• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

Poble Vell de Beneixida. Foto valenciabonita.es

558
COMPARTIDO
3.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Beneixida, una pequeña población de menos de 1000 habitantes situada en la comarca de la Ribera Alta (provincia de Valencia), cuenta con una sencilla ruta que podéis hacer en bici o caminando para conocer su historia y rincones más destacados.

Se trata de la ruta del Poble Vell con inicio desde Beneixida, un itinerario al que nosotros hemos añadido el paso por les Penyetes de Alcàntera del Xúquer (y la propia Alcàntera) para conformar, así, un recorrido circular de unos 11 kilómetros que cuenta con muy poco desnivel.

El objetivo de la ruta es conocer el Poble Vell, las ruinas de un pueblo que se trasladó a unos pocos kilómetros por culpa de la rotura de la presa de Tous. Actualmente, sólo está en pie la iglesia y la fuente. Una pinada ocupa el espacio de lo que fueron las antiguas casas.

Foto del Poble Vell de Beneixida, del que hoy sólo queda la ermita y fuente. Las casas son ahora pinos.
Foto antigua de la fuente del poble vell de Beneixida
Foto antigua del poble vell de Beneixida desde el aire

La jornada, como sugerencia (para comenzar bien la mañana y con energía), la podéis empezar en el Bar Yolanda, uno de los lugares más famosos de la provincia de Valencia, donde acuden cada fin de semana centenares de ciclistas, para almorzar a muy buen precio y buena calidad (buen embutido y carnes a la brasa).

Ojo, que nosotros nos comimos un bocata de embutido a la brasa con el gasto (ensalada y cacau del collaret) más bebida y cremaet por unos 5/6 euros.

Bocadillo con embutido a la brasa del Bar Yolanda de Beneixida. Foto valenciabonita.es
Cremaet del Bar Yolanda de Beneixida. Foto valenciabonita.es

Una vez bien cargadas las pilas, iniciamos la ruta en dirección la Ermita del Roser y su pinada (además de una pequeña área recreativa), lugar donde se encuentra también la fuente del pueblo viejo (el Poble Vell de Beneixida).

Fuente del Poble Vell de Beneixida y pinada. Foto valenciabonita.es
Ermita del Roser de Beneixida. Foto valenciabonita.es

Dicho espacio forma parte de la memoria e historia de los vecinos, ya que los pinos que hoy se ven allí fueron antaño casas hasta que el 20 de octubre de 1982, por desgracia, la historia de Beneixida cambió para siempre tras la ruptura de la presa de Tous. Ese día, la crecida de las aguas del río Júcar asoló gran parte del casco urbano antiguo, arrasando también campos de cultivo y perdiéndose gran parte de la documentación escrita de lo que había sido Beneixida a lo largo del tiempo.

Como resultado de este trágico suceso, el 27 de mayo de 1983, en acuerdo plenario, se impulsó el traslado del pueblo por completo a un nuevo emplazamiento más alejado de la amenaza de posibles nuevas inundaciones, que es el actual emplazamiento -el pueblo actual de Beneixida está enclavado en la Vall Farta, lindando con los términos municipales de Alcàntera del Xúquer, Gavarda, Castelló de la Ribera (oficialmente Castelló) y Xàtiva-. La fecha que celebra Beneixida es, sin embargo, cada 22 de febrero, ya que fue ese día en 1984 fue cuando se aprobó la construcción del nuevo pueblo.

Durante la visita al Poble Vell tuvimos la suerte de visitar la Ermita y su campanario, rincón que muy pocas personas conocen y desde se observan unas bellas vistas de la Vall Farta.

Ermita del Roser de Beneixida por dentro. Foto valenciabonita.es
Inscripción en la escalera del campanario de la Ermita del Roser de Beneixida (a una altura considerable). Foto valenciabonita.es
Vistas desde el campanario de la Ermita del Roser de Beneixida. Foto valenciabonita.es
Pinada desde la Ermita del Roser de Beneixida. Foto valenciabonita.es

En la ruta que realizamos, que pasa por carreteras poco transitadas junto a campos de huerta fértiles (donde el naranjo es el principal cultivo), incluimos también otros puntos a destacar de Beneixida, como el cementerio o el antiguo Matadero Municipal, donde también hay una lavadero.

Algunas bases coheteras, que sirvieron para la lucha antigranizo -podéis leer más sobre estas construcciones en Las bases coheteras: un patrimonio valenciano, para la lucha antigranizo, en el olvido (valenciabonita.es)–; el paso por les Penyetes, una pequeña área recreativa en la que es común bañarse, con máxima precaución por la corriente, en el río Júcar, y la población de Alcàntera de Xúquer, son otros de los puntos incluidos en esta sencilla ruta que también podéis realizar en bicicleta. Podéis consultar el recorrido en Wikiloc | Ruta El pueblo antiguo de Beneixida y les Penyetes desde Beneixida.

Por cierto, para complementar la jornada, podéis realizar la ruta de Wikiloc | Ruta La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, otro fácil recorrido que podéis hacer desde Beneixida.

Y si lo consideráis oportuno, aprovechando que la zona cuenta con numerosas rutas, pueblos y patrimonio natural e histórico a visitar (Gavarda, Antella, Sumacàrcer, Xàtiva, etc), podéis alojaros durante unos días en el pueblo de Beneixida en la Casa Rural Ca Margarita, una encantadora casita para 6 personas que cuenta con jardín privado y todo tipo de comodidades para pasar unos días de relax en la provincia (tiene barbacoa, bicis para salir a hacer rutas, una gran colección de libros para leer junto a la chimenea del salón, detalles de bienvenida, etc). Os encantará. Podéis ver fotos de la casa en su perfil de Instagram @camargarita24, o un vídeo completo que hicimos de nuestra estancia en la siguiente publicación de Instagram (en la serie de 10 imágenes sobre la ruta, incluimos la casita al final de las fotos y vídeos).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Patio interior de la casa rural Ca Margarita de Beneixida
Salón de Ca Margarita Beneixida, la casita rural del pueblo.

 

 

 

Entrada anterior

El espectáculo de teatro acrobático del creador de Luzia del Cirque du Soleil llega a Valencia

Siguiente entrada

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
Siguiente entrada

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR