• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina de Calpe y otros baños de la reina

Se trata de unos yacimientos únicos en la Comunitat Valenciana. Recomendable cangrejeras o escarpines para poder nadar o caminar por los alrededores. ATENCIÓN: no dañar las piedras talladas de estos lugares tan históricos. 

por ValenciaBonita
25 agosto, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
8
Las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina de Calpe y otros baños de la reina

Piscifactorías romanas o Baños de la Reina de Calpe. Foto valenciabonita.es

2.5k
COMPARTIDO
16.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En nuestra visita de mayo de 2021, o abril y junio de 2022, pudimos comprobar la auténtica dejadez de las villas romanas y aljibes anexos a las piscifactorías romanas o Baños de la Reina de Calpe. Las cercanas termas romanas también están en un estado deplorable de abandono, a pesar de ser BIC.
  • Las piscifactorías de los Baños de la Reina de Calpe son lo que podéis ver en la foto principal, con agua de mar. Se encuentran en la siguiente ubicación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

La cara bonita y fea de los Baños de la Reina de #Calpe, #Alicante. Es muy triste ver en qué estado se encuentan los restos de las villas romanas y aljibes, la maleza reina en el yacimiento arqueológico declado BIC. La primera foto son las piscifactorías. Fotos de hoy. pic.twitter.com/1PrAE3ie24

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 16, 2021

Sobre los Baños de la Reina de Calp, lo último que sabemos es que se convertirán en un parque arqueológico visitable. La alcaldesa Sala manifestó que en este enclave hay parte de terrenos privados, diciendo que «la actuación se centra en suelo municipal y ahora hace falta tiempo y dinero». Por desgracia, doña alcaldesa, el patrimonio no entiende ni de tiempo ni de dinero, sino de falta de interés y degradación durante años, como el sufrido en este lugar.

 

Calp: Los Baños de la Reina de Calp se convertirán en un parque arqueológico visitable | Las Provincias

Piscifactorías romanas o Baños de la Reina de Calpe. Foto valenciabonita.es
Piscifactorías romanas Baños de la Reina. Foto valenciabonita.es

La Comunidad Valenciana está llena de rincones únicos, algunos de ellos de un gran valor patrimonial e histórico. Es el caso de tres localizaciones ubicadas en la provincia de Alicante, que por suerte para nuestra comunidad son las únicas de estas características en toda la Península Ibérica, convirtiéndolas en espacios de obligada visita para, por ejemplo, practicar snorkel, bañarse o inmortalizar el momento con una fotografía.

Hablamos de los Baños de la Reina ubicados en Xàbia, El Campello y Calpe, tres piscifactorías romanas que han soportado el paso del tiempo y del hombre, alguna en mejor estado que otras, siendo espacios dignos para ver de cerca y bañarse en ellos –no sabemos si las rocas ubicadas en la playa de L´Ampolla, Moraira, también son baños de las mismas características. Nuestra duda, dado que no hemos encontrado información alguna, viene por distinguirse lo que parece, a simpre vista, roca tallada de igual manera que los tres mencionados lugares-.

Estos lugares, construidos y tallados de manera artificial aunque parezcan construcciones naturales, fueron en tiempos romanos factorías de salazones de pescado y de, por ejemplo, salsa «garum», aunque cabe decir que eran centros de producción menor en comparación como los de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana ubicada en Cádiz. Sin embargo, a diferencia de la gaditana, y de alguna otra localización y restos ubicados en la Península, las piscifactorías o balsas valencianas siguen bañadas por el mar, en este caso el Mediterráneo, convirtiéndose los Baños de la Reina de Calpe, El Campello y Xàbia en lugares únicos para el baño en nuestro país.

Para quien no lo sepa, en estos lugares habilitados para las salazones romanas, no se desaprovechaba ninguna parte del pez, dado que además de aprovecharse la carne del pescado, los cartílagos y espinas eran utilizados para realizar harina de pescado que servía como fertilizante y alimento para animales domésticos. Por si fuera poco, las vísceras también eran utilizadas, en este caso para elaborar el allec, la muria o el garum, siendo esta última una salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas que era considerada un alimento afrodisíaco que solamente consumían las clases altas de la sociedad Romana. No queda duda alguna que los romanos dominaban la piscicultura por completo, a pesar de que personajes como Séneca, en el siglo I, se mostraban críticos con estos recientos:

“La invención de nuestros estanques de peces, esos recintos diseñados para proteger la glotonería de las gentes del riesgo de enfrentarse a las tormentas”.

Lucio Anneo Séneca, conocido como «Séneca el Joven» (Córdoba, 4 a. C. – Roma, 65 d. C.).

Lo del nombre de «la Reina» en estas tres ubicaciones, de las que al parecer habían muchas más que se conociesen pero que se han perdido por desgracia por diferentes circunstancias, se debe a una tradición popular de atribuir estos «baños» a nuestros antepasados los moros, inventándose la cultura popular una leyenda que se extendió por todas estas localizaciones. La leyenda cuenta que allá, en cada uno de estos enclaves únicos, se bañaba una Reina Mora, de ahí lo de «Baños de la Reina o Reina Mora». Pero lo cierto es que estos baños, que en realidad son piscifactorías, son mucho más antiguos, de época romana. 

De uno de ellos, el ubicado en Xàbia, ya os hablamos en un artículo el año pasado, en la historia de la piscina natural de la Cala del Ministro de Xàbia, un lugar que, por desgracia, estuvo a merced de un hombre afín al régimen de Franco. Conocido también como la «Cala del Ministro», ya que debe su nombre al entonces ministro de Hacienda durante la dictadura (entre 1957 y 1965), Mariano Navarro Rubio, quien recibió una parcela en este terreno en 1959, los Baños de la Reina de Xàbia son uno de los peores conservados, pues no hay casi restos arqueológicos para ser contemplados como tal, quedando únicamente en pie las balsas o piscifactorías excavadas en las rocas, tal y como ya os contamos en el artículo de la piscina natural de la Cala del Ministro para hablaros de la historia de la Finca San Rafael.

Cala del Ministre © Javea.com – Fuente original de la foto: http://www.javea.com/cala-del-ministro/

El de Calpe, sin duda el mejor conservado junto al de El Campello, es uno de los yacimientos más importantes de toda la Hispania romana, dado que dispone de pavimentos de época romana entre otras características, lo que lo convierten en un tesoro patrimonial incalculable.

Tal y como nos cuentan desde la web de Calpe, «el yacimiento romano de Banys de la Reina es un enclave costero que destaca por su magnifico diseño arquitectónico y sus mosaicos, siendo en su género, uno de los conjuntos más importantes de toda la Hispania romana. Pese a que hasta la fecha sólo se ha excavado el 25% de su superficie, resulta suficiente para atisbar la magnitud de esta villae romana dotada de todo tipo de lujos hace 2.000 años. Las balsas excavadas en la roca litoral, destinadas al abastecimiento de pescado fresco, dieron nombre al enclave, topónimo vigente en la actualidad».

El yacimiento romano de los Baños de la Reina de Calpe está formado por el vicus romano (barrio o pequeña aglomeración urbana); un pequeño conjunto termal de 500 m2 de superficie conocido como “las Termas de la Muntanyeta”; y los viveros romanos de los Baños de la Reina, unas grandes cubetas dentro del mar, talladas en la roca arenisca conocida como “pedra tosca”, utilizadas como piscifactorías, lugar donde la gente acude a bañarse a este enclave único que tan solo tiene dos hermanos más y en la provincia de Alicante. Para quien quiera conocer más sobre este enclave, puede leer este impresionante PDF sobre la historia de este lugar.

Baños de la Reina de Calpe. Foto: http://www.calpe.es
Baños de la Reina de Calpe. Foto: http://www.calpe.es

Por último, y no menos importante, están los Baños de la Reina de El Campello, ubicados al lado del precioso e importante yacimiento de la Illeta dels Banyets, uno de los 100 paisajes culturales de España dentro del marco del Plan Nacional de Paisaje Cultural (PNPC).

En este lugar podéis optar por la opción de visitar la zona del Yacimiento Arqueológico de la Illeta dels Bañets, cuya visita guiada podéis reservar en el MARQ (teléfono 96 514 90 06) y que tiene la visita un coste de 2,00€ (+1,50€ guía) o de 1,20€ (+1,50€ guía) para jubilados, estudiantes o niños (los menores de 7 años gratis), pudiendo optar por una entrada conjunta para visitar el Marq, Lucentum y la Illeta por 4,00€ (+1,50€ guía).

No sabemos si a fecha de 2022 estos precios se mantienen, pues hemos intentado contactar con el teléfono dispuesto y no ha habido suerte, además de que la web del MARQ aparece colgada.

Para quien solo desee visitar los Baños de la Reina de El Campello, estos no cuestan entrada alguna, a pesar de estar justo al lado del Yacimiento, el cual está vallado. Podéis bordear la zona vallada para acceder libremente a las piscifactorías romanas y poder, así, bañaros o ver de cerca estos baños que son conocidos también como Banyets de la Reina, tal y como nos cuentan desde porahinoes.es o desde elblogdemarichel.wordpress.com, donde ambos blogs nos aportan bellas fotografías en la visita a este lugar. 

Fotografía Banyets de la Reina en El Campello. Foto: elblogdemarichel.wordpress.com

Además de los mencionados baños, nos comentan que la playa de la Albufereta, en Alicante, cuenta con varias pequeñas piscifactoría también que se puede visitar, y que cuenta con una pasarela de madera. 

Baños de la Reina en la playa de la Albufereta, Alicante. Foto: alicantevivo – http://www.panoramio.com/photo/8075396
Baños de la Reina

 

 

 

Entrada anterior

El Pantano del Regajo y la Vía Verde de Ojos Negros, la Vía Verde más larga de España

Siguiente entrada

La cultura nipona aterriza en Valencia con el primer matsuri en la ciudad: Natsu Valencia

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La cultura nipona aterriza en Valencia con el primer matsuri en la ciudad: Natsu Valencia

La cultura nipona aterriza en Valencia con el primer matsuri en la ciudad: Natsu Valencia

Comentarios 8

  1. Pingback: Playas nudistas donde pasear sin complejos en la Comunidad Valenciana | Top Valencia
  2. Pingback: Feria de Atracciones en Valencia del 23 de junio al 6 de agosto | Top Valencia
  3. Pingback: Feria de Atracciones en Valencia 201 del 23 de junio al 6 de agosto | Top Valencia
  4. Pingback: Mercadillos exclusivos de verano en Valencia 2017 | Top Valencia
  5. Pingback: El Tribunal de las Aguas de Valencia: la institución de justicia más antigua de Europa
  6. isabel says:
    6 años atras

    Hola, en el campello se paga la empresa a los baños de la reina?
    Y se puede acceder con pequeños perros?
    Gracias

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Hola Isabel. Tienes el teléfono del yacimiento en el artículo, donde te podrán sacar de dudas. un saludo

      Responder
  7. Pingback: Mercadillos en verano en Valencia 2018: ubicación, fechas, día y horarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR