 12 de febrero, el Instituto Confucio ha programado una serie de actividades para dar a conocer la cultura china. Destacan diversas conferencias, la fiesta de los farolillos el 2 de febrero a las 18:00 horas con taller y actividad Infantil en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, en la Aula S-08, o una exposición fotográfica con 22 imágenes del Instituto Confucio en el año 22 en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (1ª planta. Avda. Blasco Ibáñez, 32) hasta el 12 de febrero.