Los sótanos de la Lonja esconden gran parte de la historia comercial de nuestra ciudad. Y es que ese bello edificio histórico como es La Lonja de Valencia, es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica. Se comenzó a construir en 1483 según el proyecto del maestro Pere Compte. El conjunto está formado por tres cuerpos que, observados desde la plaza del Mercado, comprenderían primero el salón de contratación seguido del torreón central y, a su izquierda, el Consulat del Mar, siendo, pues, unas estancias abovedadas y sostenidas por columnas octogonales de piedra.
Los sótanos, hasta no hace mucho, eran de difícil acceso debido a la restricción de visitas pero que en la actualidad ya se pueden visitar.

Sostenido por majestuosas columnas de piedras con forma octogonal, eran utilizados como almacén para introducir utensilios de las paradas de los vendedores del Mercado, y que curiosamente lo hacían por una pequeña puerta u obertura junto a los escalones de la puerta principal.


La visita a los sótanos va incluida en la entrada a la La Lonja y el acceso a los mismos se realiza por una puerta que hay debajo de la escalera que sube desde el jardín al Salón del Consulat del Mar.
¿Os imagináis como eran aquellos mercaderes y la curiosa forma de guardar los utensilios?
La Lonja, MERCADO, S/N (Acceso por calle de la Lonja, 2), 46001 VALENCIA – Teléfono: 96 352 54 78 ext. 4153
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Fuentes consultadas: Wikipedia, Ayuntamiento de Valencia, Conungarabato y jdiezarnal.
«la misma fachada de la foto tomada en 1909» no sabía que en 1909 había furgonetas con esmalte blanco tan moderno…
Buenos días Susana. Si te fijas en la foto anterior, es la de 1909. En la segunda foto, la de color, en el pie de página quizás me ha faltado añadir una cosa o «en la actualidad», ya que hago referencia a la misma fachada que la foto en blanco y negro, además de sobreentenderse. Saludos y gracias por comentar.