• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

El reptiliano de La Yesa

por ValenciaBonita
7 octubre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
3
El reptiliano de La Yesa
646
COMPARTIDO
4.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A lo largo de la historia, muchos han sido los que dicen haber tenido encuentros con seres de otros planetas y nuestra comunidad no se salva de ello. Las descripciones se han ido adaptando a la época, donde por ejemplo a lo que antes llamaban demonio y carro de fuego, ahora lo llaman humanoide y objeto volador no identificados (OVNI). La evolución y el progreso dan una descripción totalmente diferente adecuada a cada tiempo. Impensable hablar de naves espaciales o cohetes en plena Edad Media. Seguramente, siempre fueron encuentros con extraterrestres o seres de otro espacio, tiempo o dimensión.  Como ya sabéis, hay infinidad de pinturas rupestres donde se interpretan lo que parecen ser seres con escafandras y naves, incluso algunas de ellas situadas en cuevas de nuestra comunidad, pero que no se puede atribuir a algo que todavía desconocemos su significado. Puede ser que simplemente fueran pinturas de algo que quisieran plasmar como parte de su imaginación, o puede que fuesen aquellos Dioses a los que tanto veneraban “como caídos del cielo”. La historia que os traigo hoy era el reflejo de una sociedad, en su gran mayoría, campesina y agrícola por aquel entonces: La España franquista.

Corría el año 1968, concretamente un día de verano, de un 31 de agosto en la localidad valenciana de La Yesa (Valencia), cuando ocurrió uno de los avistamientos y encuentros ufológicos más extraños de la historia de nuestro país. En las proximidades de la localidad, en un barranco a 5 kilómetros de este pequeño pueblo montañoso, tres hombres se disponían a descansar después de un día de caza a la intemperie. El apetito era notable después de una jornada en el monte, así que se dispusieron a preparar una ”torrá” de carne. Lo que tuvo que ser una comida más entre amigos se convirtió en una de las mayores experiencias en la vida de estos hombres. Aquí os dejo un artículo de nuestra sección “La Valencia misteriosa”: El Reptiliano de La Yesa.

“…Es una tórrida tarde de verano, de las últimas de un mes de agosto de 1968. Antes de abrir bocado los tres cazadores que habían pasado una jornada de caza en las proximidades de La Yesa, ven una especie de “fogonazo” en el cielo. Ajeno y restando importancia de lo que ha visto hace escasos momentos, Mateo Chóver, residente en la localidad de Liria, se acerca al bode del barranco para orinar antes de la comida. De repente ve al otro extremo del barranco una figura de un ser un tanto extraño, atípico, que nada tenía que ver con los rasgos de un ser humano: de una complexión atlética, con cabeza de reptil, rasgos de lagarto y dos ojos enrojecidos (cercana a la visualizada en la mítica serie de “V”), manos con garras (propias de una película de ciencia ficción) y un rabo o cola alargada que pronunciaba el fin de una larga extremidad de su cuerpo. La descripción era más propia de lo que en el mundo ufológico se conoce como un reptiliano.

sharedImage687209112

Las tres partes mencionadas eran visibles sin ropajes al ojo de aquel cazador atónito por lo que estaba viendo. El resto de su cuerpo parecía cubierto por un mono blanco, como si de un traje espacial se tratase recorriendo desde la zona del cuello, cubriendo hasta las muñecas y terminando en unas botas de un color blanco cegador. La distancia era suficiente como para que aquel cazador, con vista de lince, pudiera apreciar detalles tan significativos como la mochila metálica de un tono parecido al “aluminio”, brillante y con una antena negra, que llevaba aquel ser en su espalda.

Agazapado entre arbustos y matorrales, Mateo, después de un momento de miedo y de quedar paralizado, avisó mediante señas a sus dos compañeros para que pudieran ver con sus propios ojos lo que él estaba observando. Aquel ser, que permanecía inmóvil sin percatarse de los cazadores, parecía que esperase algo. En esos minutos de incertidumbre creyeron observar que aquel ser que no parecía humano, sacaba una lengua bífida cada cierto tiempo, como si de una serpiente se tratase.  Aquellos minutos fueron eternos, llenos de terror y de incógnitas por lo observado. Como si de una presa se tratase, seguían allí escondidos y agazapados, a la espera de poder ver averiguar más, solo que esta vez ellos se sentían presas y no cazadores por el miedo que recorría sus cuerpos.

De repente, mientras seguían escondidos, apareció un objeto volador en forma de cilindro con un aspecto metálico y color negro, que no emitía ningún sonido y que reflejaba el Sol en sus esquinas como si de un espejo se tratase. Más asustados que nunca, los testigos retrocedieron casi arrastrándose hasta refugiarse con sus escopetas entre unos zarzales. El miedo se multiplico tanto entre los cazadores, que Mateo perdió su gorra de caza.

Pasados unos minutos, mientras seguían escondidos, escucharon un fuerte ruido como si de un despegue se tratase pero con engranajes a su vez y que pasados unos segundos, cesó. Con la vista en el cielo, de nuevo aquel “fogonazo” con una ligera estela que desapareció repentinamente.  Después de aquello, les costó salir, no sin antes beber agua, mojarse la cara y aclarar la vista, pero al final lo hicieron con precaución, comprobando el terreno donde el humanoide había estado y las cercanías de donde se posó aquel objeto.

Como si de una guerra se tratase, se armaron de munición hasta las trancas, para bajar a hacer comprobaciones. Llegados al lugar, en los alrededores había un fuerte olor a azufre, como a podrido. Las ramas de algunos árboles estaban quemadas, hechas carbonilla, como si un incendio acabase de pasar por aquel lugar. La tierra estaba reseca y hallaron varias huellas de pisadas sin ninguna marca o característica, donde tan solo pudieron comprobar que aquella huella era más propia de un gigantesco jugador de baloncesto. No pudieron evitar poner sus botines en la huella, para estimar como debía de ser aquel reptiliano. La sorpresa era tal que no podían ni llegar a imaginar lo que medía aquel ser, pero tenían clara una cosa: Aquello era una mole y seguramente, en una lucha contra ellos tres, los hubiera matado.  Fue entonces cuando encontraron el árbol donde Mateo vio que esperaba el ser. Haciendo estimaciones, ya que tocaba las primeras ramas, aquel “lagarto” media más de 2 metros y 20 centímetros. No cabía duda, aquello era una mole.

La curiosidad hizo que los cazadores caminaran hacia una cueva cercana, pensando quizás que el humanoide había podido salir de allí, pero desistieron poco rato después por culpa de la maleza. Sin apetito ya, optaron por dejar la “torrá” para otro día. No tenían hambre. Aquel susto de sus vidas les había quitado las ganas de todo. Por el camino de vuelta, montados en sus bicicletas, se toparon con una pareja de Guardias Civiles, que no les hicieron caso alguno y les dijeron: “Por estas tierras eso es normal; los ha visto más gente…”

sharedImage-2144002995

Aquel hecho no trascendió a más, tan solo quedo entre familiares más allegados y amigos íntimos. Poco o nada hay documentado de aquel suceso. Tan solo recuerdos de gentes de aquel lugar cercano, y que a día de hoy siguen en la memoria de a quienes les contaron la historia y siguen con vida o aquellos que han oído hablar de ella. Lo cierto es, que el subconsciente puede jugar una mala pasada, pero más difícil todavía es pensar que una histeria o visión colectiva se apoderó de aquellos cazadores, testigos presenciales de lo que creyeron ver: Un reptiliano. Cierta o no, esta historia es ya parte de las leyendas de nuestra Comunidad Valenciana.

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Fuentes consultadas: Ufopolis.com, magiadelmisterio y otros mundos.

Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Naranjito, ese icono ochentero que recuerda a Valencia

Siguiente entrada

5 pueblos de la Comunidad Valenciana, entre los más bonitos del mundo

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
5 pueblos de la Comunidad Valenciana, entre los más bonitos del mundo

5 pueblos de la Comunidad Valenciana, entre los más bonitos del mundo

Comentarios 3

  1. Pingback: 15 Historias de terror y miedo ocurridas en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  2. Pingback: OVNIS en la historia reciente de Valencia - valenciabonita
  3. Pingback: “EL REPTILIANO DE LA YESA” | Un grupo de 3 cazadores fueron testigos de algo ‘sorprendente’ que no era de este Planeta – SOLO PARANORMAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR