• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Vallada, una pequeña población de la provincia de Valencia digna de visita

por ValenciaBonita
28 abril, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
6
Vallada, una pequeña población de la provincia de Valencia digna de visita

Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)

607
COMPARTIDO
4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Por desgracia, puede que a muchos os suene el nombre de Vallada por haber salido en prensa como el pueblo más endeudado de España con una población de entre 1000 y 10.000 habitantes. Pero Vallada no merece ostentar tal carga, no merece que sea recordada por la mala gestión que han hecho sus políticos y gestores en el pasado.

Tras visitar la localidad, conversar con su gente, visitar sus espacios más queridos y su patrimonio, y probar su gastronomía, os invitamos a que vosotros mismos comprobéis que Vallada merece ser visitada, recorrida y degustada.

Nuestro recorrido comenzó por las calles más cercanas a la plaza Mayor, el casco histórico, lugar donde se encuentra el ayuntamiento de la localidad y otros edificios curiosos y cercanos como el hogar del jubilado, una casa de 1768 que puede verse en su fachada.

Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Justo a su derecha, subiendo una pequeña cuesta se puede ver la iglesia Parroquial de S. Bartolomé Apóstol, el monumento más destacado de Vallada, aunque no el que más nos sorprendió, la verdad, ya que el paraje de las ermitas en lo alto de la montaña nos encantaron por el entorno donde se sitúan. La iglesia parroquial se comenzó a construir en 1564 por el maestro picapedrero Domingo de Gamieta, quien empezaría la edificación de este templo parroquial que, tras varias fases de construcción, sería culminado definitivamente tras la edificación de la Capilla de la Comunión, en la segunda mitad del S. XVIII.

Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Interior Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol. Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Interior Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol. Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Las calles cercanas a este patrimonio forman parte del casco histórico, donde cabe destacar algunas como Santa Creu, Sant Cayetà, Santa Rosa o Santa Ana, entre otras.

Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Otro monumento representativo de Vallada es «El Pare Presentat», una escultura en honor a Fray Andrés Garrido.

 Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografía de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

En la zona alta de la población, a las afueras, a tan solo 1 minuto en coche. Allí se encuentra un precioso paraje montañoso entre árboles, lleno de ermitas y estaciones del vía crucis. En la zona, además, pudimos ver un área recreativa para pasar el día (en la que no se puede hacer fuego), una piscina que se abre en verano y banquitos con mesas en mitad del monte para disfrutar de una buena sombra entre naturaleza. Bien es seguro que esta zona en verano tiene que estar llena de gente de los alrededores para disfrutar del entorno.

El paraje destaca por una piscina de agua salada en el interior de la provincia de Valencia.

La Saraella de Vallada y su piscina de agua salada natural en el interior de Valencia

Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fotografías de © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Tras una larga caminata y recorrido por la zona montañosa, descansamos en uno de los banquitos para degustar un poco de coca en llanda de la población y disfrutar de la zona. Dado que no somos espeleólogos ni fuimos lo bastante preparados para hacer senderismo, sí que cabe mencionar que desde las ermitas existe una ruta para recorrer para los más expertos y que en la población conocen como la cueva de los sumideros, a una media hora más o menos de las ermitas, donde el chef nos comentó que el río Cáñoles hace de las suyas para enriquecer la ruta ya que los sumideros de Vallada son una cueva con agua. Sí que nos recomiendan que nunca hagamos la visita a la cueva solos, ni tampoco sin el material y el conocimiento de algún experto, dado que puede ser peligrosa, por muy bella que parezca. También tenéis otros lugares de interés que visitar o, para los senderistas, caminos por recorrer.

El sendero del Penyó de Vallada es uno de los más bonitos para hacer en la población.

El Penyó de Vallada, un sendero local que pasa por la cavidad en yesos más profunda del mundo

Como habéis podido leer, y ver por las fotografías, Vallada es una pequeña población con un gran encanto, donde se funde la naturaleza con la historia de la villa, situada en una zona profundamente romanizada como es el valle del río Cáñoles, por donde discurría la Vía Augusta. Al parecer, en época romana, ya existía un asentamiento en la zona, dados los descubrimientos de 1987. Destaca la historia cristiana del lugar, sobre todo la de su castillo, en ruinas por desgracia, ligado al de Montesa y al terremoto del 23 de marzo de 1748, aquel terremoto ocurrido en la comarca de la Costera, con epicentro en Montesa, del que ya os hablamos en nuestro artículo.

 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

 

 

 

Entrada anterior

Los autores de la calle de los colores realizan una pintura en directo en el Mercado Central

Siguiente entrada

Degustaciones, muixeranga, música y un sequero urbano el domingo en la plaza del Ayuntamiento

Entradas relacionadas

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
La ruta de la Muela-Aceitenebro desde Novaliches, recorrido por una línea defensiva republicana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de la Muela-Aceitenebro desde Novaliches, recorrido por una línea defensiva republicana

por ValenciaBonita
30 agosto, 2023
Siguiente entrada
Degustaciones, muixeranga, música y un sequero urbano el domingo en la plaza del Ayuntamiento

Degustaciones, muixeranga, música y un sequero urbano el domingo en la plaza del Ayuntamiento

Comentarios 6

  1. Chella Giner says:
    7 años atras

    No esta claro de que lugares de Valencia son las fotos,gracias

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      El artículo trata de un solo lugar: Vallada.

      Responder
  2. Anonimus says:
    7 años atras

    Falta poner el BASURERO QUE ESTE EQUIPO DE GOBIERNO NOS QUIERE METER EN LA LOCALIDAD

    Responder
    • Anonimus says:
      7 años atras

      Mejor pobres que con la MIERDA AL CUELLO

      Responder
      • Carles says:
        7 años atras

        La basura ja estava instaura desde feia molt de temps, merda i ruina, i no gaste anonim.

        Responder
  3. Pingback: Vallada, lugar con gran encanto en La Costera a 50 minutos de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite
  • Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
  • El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
  • Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR