• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Llega Gastroalmuerzos 2023, más de 70 propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

por ValenciaBonita
20 septiembre, 2023
en GASTRONOMÍA
0
Llega Gastroalmuerzos 2023, más de 70 propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Imagen de un almuerzo en Pelayo Gastro Trinquet

1.7k
COMPARTIDO
11.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La campaña, que empieza el 20 de septiembre y finaliza el 6 de octubre de 2023, incluye propuestas muy variadas repartidas por toda la Comunitat Valenciana.
  • Los locales participantes ofrecen un almuerzo completo, elaborado con producto local y acompañado de los habituales elementos para compartir (el llamado «gasto»). Todos los participantes se pueden ver en la página web de Gastro Almuerzos – Consume local, apoya lo nuestro.

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), junto a Turisme Comunitat Valenciana, no deja de crecer en lo que a certámenes gastronómicos se refiere. A su calendario anual, se suma ahora una nueva cita: llega la primera edición de Gastroalmuerzos, una iniciativa activa del 20 de septiembre al 6 de octubre de 2023 que reivindica la importancia de l’esmorzar en todos los territorios de la autonomía, ya sean rurales o urbanos. Porque no solo es una cultura, sino una manifestación de la riqueza y singularidad de nuestra gastronomía.

A la campaña se han sumado más de 70 establecimientos repartidos entre las tres provincias, que presentan propuestas muy diversas, pero siempre basadas en el producto local. Estas incluyen un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir. A los bocadillos -cocas, tostas o platos combinados-, hay que sumar los cacaus del collaret, los encurtidos o las ensaladas, sin olvidar el tradicional cremaet o el carajillo (lo que viene a ser el “gasto” en valenciano). Todo ello, con precios entre los 8 y 11 euros, dependiendo del bar o restaurante elegido, para que resulte accesible a todos los públicos. Los participantes ya se pueden consultar en el mapa navegable de la página web Gastro Almuerzos – Consume local, apoya lo nuestro.

La acción, que se ha presentado en el Bar Nuevo Oslo, cuenta con dos propuestas singulares para acompañar la acción en el mundo virtual. Por un lado, los primeros que fotografíen y compartan en sus perfiles de redes alguno de los carteles de Gastroalmuerzos, diseñados nada menos que por Lawerta, podrán optar a una lámina exclusiva de la campaña firmada por el ilustrador. Será importante prestar atención al pasear por València, ya que se estamparán en las paredes de distintos barrios de la ciudad. En segundo lugar, las tres personas que publiquen más imágenes en Instagram o Facebook de los almuerzos que degusten estos días, empleando el hashtag #Gastroalmuerzos, ganarán un último esmorzar junto a un acompañante.

Las propuestas:

La provincia de Valencia cuenta con 32 opciones de esmorzar en esta primera edición de Gastroalmuerzos, repartidas por los barrios y municipios de Ciutat Vella, l’Eixample, Extramurs, Campanar, Quatre Carreres, El Pla del Reial, Cullera, Algemesí, Gandia, Paterna, Burjassot y La Pobla de Farnals. Allí se pueden encontrar clásicos como el bar Nuevo Oslo, Doña Petrona, Bar Marvi, Bergamonte o Bar Kramer, entre otros templos para los amantes del almuerzo. Bocadillos como el de albóndigas con patatas del Bar Mistela, el de carne de caballo con ajos tiernos de La Mar Salà o la coca de aceite con cebolla confitada y sardinas del Mediterráneo de Bar Cosmo son reclamos sugerentes.

Por su parte, en Castellón y Alicante son 15 y 26 los establecimientos que se adhieren a la campaña, respectivamente, entre los que figuran propuestas como el clásico bocata de calamares a la romana del Bar Mónaco, el de figatells del Bar Magallanes -ambos bares situados en la provincia de Alicante-, o los tradicionales blanc i negre y el muy valenciano Almussafes del Hotel Restaurante Viñas Viejas -este, en la provincia de Castellón-.

Como no todo van a ser bocadillos o cocas, también está la posibilidad de probar platos combinados e incluso tostas, dependiendo del establecimiento elegido. Opciones para todos los gustos, que convierten al almuerzo en una cultura abierta a quien esté dispuesto a disfrutar del buen producto, bien sea temprano o a media mañana. En este sentido, destacan platos como ‘El Montañés’, de la tasca La Terreta (Castellón), que incluye torreznos de Soria, pimiento verde, patatas y huevo; o la tosta especial de ¡Oye, tú! (Alicante), elaborada con pan de masa madre, pisto con hortalizas, jamón serrano semi horneado, huevo a baja temperatura y aceitunas negras caramelizadas. No suena mal.

Imagen de un almuerzo en Pelayo Gastro Trinquet

Esmorzar tiene premio:

Ahora, esmorzar tiene premio. Aunque solamente se podrá conseguir si fundimos el mundo real con el virtual, mediante dos iniciativas que nacen de la primera edición de Gastroalmuerzos, y que funcionarán a través de las redes sociales.

¿Cómo? La primera de ellas consiste en fotografiar los carteles de la campaña que habrá repartidos por València. Los más rápidos en subir ese contenido a Instagram o Facebook -etiquetando a @conhostur y @fehvhosteleria, junto al hashtag #Gastroalmuerzos-, se llevarán una lámina exclusiva firmada por Lawerta, ilustrador de la campaña.

La segunda acción, también virtual, premiará con un almuerzo doble y gratis a las tres personas que durante la campaña, del 20 de septiembre al 6 de octubre, generen más posts o stories en sus perfiles. Como requisitos, las publicaciones deberán contener una etiqueta a las cuentas de RRSS oficiales (@conhostur y @fehvhosteleria), así como el hashtag #Gastroalmuerzos, mientras que el participante deberá seguir a @gvaturisme. Por supuesto, hablamos de fotografías disfrutando de las propuestas del certamen.

Esta nueva apuesta por convertir l’esmorzar valencià en un símbolo ciudadano ha venido para quedarse. Y es que, por mucho que el almuerzo comenzase como una costumbre del campo, tras horas trabajando bajo el sol, es ya un ritual sagrado entre la población urbana también, que nos hace singulares y únicos. Estamos orgullosos de un hábito con el que los turistas se están empezando a familiarizar, por cuanto constituye una expresión particular de nuestra cultura. ¿Y qué otra cosa es la gastronomía y la restauración de un territorio? Sin duda, el almuerzo es, para muchos, la comida más deseada del día.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La cara bonita de Pinedo, la mítica The Face, regresa por un día con 10 horas de sesión seguidas

Siguiente entrada

Gran mercado de zapatillas Munich en Valencia con más de 25.000 pares y grandes descuentos

Entradas relacionadas

Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio
GASTRONOMÍA

Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Estos son los ganadores del concurso de Panes Tradicionales y Panes Especiales de 2023 de Valencia
GASTRONOMÍA

Estos son los ganadores del concurso de Panes Tradicionales y Panes Especiales de 2023 de Valencia

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Millares acoge su Feria de Gastronomía de Interior 2023 con artesanía y gastronomía típica
GASTRONOMÍA

Millares acoge su Feria de Gastronomía de Interior 2023 con artesanía y gastronomía típica

por ValenciaBonita
20 septiembre, 2023
Menja’t Sollana 2023 trae un fin de semana cargado de gastronomía, música y actividades
GASTRONOMÍA

Menja’t Sollana 2023 trae un fin de semana cargado de gastronomía, música y actividades

por ValenciaBonita
22 septiembre, 2023
Vuelve la Feria “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía local de Llíria
GASTRONOMÍA

Regresa la feria gastronómica “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía de Llíria

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Ruzafa Fashion Week dedica octubre al mercadito de Munich Mercat y la fotografía femenina

Gran mercado de zapatillas Munich en Valencia con más de 25.000 pares y grandes descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR