- En la feria, que celebra su tercera edición el sábado 18 y domingo 19 de noviembre de 2023, participan asociaciones, instituciones, empresas y autónomos de la Comunitat Valenciana comprometidos con la sostenibilidad y con métodos de producción y consumo respetuosos con el medio ambiente.
- Se trata de un espacio donde poder aportar ideas y asesoramiento, o promocionar productos y proyectos, desde estands individuales, todo ello en un ambiente lúdico y repleto de actividades para toda la familia.
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana organiza, los días 18 y 19 de noviembre de 2023, la III Feria del Consumo Responsable, un evento que promueve un consumo más consciente y sostenible.
La feria, organizada en colaboración con Espectáculos MA’s, se llevará a cabo en la céntrica plaza de la Reina de Valencia en horario de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 20:00 horas el domingo, convirtiéndose en una plataforma excepcional para productores, artesanos, organizaciones y empresas comprometidas con la sostenibilidad y la promoción de un consumo más crítico.
Para esta ocasión, se han reservado 30 puestos para las empresas y organizaciones que cumplen con los requisitos establecidos y se dedican a actividades relacionadas con estos objetivos.
Los sectores que se incluyen en esta edición son:
- Alimentación ecológica y/o de proximidad: Productos envasados en materiales sostenibles, como miel, mermeladas, turrón, chocolate, vino, todos de la Comunitat Valenciana.
- Textil: Ropa reciclada, materiales sostenibles, comercio justo, fibras naturales, y más.
- Artesanía: Cerámica, bisutería, plata, cristal, cuero, juguetes, bordados, cosmética natural, entre otros.
- Reparación de bienes.
- Jardinería y huertos urbanos.
- Gestión de residuos.
- Energías alternativas y casas pasivas.
- Bioconstrucción.
- Ecoturismo.
- Medios de transporte limpios.
- Empresas y/o gabinetes relacionados con el bienestar infantil y familiar, especialmente en nutrición, dietética y salud.
En un momento en que el mundo se enfrenta a grandes desafíos económicos y medioambientales, la III Feria de Consumo Responsable es una oportunidad excepcional para que las personas consumidoras aprendan prácticas de consumo críticas y sostenibles. En la feria se desarrollarán además talleres y charlas sobre diferentes áreas de consumo dirigidas al público general pero especialmente al familiar.
Área de Reciclaje, Ecoconstrucción y Sostenibilidad:
La feria contará con una sección dedicada al reciclaje, ecoconstrucción y sostenibilidad. Empresas como Terraversa, Idara Soluciones, Comerç Moble, Quuaranta-Sis (El Drac del Cabanyal) + Plottman, E-waste Bisutronica, Ucyclick, Moon de Val, Gregal Ecodesign y Blue Parker presentarán sus productos y servicios relacionados con la sostenibilidad ambiental.
Área de Proyectos Sociales y Comercio Justo:
Un rincón estará reservado para proyectos sociales y comercio justo, donde organizaciones como Terreta Neta, El Joc de l’Horta, Cendra Gráfica, Afammer Valencia, Grupo Editorial Sargantana, Asociación Rincón de Velluters / Eulen Servicios Sociosanitarios y Ruralarte mostrarán sus iniciativas centradas en la igualdad de oportunidades y la producción responsable.
Área de Artesanía:
Los amantes de la artesanía encontrarán una amplia variedad de expositores, que incluyen a Anako, Endesarte, Pillacuriosos, Colors Al Vent, Mar Reciclado y Pingüino Friki. Estos artistas ofrecerán una selección de productos únicos y artesanales, desde joyería hasta textiles, juguetes y esculturas.
Área de Vida Natural y Alimentación Saludable:
La vida natural y la alimentación saludable tendrán su lugar en esta feria, con empresas como Chocolates Comes, Masia de Bondia, Quart de Kilo, Radha Green Bioboutique, Nutrición con Q y La Casa de la Luna Media exhibiendo productos relacionados con la alimentación consciente y los productos naturales.
En definitiva, la III Feria del Consumo Responsable es una oportunidad para aprender sobre prácticas sostenibles, conectar con expertos y descubrir cómo podemos incorporar rutinas más sanas y sostenibles en nuestra vida diaria, además de ofrecer oportunidades y promoción a nuestros emprendedores locales.
El completo programa de actividades de talleres, charlas y espectáculos (distribuido en dos carpas) se puede ver en PDF III FIRA DEL CONSUM RESPONSABLE PLAÇA DE LA REINA DE VALENCIA (gva.es)