• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas por 1€ y visitas libres gratuitas para conocer el Castillo de Ayora

ARTÍCULO ACTUALIZADO EN FEBRERO DE 2022 TRAS NUEVAS VISITAS GUIADAS

por ValenciaBonita
16 febrero, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Visitas guiadas por 1€ y visitas libres gratuitas para conocer el Castillo de Ayora

Visitas guiadas al castillo de Ayora

481
COMPARTIDO
3.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las visitas guiadas al castillo de Ayora, también llamado Palacio-Fortaleza del Duque del Infantado, tienen un coste simbólico de 1 euro por persona, con bonificación del 50% para niños menores de 12 años, jubilados y personas con Carnet Jove. Es imprescindible reservar plaza en el teléfono 961 89 06 58, a través del WhatsApp 676 54 61 10 o en el correo ayora@touristinfo.net.
  • También existe la posibilidad de realizar visita libre gratuita los domingos entre las 12:00 y las 14:00 horas.
  • Este precioso lugar alberga los restos de la antigua fortaleza que tuvo la población. Desde su posición, se divisa toda el pueblo ofreciéndonos una bella estampa. 

El Castillo de Ayora es uno de los restos que más se visitan en Valencia y en toda la Comunitat Valenciana. Este monumento se sitúa en una elevación en el centro de la villa, a 552 metros sobre el nivel del mar. Edificado posiblemente a mediados del siglo XIII, tras la conquista cristiana, sobre una antigua construcción árabe, siendo pues el emplazamiento de origen musulmán. Fue reconstruido en su totalidad en el siglo XIII tras ser reconquistado el Valle de Ayora por tropas de Jaime I entre 1239 y 1243. Con la firma del Tratado de Almizra en 1244 entre la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, Ayora queda en poder de los castellanos. Más tarde, por el Tratado de Campillo firmado en 1281 entre Alfonso X el Sabio de Castilla y Pedro III el Grande de Aragón, Ayora pasa nuevamente a manos aragonesas, como compensación de guerra para, finalmente y por el acuerdo de Elche de 1305, pasar Ayora a incorporarse al Reino de Valencia por decisión del rey de Aragón Jaime II el Justo.

Castillo de Ayora en la actualidad. Fuente: cult.gva.es
Castillo de Ayora en la actualidad. Fuente: cult.gva.es

La primera mención que se hace del castillo se hace en el siglo XII y proviene del geógrafo musulmán Al-Idrisi. El conjunto estuvo compuesto por el palacio-residencia de cuatro plantas, tenía dos plazas fuertes y una gran torre del homenaje, además de otras dependencias para soldados y servidumbre, aljibes y jardines, además de estar rodeado por cerca de mil metros de murallas y torreones de defensa.

Durante los siglos XIV y XV, Ayora fue lugar de señorío, siendo propiedad del almirante de Aragón Bernardo de Sarriá. En 1492 fue comprada por don Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza (hijo del Cardenal Mendoza), primer marqués de Zenete, que falleció en 1523. Su hija Mencía de Mendoza, marquesa de Zenete (Jadraque, 1508 – Valencia, 1554), heredó el señorío, pero al morir sin descendencia pasó a manos de su hermana María, casada con Diego Hurtado de Mendoza, Duque del Infantado, quedando unido a sus dominios hasta 1837, cuando se abolieron los regímenes señoriales.

Durante los siglos XVI y XVII, el castillo sufrió importantes reformas para acondicionarlo como palacio, entre ellas la construcción de la conocida como Puerta Falsa, mandada realizar por doña Mencía de Mendoza.

Con el decreto de expulsión de los moriscos en 1609, el valle quedó prácticamente despoblado, después que éstos se hubieran rebelado contra el poder real. El castillo se encuentra prácticamente en ruinas desde que en 1707 las tropas de Felipe V al mando del conde de Pinto tomaron por asalto, saqueando y quemando la población y el castillo, que quedó abandonado. En 1797 el botánico Cavanillles hace una descripción del mismo y lo presenta como un lugar arruinado y destrozado (observaciones recogidas por el geógrafo y botánico Cavanilles en su obra «Observaciones… del Reino de Valencia«), donde años más tarde, en 1812, los franceses ocupan el valle y terminan, finalmente y por desgracia, con lo poco que quedaba del castillo.

Calificado como Bien de Interés Cultural, la ruina y saqueo del Castillo de Ayora por culpa de las tropas de Felipe V en la guerra de Secesión y la posterior perpetrada por el ejército francés, no nos deja admirar hoy en día la gran belleza que pudo tener. En la actualidad, su hermoso perfil y sus grandes dimensiones todavía evocan su presencia histórica, donde entre sus restos históricos y visitables cabe destacar la torre del homenaje, de planta cuadrada, la «puerta falsa», mandada construir por la Marquesa de Zenete en el s.XVI, sobre la que estaba su escudo de armas, así como lienzos, murallas, cubos, fosos y cisternas, entre otros elementos visibles en la visita.

Castillo de Ayora. Fuente: cult.gva.es

También podéis aprovechar el día para visitar la localidad de Ayora y conocer sus encantos patrimoniales como son la Cruz Cubierta, la Iglesia de Santa María La Mayor, la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, las Ruinas del Castellar de la Meca, el Convento de San Antonio de Padua (Convento de Franciscanos), una serie de ermitas (Ermita de la Virgen del Rosario, Ermita de San Antonio Abad, Ermita de San José, Ermita de San Roque, Ermita de Santa Bárbara, Ermita de Santa Lucía, Ermita del Santo Ángel), Ex-Convento de Santo Domingo, la Iglesia del Convento de San Francisco o los diversos “neveros” (C/ Alpera, en casa forestal Nevera de la Hunde o Carrer Alpera), entre otros muchos puntos de la población a tener en cuenta, como puede ser también el recorrido por su casco histórico.

Son diversas las zonas de acampada, casas rurales, hoteles y refugios para dormir y disfrutar la población y los alrededores con calma, dado que Ayora está repleta de naturaleza y lugares para practicar senderismo, aunque si preferís pasar solo el día, no os olvidéis de degustar su gastronomía en cualquiera de sus restaurantes y probar sus productos típicos, además de aprovechar el día para conocer sus encantos, como son la Cruz Cubierta, la Iglesia de Santa María La Mayor, la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, las Ruinas del Castellar de la Meca, el Convento de San Antonio de Padua (Convento de Franciscanos), una serie de ermitas (Ermita de la Virgen del Rosario, Ermita de San Antonio Abad, Ermita de San José, Ermita de San Roque, Ermita de Santa Bárbara, Ermita de Santa Lucía, Ermita del Santo Ángel), Ex-Convento de Santo Domingo, la Iglesia del Convento de San Francisco o los diversos “neveros” (C/ Alpera, en casa forestal Nevera de la Hunde o Carrer Alpera), entre otros muchos puntos de la población a tener en cuenta, como puede ser también el recorrido por su casco histórico.

 

 

Fuentes:

  • Ayora Turismo
  • Castillo de Ayora
  • Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana. Editorial Prensa Valenciana. 1995. p. 679.
  • Generalitat Valenciana, Conselleria d´educació, investigació i esport

Fotografía de portada: Castillo de Ayora. Fuente: cult.gva.es

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El encendido de Navidad en Valencia será el 5 de diciembre

Siguiente entrada

XV Feria de Artesanía de Navidad de Valencia: del 25 de noviembre al 8 de enero

Entradas relacionadas

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles
PATRIMONIO Y CULTURA

La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
PATRIMONIO Y CULTURA

Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado

por ValenciaBonita
2 febrero, 2023
Siguiente entrada
XIV Feria de Artesanía de Navidad de Valencia: Del 27 de noviembre al 6 de enero

XV Feria de Artesanía de Navidad de Valencia: del 25 de noviembre al 8 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR