• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta del Grial, una ruta de más de 100 km para descubrir la llegada del Santo Cáliz a Valencia

Se trata de una ruta turística, cultural y de peregrinación en la Comunitat Valenciana, dividida en 7 etapas para hacer a pie o en bici, que sigue los pasos del Santo Cáliz hasta la Catedral de Valencia.

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta del Grial, una ruta de más de 100 km para descubrir la llegada del Santo Cáliz a Valencia

Ruta del Grial. Foto del tramo de vía verde entre Caudiel y Navajas. Foto valenciabonita.es

955
COMPARTIDO
6.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Ruta del Grial es una ruta turística, cultural y de peregrinación en la Comunitat Valenciana que sigue los pasos del Santo Cáliz (la reliquia más importante del cristianismo utilizada por Jesucristo en la Última Cena) hasta su llegada definitiva a la Catedral de Valencia, lugar donde se custodia desde 1437 (exceptuando algunos momentos de la historia como la Guerra Civil española o la Guerra de la Independencia) en la llamada Capilla del Santo Cáliz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Se trata de una ruta perfectamente identificada a través de una señalética homologada que discurre, principalmente, por dos antiguas vías ferroviarias ahora reconvertidas y acondicionadas como caminos naturales de dominio público o vías verdes: la Vía Verde de Ojos Negros y la Vía Verde Xurra.

El trazado va en paralelo, superponiendo en algunos tramos, el antiguo Camino Real de Aragón y Valencia, calzadas romanas, vías pecuarias o tramos del Camino del Cid, coincidiendo en gran parte por el Camino de San Vicente Mártir, convirtiéndose así en un recorrido de más de 100 kilómetros lleno de historia y de obligado peregrinaje hasta la ciudad de Valencia, declarada por el Vaticano desde 2015 como Ciudad Jubilar a perpetuidad.

El recorrido, con una longitud total de 134,34 kilómetros (que sería de 173,50 kilómetros realizando el anillo opcional de Montanejos), se divide en un total de 7 etapas, las cuales pueden realizarse en unas 11 horas aproximadamente en bici (14 horas con el citado anillo de Montanejos) y unas 33 horas si se opta por realizar las etapas a pie (42 horas con la opción del anillo).

El itinerario transcurre por un total de 18 términos municipales hasta su llegada a la catedral, pasando por Barracas, Caudiel, Jérica, Navajas, Altura, Segorbe y Soneja en la provincia de Castellón (añadiendo también la posibilidad de Montanejos y Cirat por el anillo opcional desde Barracas a Caudiel); y Algimia de Alfara, Torres Torres, Estivella, Gilet, Sagunto, Puçol, El Puig de Santa Maria, Massamagrell y Alboraia en la provincia de Valencia con etapa final en la ciudad de Valencia.

Segorbe, por ejemplo, es una de esas poblaciones dentro de la Ruta del Grial que esconde un gran patrimonio digno de visita. Su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, es una de las joyas incluidas en este recorrido cultural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel es una de las joyas eclesiásticas que se pueden visitar durante la Ruta del Grial, si bien hay que concertar visita anteriormente a visitacaudiel@gmail.com o por WhatsApp al 627 753 815.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Otro lugar por el que pasa la Ruta del Grial es la Cartuja de Valldecrist, ubicada en término de Altura, rincón patrimonial que fue, durante siglos, uno de los centros eclesiásticos más importantes y de más contundencia histórica del antiguo Reino de Valencia. Las visitas guiadas las realiza la oficina de turismo contactando previamente al teléfono 964 147 075, el 682 416 019 o al correo altura@touristinfo.net.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Parajes como el Salto de la Novia de Navajas, uno de los tantos rincones naturales incluidos en la Ruta del Grial, forman parte de este bello recorrido dividido en 7 etapas para hacer al gusto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Podéis ver fotos de nuestra visita a Caudiel, Segorbe, el Salto de la Novia de Navajas, la Cartuta de Valldecrist o la Catedral de Valencia en los siguientes álbumes:

  1. Ruta del Grial por Caudiel, Segorbe y la Catedral de Valencia | Flickr
  2. El Salto de la Novia con dron (abril 2023) | Flickr
  3. Cartuja de Valldecrist, Altura (abril 2023) | Flickr

La Ruta del Grial en la Comunitat Valenciana comienza oficialmente el centro histórico de la población de Barracas, en la comarca del Alto Palancia, lugar donde es posible visitar la obra Conmemorativa Ruta del Grial. Desde ahí, toca dirigirse hasta la estación de tren y cruzar a la antigua vía ferroviaria de Ojos Negros, hasta pasar cerca de las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de Vallada e iniciar un descenso por el camino que va en paralelo a la vía del tren. Se inicia así un intenso viaje de peregrinación, siguiendo las 7 etapas oficiales que propone el producto impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, hasta llegar a la Catedral de Valencia.

Las 7 etapas se pueden ver en en PDF ETAPAS RUTA DEL GRIAL (comunitatvalenciana.com) o en el Wikiloc de Comunitat Valenciana: listado etapas Ruta del Grial, si bien, a continuación, añadimos cada etapa individual:

  1. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 1 BARRACAS – CAUDIEL
  2. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 2 CAUDIEL – NAVAJAS
  3. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 3 NAVAJAS-ALTURA-SEGORBE
  4. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 4 SEGORBE-TORRES TORRES
  5. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 5 TORRES TORRES-ESTIVELLA – GILET -SAGUNTO
  6. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 6 SAGUNTO – EL PUIG – MASSAMAGRELL – ALBORAIA
  7. Wikiloc | Ruta RUTA DEL GRIAL ETAPA 7 – ALBORAYA – VALENCIA

Cabe mencionar, además, que lo interesante de la ruta es poder disponer de una credencial que se puede descargar u obtener de forma física, como en el Camino de Santiago, la cual puede ser sellada en los distintos municipios de la Ruta del Grial de la Comunitat Valenciana (la credencial está disponible en las poblaciones que forman parte de la ruta).

Por último, mencionar que en PDF GUÍA TURÍSTICA RUTA DEL GRIAL (comunitatvalenciana.com) podéis ver con detalle toda la cronología e historia del Santo Cáliz y una descripción completa del itinerario.

Decir que realmente, la ruta completa comienza en San Juan de la Peña, cerquita de Jaca. Cruza todo Aragón y finalmente una parte de la Comunitat Valenciana, con un total de 450 kilómetros. La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial, con web https://asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com/, lleva años trabajando y luchando por darle valor a esta ruta completa.

 

Tal y como nos comenta nuestro amigo Charles Lindberg, está señalizada en diferentes recorridos para hacerla a pie, en bicicleta de montaña o de carretera y a caballo. A continuación, el enlace para hacerla a pie o en B.T. T.


 

Entrada anterior

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

Siguiente entrada

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR