• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La Batalla de Flores cumple 127 años el próximo domingo

por ValenciaBonita
26 julio, 2018
en HISTORIA Y TRADICIONES, PLANAZOS Y EVENTOS
6
La Batalla de Flores cumple 127 años el próximo domingo
139
COMPARTIDO
924
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Batalla de Flores se celebra el último domingo de julio, concretamente en 2018 será el domingo 29 de julio, a las 20:00 horas. Es el último acto de la Gran Fira de Valencia y el más emblemático. En el paseo de la Alameda, la gente se congrega alrededor de una lluvia de flores. Un espectáculo lleno de carrozas, colores y pétalos. 

La Batalla de Flores de Valencia, que bien podría ser la máxima expresión de la frase “la ciudad de las flores”, se celebra cada último domingo de julio en el Paseo de La Alameda y es el acto final de la tan querida Gran Feria de Valencia, nacida en 1871 bajo los condicionantes que en aquella época dispuso el gusto burgués.

Aquella feria, a pesar de lo que podáis leer, es creada con el nombre oficial de Gran Feria de Valencia y no Feria de Julio. Nombre que se dispuso sobre el precedente histórico de las famosas corridas de san Jaime (sí, toros…), y que curiosamente atraían muchos forasteros, motivo por el que la Feria se conoce también como Fira de sant Jaume.

La tradicional batalla, que se estableció desde 1891 gracias a don Pascual Frígola (presidente por aquel entonces de Lo Rat Penat desde 1887 y Baro de Corts de Pallars), despide cada año la Feria de una forma esplendorosa y bella. Feria que por aquel entonces ya duraba 13 días en 1891.

Fuente: Valenciaenblancoynegro.blogspot
Fuente: Valenciaenblancoynegro.blogspot

La batalla comenzó a celebrarse en el Paseo de La Alameda, dado el carácter aristocrático de la fiesta, donde además cabe destacar que fue la primera celebrada en España con sus características. Tradicionalmente se realizaba el día 31 de julio, aunque pasó desde hace décadas a realizarse el último domingo de julio. 

Desde el primer momento, la batalla fue un festejo donde desfilaban carrozas y se lanzaban flores al público asistente (que incluso intercambiaba el lanzamiento de flores con las carrozas participantes). Eran los propios burgueses los que desfilaban, en un principio, con sus criados y que éstos últimos les proveían de flores para facilitar la labor de la batalla lúdica y así ser valorados por un jurado.

La nobleza y la alta burguesía de la época, por entonces, mostraba su mejor indumentaria para llevarse los mejores premios a la carroza mejor decorada, donde con el paso del tiempo se fueron añadiendo carruajes patrocinados por el propio ayuntamiento o asociaciones culturales como Lo Rat Penat que llevaba en su carroza a la Reina de los Juegos Florales. Estos premios, desde un inicio, llevaron el nombre de la Reina Regente, siendo sustituido desde 1902 por el del rey Alfonso XIII, recién ascendido al trono, al que se sumó poco después el de la Infanta Isabel y el del Príncipe de Asturias. Tal y como nos cuentan desde Junta Central Fallera, fue tal la popularidad que alcanzó en poco tiempo, que cuando el rey inauguró la Exposición Regional en el año 1909, se le obsequió con una Batalla de Flores. En la actualidad el premio más importante lleva el nombre de su creador, el Barón de Cortes. 

El trayecto, que suele recorrer en los últimos años es el del tramo del Paseo de La Alameda comprendido entre la Fuente del Real y el Puente de las Flores, comienza con el sonido de una carcasa. Es entonces cuando se inicia una vuelta al circuito para valorar las carretas llenas de señoritas de casas regionales y falleras y que, acto seguido, una vez finalizada esta vuelta, es cuando comienza la batalla de flores y que, tras una hora y media después de su inicio, se premiará a la mejor carroza con el Premio del Baro de Corts de Pallars valorando así los monumentos realizados por los diferentes artistas falleros que han depositado tanto esmero y dedicación .

El Baro de Corts (Pascual Frígola). Fuente: Aledua.

Y es que si don Pascual Frígola Ahis Xacmar i Beltrán (Baro de Corts de Pallars) levantara cabeza, jamás hubiese pensado que a día de hoy, la batalla que trajo a modo de imitación desde Niza (también era conocida en Cannes y otras ciudades europeas), seguiría con el empeño, tradición y amor de las miles de personas que participan en ella para poderla llevar a cabo.

Pascual Frígola estuvo dos veces casado: la primera vez a los 20 años en 1842, con Josefa Palavicino i Vallés, hermana del Marques de Mirasol; y la segunda fue con Ana María Paulín i de la Peña en 1862, debido a que su primera esposa falleció. Esta última, curiosamente, fue Regina de los segundos Jocs Florals de Lo Rat Penat en 1880.

Por cierto, en internet, hasta hace no mucho, circulaba una esquela recordatoria de la época en memoria del valenciano Don Pascual Frígola.

Esquela que fue vendida en todocolección. Imagen cortesía Tono G. Ayora
Esquela que fue vendida en todocolección. Imagen cortesía Tono G. Ayora

Y para aquellos curiosos que quieran saber la historia de este gran hombre valenciano podéis visitar el siguiente artículo de Aledua:  ARTÍCULO SOBRE DON PASCUAL FRÍGOLA

 

Fuentes:

– La Fiesta Mutante: la construcción histórica de la Feria de Julio de Valencia, Gil-Manuel Hernàndez i Martí.

– HERNÀNDEZ, G.M 1998. La Feria de Julio de Valencia. València: Carena, 151 p.

Foto de portada: http://blog.only-apartments.com/

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

5 chiringuitos para bailar en las playas valencianas

Siguiente entrada

Las cascadas más bonitas de la Comunidad Valenciana

Entradas relacionadas

La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil
PLANAZOS Y EVENTOS

La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
El desaparecido Club Náutico de Valencia, la maravilla racionalista de Goerlich y Fungairiño
HISTORIA Y TRADICIONES

El desaparecido Club Náutico de Valencia, la maravilla racionalista de Goerlich y Fungairiño

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
El Tigre, la gaseosa valenciana con más de 100 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Tigre, la gaseosa valenciana con más de 100 años de historia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Siguiente entrada
Las cascadas más bonitas de la Comunidad Valenciana

Las cascadas más bonitas de la Comunidad Valenciana

Comentarios 6

  1. Pingback: Anastacia y El Barrio protagonistas de los conciertos de Viveros de la Feria de Julio 2016 de Valencia - valenciabonita
  2. Pingback: Anastacia y El Barrio protagonistas de los conciertos de Viveros de la Feria de Julio 2016 - valenciabonita
  3. Fotógrafo de boda says:
    5 años atras

    Preciosa tradición!

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      🙂

      Responder
  4. manolita maiques forcada says:
    5 años atras

    Quisiera saber a que hora es

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Hola Manolita, es a las 20:00 horas. Gracias por comentar

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.