• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Nino Bravo, una de las mejores voces valencianas de la historia

por ValenciaBonita
13 abril, 2023
en HISTORIA Y TRADICIONES
4
Nino Bravo, una de las mejores voces valencianas de la historia

Nino Bravo

1.7k
COMPARTIDO
11.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 – Madrid, España, 16 de abril de 1973), fue un cantautor español de balada romántica que, por desgracia​, falleció en un accidente de tráfico a la temprana edad de 28 años.

Para muchos de nosotros, incluso los que no llegamos a verlo en vida, es y será siempre «LA VOZ». En apenas unos años se convirtió en una de las grandes voces de la balada romántica de los años 60 y 70, quedando para la inmortalidad como una de las mejores voces valencianas de la historia. 

Pasará el tiempo y, sin ninguna duda, sus canciones seguirán escuchándose y persistiendo en el tiempo. Y es que en apenas unos años, desde mediados de 1969 hasta abril de 1973, Nino Bravo grabó un total de 63 canciones, las cuales se han convertido en clásicos románticos por excelencia. Editó un total de 5 discos: 

  • Te quiero, te quiero (1970)
  • Nino Bravo (1971)
  • Un beso y una flor (1972)
  • Mi tierra (1972)
  • …y volumen 5 (1973)

El último mencionado, se grabó justo semanas antes de fallecer. Pero nuestro querido Nino Bravo no siempre se dedicó a la música, puesto que a muy temprana edad empezó como aprendiz en la joyería Casa Amat. Su primeros pasos en la música fueron con el grupo “Los Hispánicos”, en el año 62, donde más tarde se separaron. Poco tiempo después, tras aventurarse solo, encontró hueco en “Los Superson” como vocalista, pero su gran lanzamiento comenzó en 1968, momento en el cual se presentó como solista en el Festival de la Canción de La Vall d’Uixó. A partir de ahí, comenzó su gran y corta carrera, donde además de sus grandes éxitos llegó a participar en festivales por todo el mundo. «Noelia», «Mi tierra» o «Te quiero, Te quiero», entre otras canciones, son algunos de sus grandes éxitos que todavía hoy escuchan otras generaciones. 

«Un beso y una flor», «Libre» y «América, América»: las canciones de Armenteros y Herrero

A pesar de todo lo mencionado, es posible que muchos no sepan que algunas de las grandes canciones como «Un beso y una flor», «Libre» o «América, América», no solo se las debemos, en gran parte, al cantante valenciano, sino también a José Luis Armenteros Sánchez, fallecido el 11 de junio de 2016, y a Pablo Herrero Ibarz.

Quizás para muchos puede que no os suenen estos nombres, o quizás sí, pero es que los inicios de estos músicos y compositores españoles, genios por cierto, fueron con un grupo llamado Los Relámpagos. Los Relámpagos, para situaros, fue un conjunto musical de rock español creado en Madrid en 1961 con el nombre de Dick y los Relámpagos y que evolucionaría con el tiempo, finalmente, con el nombre de Los Relámpagos.

En la ciudad de Valencia, además de en Aielo de Malferit y otros puntos, a Nino Bravo se le recuerda de diversas formas: con un busto en el parque de la calle Lérida; con una placa conmemorativa en el número 31 de la Calle Visitación, lugar donde vivió; con un monolito a Nino Bravo, Juan Camacho y Bruno Lomas en el Palau de la Música; y con una calle en su honor, la calle Nino Bravo. 

Fueron justamente dos de sus integrantes, los protagonistas de esta historia, los que tras su estancia en la banda de madrileña entre 1965 y 1968, deciden abandonar el proyecto para dedicarse a otros personales en conjunto. Fue el momento en que José Luis Armenteros y Pablo Herrero deciden dedicarse a componer para otros artistas, algo que debemos agradecer por algunas de aquellas canciones que aún hoy siguen formando parte de nuestra vida en algún momento, sobre todo para nuestros mayores que son quienes más las recuerdan con añoranza.

Puede que no fueran tan exitosas como las que le compusieron a Nino Bravo, pero títulos como «La estrella de David» (Juan Bau), «Tengo tu amor», «Cuéntame» (la de la serie actual), «Cenicienta», «Eva María» o «La fiesta de Blas» (para Fórmula V); «Como una ola» para Rocío Jurado; canciones para Juan Bau; «Libertad sin ira» para Jarcha (todo un himno durante la transición); o «Latino» para Francisco, entre otras, son parte de las canciones que compusieron y quedaron para la posteridad junto con las del cantante valenciano Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo.

Las canciones que compusieron estos dos hombres para Nino Bravo fueron en 1972 (“Un beso y una flor” y “libre”) y en 1973 (“América, América”), año fatídico éste último por ser el del fallecimiento del cantante valenciano. Libre perteneció al disco de Mi Tierra (1972), el cuarto, aunque antes lo hizo en el sencillo «Libre-Vete» del mismo año, siendo incluso cantada en la Nochevieja de TVE1 ese año; mientras que “un beso y una flor” llevaba por nombre el tercer disco del cantante, siendo “América, América” una canción del quinto y último en vida titulado “volumen 5”.

La voz del cantante valenciano era única, sin ninguna duda, quizás insustituible para muchos de nosotros. Quizás la misma letra en otras cuerdas vocales no hubiese sonado por entonces de la misma manera. Pero hay que reconocer que estos genios compositores de la música, don José Luis Armenteros y don Pablo Herrero, tienen gran parte de culpa de que “un beso y una flor”, en concreto, sea una de las canciones más escuchadas del tan querido y recordado Nino Bravo, canciones que seguramente han sonado en la intimidad de muchas casas para que podamos, como el aquí presente, estar hoy en este mundo.

Para aquel que quiera conocer más sobre la vida de Nino Bravo, puede leer la biografía del cantante valenciano «Nino Bravo. Los años que nos tocó vivir», escrita por quien lo descubrió y bautizó artísticamente, Miguel Siurán, empresario de espectáculos, director unos años del programa de novedades musicales Discomoder en la capital levantina y editor asimismo, a finales de los mitificados años 60, de la revista Mundo musical.

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

 

 

 

Entrada anterior

XV Feria de Artesanía de Navidad de Valencia: del 25 de noviembre al 8 de enero

Siguiente entrada

Un día especial, 11 de diciembre: el Día Mundial del Tango en la Estación del Norte de Valencia

Entradas relacionadas

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Siguiente entrada
Un día especial: El día mundial del Tango en la Estación del Norte de Valencia

Un día especial, 11 de diciembre: el Día Mundial del Tango en la Estación del Norte de Valencia

Comentarios 4

  1. Eva Ferri Martínez says:
    5 años atras

    La biografía esta desaprobada por la familia del cantante, este señor se ha inventado todo lo que ha escrito sobre Nino Bravo.
    Por favor, contrastar la información antes de publicar nada. Este señor no es nadie en la vida del cantante.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      La biografía está tomada desde varias fuentes y se menciona un libro de una persona que conoció a Nino Bravo. Es un artículo para recordar al cantante, no una biografía de su vida.

      Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Y no nos hemos inventado nada.

      Responder
  2. Juan says:
    4 años atras

    Una de las mejores voces no….. LA MEJOR…. y casi de todo el mundo !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La preciosa ruta llena de cascadas y pozas entre la parte alta de Cueva Turche y el Valle Feliz
  • Jornada de puertas abiertas en el Convento de Santo Domingo (Capitanía General de Valencia)
  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR