El arroz al horno en calabaza es una receta típica en Vilafamés, si bien también se puede encontrar en otras poblaciones de la provincia de Castellón, Valencia o, en general, la Comunitat Valenciana.
Quizá no sea el plato estrella de la bella localidad castellonense, ya que dicho honor lo ostenta la ‘olleta de Vilafamés’, la cual está más buena si se come el día después, una vez ha reposado. Por cierto, esta olleta se degusta en varios restaurantes de la villa o durante las jornadas gastronómicas que se celebran en ella cada mes de diciembre.
Sin embargo, volviendo al arroz al horno en calabaza, esta es una elaboración popular muy querida en esta localidad que ha pasado de generación en generación gracias a sus vecinos, pudiendo disfrutar también de este manjar en varios restaurantes de Vilafamés, tales como El Rullo o El Mesón (necesario reservar en ambos y especificar que se desea comer arroz al horno en calabaza. Para la reserva de El Rullo llamar al 675 61 78 58 y para el Mesón Vilafamés al 627 72 27 52).
Es en el Restaurante El Rullo donde con la llegada del otoño, días antes de la fiesta de Halloween o Tots Sants, se recogen las primeras calabazas de la temporada de su propio huerto para tenerlas listas para su plato estrella y protagonista de este artículo: el arroz al horno en calabaza. También ponen a secar algunas calabazas para tenerlas listas para todo el año siguiente, hasta la próxima cosecha (en años más calurosos, la recogida se adelanta a septiembre, incluso a los últimos días de agosto, debido a la maduración de la calabaza).
Las calabazas salen del huerto que gestionan el padre y la pareja de la cocinera del Restaurante El Rullo. El truco está en cocer la calabaza medio vacía antes y después añadir el arroz sofrito y dejar que se termine con el caldo justo antes de servir. Las paredes de la calabaza equilibran la concentración del salado del arroz al horno y queda un plato bien cálido para sofocar los vientos de otoño. La tradición popular ha querido mantener la receta siendo el arroz al horno el contenido, antiguamente la mezcla se combinaba con lo que hubiese, según le contaron a Ester Molés, la cocinera y gestora del restaurante.

El Chef Kent, por ejemplo, nos da una receta de esta elaboración, donde menciona lo siguiente: “Se vacía la calabaza dejando las paredes de dedo y medio y se reserva. En una sartén, sofreímos las costillas, panceta, patatas y garbanzos y reservamos, cucharada de pimentón y tomate triturado hasta que esté bien hecho y sofreímos el arroz un minuto. Yo he puesto 300 gramos de variedad j.sendra y juntamos con todo lo demás. Cocemos la calabaza vacía en el horno 15 minutos a 250º, y una vez hecho esto ya se mete todo junto dentro de la calabaza con 400 ml de caldo de puchero hirviendo con un punto de sal más de lo normal, ya que la calabaza endulza, con una hebras de azafrán y al horno 35-40 min a 220 º lo he tenido listo yo. En vez de usar la cazuela de barro, he usado la calabaza como cazuela, solo que esta cazuela se come”.
Y como se suele decir, con aquello de que una imagen vale más que mil palabras, nada mejor que, a continuación, un vídeo con la receta paso a paso del arroz al horno en calabaza de Vilafamés.