• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Pantano del Regajo y la Vía Verde de Ojos Negros, la Vía Verde más larga de España

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2017
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
0
El Pantano del Regajo y la Vía Verde de Ojos Negros, la Vía Verde más larga de España

Pantano del Regajo: foto de Pepe Canuto

324
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A una hora de camino de Valencia capital, en el término municipal de Jérica, en la comarca del Alto Palancia (Castellón), se encuentra un paraje natural que es visitado frecuentemente por aquellos que buscan un espacio digno de visita para desconectar de la rutina. 

Hasta él suelen acercarse todo tipo de personas, desde fotógrafos amateurs y profesionales, familias en busca de pasar un día en plena naturaleza o hasta aquellos que desean practicar deportes, incluidos acuáticos, en los alrededores, como la pesca, descenso del río Palancia en piragua, escalada en altas paredes donde se han abierto vías, equitación, practicar senderismo o rutas con bicicleta de montaña mediante itinerarios que os llevarán a las innumerables Fuentes de Navajas. 

Hablamos del Pantano del Regajo, un espacio que se encuentra en el término municipal de Jérica situándose en la confluencia del Río Palancia, Regajo y Lipa, aguas arriba de la Fuente de los Baños y junto a la carretera de Gaibiel. Este Pantano fue construido en 1959 por la Confederación Hidrográfica del Júcar, con un importe de 32 millones de pesetas, para resolver el problema planteado por la falta de aguas para riegos en las huertas de Sagunto, dos años después de la fatídica riada del 57.

Las características de este pantano en el momento de su inauguración eran:

Tipo de Presa: Gravedad planta recta
Vertedero: Superior, con tres vasos de 10 metros
Desagüe del Aliviadero: 638 m3/seg
Desagüe del fondo: 2 gemelos de 1’50 m diámetro interior
Capacidad de los desagües de fondo: 23 m3/seg cada uno
Longitud de la coronación: 362 m.
Altura de la presa sobre el terreno: 23’85 m.
Altura de la presa sobre cimientos: 30’85 m.
Volumen de hormigón en presa: 47.000 m3
Taludes:  
Aguas arriba: 0’05
Aguas abajo: 0’8
Longitud del remanso: 2.400 m
Capacidad del pantano: 6.638.000 m3

A pesar de estar muy cerquita de Navajas, donde podéis ir a ver el precioso Salto de la Novia, el pantano se encuentra en su totalidad en el término municipal de Jérica. Quienes lo visiten podrán disfrutar de bellos parajes, también en la cercanía a él y todo lo que lo rodea, además de poder realizar deportes acuáticos en el pantano (montar en canoas), hacer el descenso del río Palancia en piragua, practicar escalada o puenting para los más atrevidos en los alrededores o, entre otras muchas opciones, practicar senderismo y/o montar en bicicleta por la que es conocida como la Vía Verde más larga de España y que pasa por aquí: la Vía Verde de Ojos Negros. Desde http://caminandohacialasalturas.blogspot.com.es/ nos ofrecen una interesante ruta por la zona para disfrutar de esta espectacular zona. 

[button link=”http://www.palanciaemotions.es/servicios/kayak.html” type=”big” color=”orange”] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER COMO ALQUILAR UN KAYAK Y NAVEGAR POR EL PANTANO DEL REGAJO, ADEMÁS DE PODER CONTRATAR UN SERVICIO GUIADO[/button]

Esta vía verde, llamada así por partir en uno de sus extremos desde la localidad de Ojos Negros de Teruel, cuenta con 160 kilómetros de recorrido para realizar que finaliza en Sagunto, pudiendo realizar tramos de esta ruta o partir, para realizarla por completo, desde cualquiera de sus extremos. Podéis pinchar aquí para ver más sobre la vía e itinerarios para realizar. Son muchos los que recorren esta vía, llena de sorpresas como estaciones de tren abandonadas o un antiguo nido de ametralladoras de la Guerra Civil en Caudiel, una población cercana a Jérica.

También es muy habitual realizar marcha nórdica en la zona, ya que toda la zona reúne las condiciones para este tipo de deporte. Para quienes no lo sepan, la marcha nórdica o caminata nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Es posible que durante la marcha o la práctica de senderismo nos encontremos con pastores de la zona y su rebaño, ofreciendo una imagen espectacular alejada de las típicas estampas de la urbe. 

Sin duda alguna la Vía Verde de Ojos Negros es una preciosa ruta donde podréis recorrer una veintena de túneles (que se iluminan algunos de ellos al paso de las personas); puentes con preciosas vistas;  el propio Pantano del Regajo, entre otros embalses;  vistas de valles sierras, mesetas y otros parajes en la zona; y pueblos para visitar a lo largo del camino donde degustar su gastronomía, recorrer sus calles y visitar sus lugares de interés o monumentos y, si decidís hacerla con mucha calma y disfrutar, pernoctar en casas rurales o campings durante el recorrido.

[button link=”http://pdipb.blogspot.com.es/2013/11/navajas-via-verde-de-ojos-negros.html” type=”big” color=”orange”] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN PRECIOSO RECORRIDO CON FOTOS POR LA VÍA VERDE DE OJOS NEGROS, EL PANTANO DEL REGAJO, EN SENDERO FLUVIAL DEL PALANCIA Y EL SALTO DE LA NOVIA[/button]

Por supuesto no os podéis olvidar de visitar el nacimiento del río Palancia, que sita en un paraje denominado el «estrecho del collao del cascajar» (sierra de El Toro), en el término municipal de El Toro (Castellón), muy cerquita de todos los lugares que os hemos hablado, desembocando en el término municipal de Sagunto tras 85 km de recorrido. Otros lugares de interés son el Paseo de las Fuentes de Jérica, un jardín con 6.000m2 y aproximadamente 100 especies diferentes de árboles; o de la Vuelta de la Hoz, uno de los espacios naturales más bonitos cercanos a Jérica.

Nuestros amigos y seguidores, Adrián Herreros Fos y Pepe Canuto, nos envían estas fotografías de sus visitas al Pantano del Regajo y un recorrido por el Palancia a la altura de Jérica. 

Embalse del Regajo y rió Palancia – Fotos Adrián Herreros Fos y Pantano del Regajo (Facebook).
Pantano del Regajo – Foto Adrián Herreros Fos

Río Palancia – Foto Adrián Herreros Fos
Río Palancia – Foto Adrián Herreros Fos
Río Palancia – Foto Adrián Herreros Fos
Pantano del Regajo: foto de Pepe Canuto
Pantano del Regajo: foto de Pepe Canuto
Pantano del Regajo: foto de Pepe Canuto
Pantano del Regajo: foto de Pepe Canuto

 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 9 al 11 de junio) – AGENDA DE PLANES

Siguiente entrada

Las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina, yacimientos únicos en la Comunidad Valenciana

Entradas relacionadas

De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
El Portet de Sollana, un rincón mágico del Parque Natural de la Albufera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Portet de Sollana, un rincón mágico del Parque Natural de la Albufera

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
La Ruta del Barranc dels Molins de Ibi, un precioso recorrido dentro de un paraje natural
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta del Barranc dels Molins de Ibi, un precioso recorrido dentro de un paraje natural

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
Siguiente entrada
Las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina, yacimientos únicos en la Comunidad Valenciana

Las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina, yacimientos únicos en la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.