- La fuente de la Pantera Rosa estrenó iluminación en diciembre de 2018. Ese mismo año, en febrero, se realizó un acondicionamiento con trabajos de mantenimiento y restauración de la capa de protección de la estructura metálica y su repintado, aplicándose su color original, el del diseño del escultor Miquel Navarro.
En el año 2018, la fuente de la Pantera Rosa de la ciudad de Valencia recuperó su color original (rojo) perdiendo el tono rosa con el que fue pintado hace ya años. Esta fuente fue inaugurada en el año 1984 en conmemoración por la llegada a Valencia de las aguas del Júcar a través del canal Júcar-Turia.
El anterior gobierno, el Partido Popular, escogió pintarla de color rosa en 1997, atendiendo al nombre con el que es conocida, aunque no respetó el color original con la que su autor la entregó a la ciudad en el año 1984, con motivo de un encargo realizado por Aguas Potables.
La fuente, ubicada en la calle Filipinas, sufrió durante el tiempo los efectos del paso del tiempo, también causada por su ubicación en un entorno afectado por una gran presión de tránsito rodado, hechos que desdibujaron el aspecto que debería lucir una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad.
La fuente, inaugurada en el año 1984 en conmemoración por la llegada a Valencia de las aguas del Júcar a través del canal Júcar-Turia, recibió originariamente el nombre de Fuente Pública, aunque rápidamente sustituido por el apelativo popular de “la Pantera Rosa”, por su forma y tonalidad, en alusión a su color de óxido metalizado y su aspecto que evoca el del famoso dibujo animado.
Cabe decir, sin embargo, como un elemento totémico, el autor comentó en prensa que la forma de la fuente se debe realmente un obelisco con una pequeña ironía porque la punta se inclina, estando como rota. Miquel Navarro pensaba más en un insecto. Era una especie de gárgola, inspirada en los respiradores de agua de la acequia que se dan mucho en la huerta valenciana.
Según el autor, dicha escultura puede recordar a las fuentes romanas que conmemoran la traída del agua potable desde las cercanías de Roma al centro de la ciudad, aunque reconoce que la gran mayoría vio en ella al mítico personaje de ficción. La obra, que originalmente era roja, fue restaurada en 1997 ante su deterioro, siendo pintada de rosa en una de las ocasiones para, finalmente, volver al rojo original.
Encargada por Aguas Potables, su presupuesto fue de cinco millones de pesetas de la época.

Fotos:
- Fuente Pública, conocida popularmente como La Pantera Rosa. Escultura de Miquel Navarro, erigida en Valencia. Foto de Ferbr1 – https://goo.gl/2ZFnjW
- Foto de portada de https://cultural.valencia.es/es/escultura/la-pantera-rosa/