Hoy, en Valencia Bonita, os mostramos un plato muy típico de la gastronomía valenciana, muy típico en poblaciones como, por ejemplo, Oliva: Pebreres Farcides / Pimientos rellenos. Esta receta se elabora muy comúnmente en la Safor, El Comtat, Marina Baixa, Marina Alta y muchas otras comarcas valencianas.
En nuestro Facebook de Valencia Bonita también os incluimos un maravilloso vídeo de una mujer de Oliva que elabora Pebreres Farcides de una manera muy tradicional, receta que probamos y que nos encantó.
También podéis ver una receta tradicional que se aporta en http://juliaalacuina.blogspot.com/2012/07/pebreres-farcides.html o en el grupo de Facebook de Cuina Valenciana, en https://www.facebook.com/groups/248517697739/permalink/10158856545577740
Destacar, por ejemplo, que en Alcoy también son típicas, pero les llaman «bajoques farcides», como también pueden llamarles bajoques farcides o pebreres farcides en muchas otras comarcas y poblaciones de la Comunitat Valenciana (como por ejemplo Bocairent, Gandia, Ontinyent, Cocentaina, etc). En la Safor, por ejemplo, se elaboran más típicamente con tonyina de tronc (atún salado) o de sorra, y en Alcoy es más común verlas con magro o carne de cerdo, si bien también se elaboran con tonyina.
Pebreres Farcides:
Plato típico de la gastronomía olivense con un marcado carácter mediterráneo. Hay dos variantes, con carne o de pez, las dos muy utilizadas en el mediterráneo, aunque en la zona de la Safor, más concretamente, se elaboran con atún salado o saleroso («tonyina de tronc»).
Receta para 4 personas:
Ingredientes:
- 8 unidades pimientos rojos medios (+ 4 pimientos para trocear)
- 300 gramos judías de careta
- 125 ml de aceite
- 3 dientes ajo pelados y troceados
- cantidad suficiente de sal
- 1/2 tomate maduro rallado
- 1/2 sobre de azafrán (preferible hebras)
- 125 gramos atún salado (tonyina de tronc)
- 400 gramos arroz
- perejil cortado muy fino
Instrucciones:
- Desalar el atún la noche anterior y trocear en trozos muy pequeños.
- Agarrar los 8 pimientos y quitarles la corona. El resto de los pimientos enteros, los 4, se cortan en trocitos y se reservan. Quitarle todas las semillas al pimiento. Una vez limpios, se salan por dentro y se arreglan unos junto a otros en una cazuela preparados para llenar.
- Poner otra cazuela al fuego con el aceite y añadir los ajos y los trocitos de pimiento que hemos reservado. Rehogar un poquito y añadir el tomate y el perejil, remover y añadir el atún, volver a remover, añadir las judías y volver a remover todo, dejándose unos 10 minutos cociendo.
- Añadir 1/2 litro de caldo y dejar hervir (añadir el azafrán), hasta que las judías estén tiernas, quedando solo un poquito de caldo (prácticamente el aceite), entonces se añadirá el arroz, se mueve durante 1-2 minutos y se retira (por lo tanto, el arroz estará prácticamente crudo).
- Llenar los pimientos sin que quedan vacíos en su interior, pero tampoco tupidos (llenos). Tapar con las rodajas del tomate previamente sazonadas con sal y cubrir con una hoja de papel de estraza muy mojada.
- Poner en el horno durante 2 horas. Para comprobar que están cocidos, sacar un momento y destapar el papel por un lado tocando el pimiento. Si están blanditos, ya están cocidos.

TAMBIÉN RECETA PASO A PASO EN VÍDEO:
Para quienes busquen una escapada, más rincones o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Foto de portada:
- http://recetastradicionalesdecocina.blogspot.com.es/2014/10/receta-de-pimientos-rellenos-de-arroz.html. La foto está bajo una licencia Creative Commons.
Fuente artículo: mostragastronomicaoliva.com
Cuántos pimientos de los 8 se rellenan y cuántos se trocean? No lo entiendo de la receta.
Hola Dana, ya lo tienes aclarado. Al ser 8 pimientos medios, son 2 por comensal. Faltaban 4 más para poder trocear. Un saludo