• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Pozo Negro de Fuentes de Ayódar, una preciosa piscina natural de la Sierra de Espadán

por ValenciaBonita
4 agosto, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
3
El Pozo Negro de Fuentes de Ayódar, una preciosa piscina natural de la Sierra de Espadán

Pozo Negro Fuentes de Ayódar

6k
COMPARTIDO
39.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Desde el pasado verano de 2021, se ha iniciado la gestión de aforo y control del paraje «Fuente del Zuro-Pozo Negro», de Fuentes de Ayódar, siendo necesario para su acceso el abono de la tasa correspondiente al convertirse en playa fluvial (también se paga fuera de temporada estival).
  • La temporada de baño de 2022 de la zona de baños de Fuentes de Ayódar (Pozo Negro) empezará el próximo 1 de julio hasta el 31 de agosto del 2022. Toda la información y aforo a tiempo real en la página web municipal.
  • Se cobrará 3 euros por persona (mayores de 10 años), y se ha establecido un aforo máximo cada día. Se han instalado aparcamientos, señalizado la zona, y se habilitará diariamente personal de limpieza y vigilancia para evitar incidencias. El aforo en tiempo real se puede consultar en http://www.fuentesdeayodar.es/portada/aforo-pozo-negro.
  • El objetivo, según el consistorio –tal como relató en su día À Punt-, es garantizar la seguridad del sitio y de sus usuarios, además de evitar aglomeraciones en caso de incendio forestal, ya que se encuentra en una zona de difícil acceso. Sin embargo, la medida no satisface a todos los usuarios. Mientras que algunos ven un éxito en la medida, con el fin de evitar el hacinamiento, otros creen que el precio es caro, dado que muchos excursionistas critican la tasa para cruzar el sitio para tan solo hacer senderismo.
  • POR FAVOR, NO HAGÁIS EL CABRA Y NO SALTÉIS DESDE ALTURAS CONSIDERABLES PARA CONSEGUIR LA TÍPICA FOTO QUE SE HA HECHO VIRAL. ESTÁ PROHIBIDO (ESTÁ, ADEMÁS, INDICADO).
  • Podéis ver el track de Wikiloc del Pozo Negro de Fuentes de Ayódar, desde la población, para llegar hasta este enclave mágico tras realizar 6 sencillos kilómetros (ida y vuelta incluida). 

Quien visita Fuentes de Ayódar, una pequeña población de poco más de 100 habitantes en Castellón, no debe perder la oportunidad de conocer una de las piscinas naturales más espectaculares de la Comunidad Valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Hablamos del Pozo Negro, también conocido como «sin suelo» por su profundidad de unos tres metros, una zona de baño junto al paraje de la Fuente del Zuro, siendo creada de forma natural por el desgaste del impacto del agua a través del tiempo, con agua muy fría, transparente y limpia. Esta piscina natural está ubicada en plena sierra del Parque Natural de la Sierra de Espadán, enclavada en plena naturaleza a medio camino entre Fuentes de Ayódar y Torralba del Pinar, a tan solo 2 kilómetros de la primera población mencionada, donde para llegar hasta ella se puede admirar un paisaje lleno de pinos, alcornoques, encinas y una gran vegetación que convive en armonía con montañas de color rojizo, una tonalidad característica del rodeno, una piedra de arenisca roja que también es conocida popularmente como «piedra de afilar». 

Además de todo ese precioso trayecto que podremos encontrarnos, también se puede admirar fuentes y pozos naturales en los alrededores y en parte del recorrido hasta el paraje que ocupa nuestro artículo, conformando así una bella ruta fluvial si se visita la zona. Pozos como el Pozo del Perejil, junto al paraje de la Fuente del Cañar; o el Pozo de la Cantarera, el más popular y próximo al pueblo, son dos de los cinco espacios, incluido el Pozo Negro, para darse un refrescante baño en plena naturaleza en estos lugares. 

Nuestros amigos de Photo Pixel Valencia han visitado recientemente este espacio que es en realidad un remanso del río Chico a pocos kilómetros del pueblo. Nos comentan que en el último tramo del camino es un poco complicado el acceso, aunque vale la pena el esfuerzo por ser un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Para llegar hasta esta bella piscina se recomienda iniciar la ruta desde Fuentes de Ayódar, dejando el vehículo en las inmediaciones de la población. No podréis llegar con el coche o moto, dado que se ha prohibido el acceso a vehículos a motor, teniendo que caminar unos 30 minutos para poder darse un baño o admirar esta maravilla de la naturaleza. 

También se recomienda utilizar calzado adecuado para caminar por la montaña e ir provistos de «cangrejeras» (zapatillas de río) para poder bañarse o caminar por el propio Pozo Negro, dado que la roca de la orilla, nos comentan, es muy resbaladiza. No os olvidéis de cuidar el entorno, no ensuciar y recoger los residuos que generéis, además de no hacer fuego en estos rincones tan especiales de Castellón. 

Pozo Negro Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Pozo Negro Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)

En la población podréis pernoctar en apartamentos rurales municipales, el Hotel Restaurante «Las Viñas Viejas» o en Casa Rural “La Calma”; disfrutar de su gastronomía en el bar y el hotel restaurante; o visitar espacios como el Molino (museo del agua), las Eras (museo etnológico) o admirar «el Cubo», una curiosa construcción de planta cuadrangular que en realidad se trata de un antiguo lagar de vino donde se pisaba la uva en época medieval. Por supuesto también es una zona apta para hacer senderismo, pero como siempre recomendamos ir bien preparados y equipados si uno decide realizar rutas en horas fuertes de sol en pleno verano.

Una época perfecta para visitar la población es cuando Fuentes de Ayódar celebra sus fiestas patronales en honor a San Roque y la Asunción, la semana del 15 de Agosto. Durante esos días, los actos culturales y deportivos se suceden, destacando la suelta de toros por las calles, actuaciones musicales, comidas populares y eventos infantiles.

Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)
Fuentes de Ayódar. Fotografía de Photo Pixel Valencia (https://www.instagram.com/photopixel___valencia/)

Teléfonos de interés:

  • AYUNTAMIENTO – 964 618 034
  • CASAS RURALES MUNICIPALES – 669 299 980 / 964 618 034
  • HOTEL RURAL – RESTAURANTE LAS VIÑAS VIEJAS – 964 618 111
  • BAR ZAILES – 964 618 425

Mapa y lugares de interés de la zona:

Mapa y lugares de interés Fuentes de Ayódar
Mapa y lugares de interés Fuentes de Ayódar

 

 

La foto de portada son fotografías de FLICKR bajo licencia de atribución CC BY 2.0 de Vicente Domingo Fotografía y de Manel

 

 

Entrada anterior

La historia del edificio con la puerta más alta de Valencia: el Teatre El Musical

Siguiente entrada

La historia de la fuente de la Pantera Rosa de Valencia

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
La historia de la fuente de la Pantera Rosa de Valencia

La historia de la fuente de la Pantera Rosa de Valencia

Comentarios 3

  1. JESUS MONLEON PEIRO says:
    6 años atras

    Poza Negra

    Responder
  2. Bego says:
    5 años atras

    Para visitar

    Responder
  3. Pingback: Próxima ruta MTB: nos acercamos al Mediterráneo #BajoEbroMTB – Consultoría artesana en red

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR