El centro histórico de Pego, nacido entre los siglos XIII-XIV (después de la conquista cristiana), fue realizado principalmente con el fin de convertirse en un asentamiento de nuevos cristianos.
Tal y como menciona el archivero municipal Joan Miquel Armela en https://www.pego.org/el-poble/passeig-arqueoligic-vall-pego.html, la villa medieval, que antiguamente estuvo formada por una muralla que protegía y rodeaba la villa con tres puertas de entrada (disponiendo además de un valle o foso alrededor del recinto), fue estudiada por Javier Martí en su tesis de licenciatura titulada “El parcel.lari medieval de Pego” (un ensayo de restitución del paisaje urbano a partir de las fuentes fiscales y la arqueología, presentada en la Universidad de Valencia).
Este estudio permitió, además de todos los textos y documentación antigua ya existente que se guarda, descubrir mucho más sobre su trazado original e historia, donde todavía es posible ver restos en el patio de la Casa de Cultura, en la juguetería la familia Muralla, en la medianera de muchas casas o en la esquina de la calle Sant Lluís y Mestre Blasco, donde hay un lienzo y restos de una torre.
Destaca también, entre todos los elementos del casco antiguo, el llamado ‘Portal de Sala’, uno de los tres accesos de la primitiva muralla y el único que todavía queda en pie. Situado en el número 20 de la calle San Agustín, conducía seguramente a la huerta, pudiendo verse todavía junto a él restos visibles de lo que fue una torre anexa cuadrada (una de las 16 que poseía la muralla que defendía y vigilaba la entrada a Pego).
En nuestra visita guiada por Pego, pudimos descubrir los elementos más importantes de la villa medieval e histórica. Os mostramos nuestro recorrido en la siguiente publicación de Instagram con 10 imágenes, si bien en Paseo por el centro histórico de Pego | Flickr podéis ver más de 100 fotografías de la visita.
Ver esta publicación en Instagram
Cada cierto tiempo, con el fin de dar a conocer toda la historia del núcleo histórico de Pego, la oficina de turismo de Pego i les Valls ofrece un recorrido guiado gratuito por el casco antiguo de la población para descubrir los restos de la antigua muralla, la iglesia y su campanario (donde subiréis a lo más alto).
En la misma visita, además, podréis conocer retablos cerámicos, visitar una colección privada de insectos o pasear por las callejuelas de Pego, todo ello con el fin de conocer curiosidades y su rica historia. Podéis preguntar sobre futuras fechas o reservar vuestro recorrido al teléfono 699 762 815, 966 400 843 o al correo pegoilesvalls@touristinfo.net.