• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova Tallada, una antigua cantera de piedra tosca que sirvió como refugio marino

Para este 2023 ya se han dado a conocer las fechas en las que será necesario reservar la visita en la Cova Tallada a través de la web oficial del Parque Natural del Montgó. Esta regulación lleva produciéndose todos los veranos, y en fechas especiales como Semana Santa, desde 2019.

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
5
La Cova Tallada, una antigua cantera de piedra tosca que sirvió como refugio marino

Fotografía de portada de solveraniego2, que pertenece al blog del Restaurante Pepe y Estrella

1.1k
COMPARTIDO
6.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Para 2023, se regula el acceso a la Cova Tallada desde el 1 de abril al 17 de abril, del 28 de abril al 5 de mayo, y del 15 de junio al 15 de octubre.
  • Es necesaria la reserva en Parque Natural El Montgó – PN El Montgó – Generalitat Valenciana (gva.es) o a través de GVA.ES: Cita previa para hacer visitas a los parques naturales y al centro de educación ambiental de la CV. , todo ello siguiendo todas las indicaciones de https://parquesnaturales.gva.es/documents/80302449/173799788/Guia+Reserva+Cova+TalladaCast.pdf/, además de leer Preguntas y Respuestas sobre la visita a la Cova Tallada – FAQ’S (gva.es). También podéis ver todo resumido en Parque Natural El Montgó – PN El Montgó – Generalitat Valenciana (gva.es). OJO: NO PODÉIS IR SIN CITA PREVIA.
  • El periodo de estancia máximo en la Cueva será de 1 hora y 30 minutos y empezará a contar desde la hora que venga indicada en la autorización. ¿Hace falta permiso si accedo por el mar? Sí, siempre hace falta permiso independientemente del medio de llegada a la Cova Tallada, excepto
    si se va en grupo con alguna de las empresas autorizadas por convenio.
  • Las reservas solo podrán realizarse con 10 días de antelación (ejemplo: una persona quiere solicitar el día 21 de agosto, ese día estará disponible a partir del día 11 de agosto y no antes).
  • El solicitante tendrá que llevar encima la autorización impresa o en formato electrónico y el DNI.
  • La responsabilidad civil de la visita y la seguridad en cualquier zona del Parque Natural, incluyendo la Cova Tallada , correrá siempre a cargo del visitante. No se recomienda la visita a personas no acostumbradas a andar por la montaña. Llevar siempre calzado adecuado y mucha agua.
  • NO HAY COBERTURA MOVIL. NO HAY SOCORRISTA. En caso de peligro o accidente llamar al 112
  • La Cova Tallada, que sirvió como refugio marino en la Segunda Guerra Mundial, es una espectacular y bonita cueva a nivel de mar de piedra tosca que, además de poder disfrutar de unas vistas únicas y realizar fotografías impresionantes, en su interior se encuentra una joya patrimonial: una inscripción del siglo XVI en la roca que recuerda la visita de Felipe III. 
  • Empresas como Turismo Activo Montgó (teléfono 617 065 893 o correo turismoactivomontgo@gmail.com), realizan rutas en Kayak a la Cova Tallada. 
  • La fotografía de portada es de solveraniego2 y pertenece al blog del Restaurante Pepe y Estrella, una casa típica con escalera de piedra y terraza que sirve arroces, pescados y cocina mediterránea en Av. del Mediterráneo, 42, Xàbia (Alicante). 

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural establece, desde 2019, unas condiciones de acceso a la Cova Tallada de Xàbia ubicada en el Parque Natural del Montgó, durante los periodos estivales y fechas especiales. Esta medida se tomó tras la realización de un estudio de capacidad de acogida de la cueva y su valoración por los Ayuntamientos de Dénia y Xàbia y la propia Junta Rectora.

La necesidad de tomar estas medidas viene precedida por el incremento considerable de visitas, que en los últimos años ha recibido este maravilloso enclave de la Marina Alta, lo que provoca un aumento de los riesgos de accidente y amenaza la conservación de sus valores medioambientales. 

Hay que recordar que la Cova Tallada es una antigua cantera de piedra tosca situada en la línea de costa del término municipal de Xàbia, incluida en el Parque natural del Montgó y protegida por diversas figuras atendiendo a sus excepcionales características ambientales y paisajísticas. 

Estas medidas podrán renovarse a lo largo de los próximos años, si las condiciones de sobrefrecuentación persisten, aunque este instrumento normativo va a permitir una gestión más dinámica e inteligente de este bello enclave marítimo, que en los últimos años se ha visto amenazado por el exceso de visitantes en determinadas fechas, sobre todo durante el periodo estival.

Preguntas y respuestas: https://parquesnaturales.gva.es/documents/80302449/173799788/FAQ%27S+Cast.pdf/dc3078ae-5c7d-46da-8337-d368b3a31966?t=1622801306233

 

Guía de reserva: https://parquesnaturales.gva.es/documents/80302449/173799788/Guia+Reserva+Cova+TalladaCast.pdf/

 

Web del parque natural: https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-el-montgo

SOBRE LA COVA TALLADA:

Si Xàbia (Alicante) se caracteriza por algo es, sin duda, por la piedra tosca, una roca arenisca calcárea formada de dunas de playa hace unos cien mil años. Presente en numerosos edificios y rincones emblemáticos de la población, confiriendo principalmente la arquitectura local y donde se puede encontrar en lugares como el Pont del Llavador, un puente centenario construido entre 1860 y 1886, o en la iglesia de San Bartolomé, situada en la plaza de la Iglesia, esta piedra forma parte del paisaje patrimonial histórico y natural.

Tal y como nos cuentan desde xabia.org, la piedra tosca fue utilizada por los picapedreros “arrancadors” como ejes para obtener las piezas básicas, posteriormente trabajadas y retocadas. De los más importantes yacimientos o «pedreres» de piedra tosca que pueden verse en Xàbia son, sin duda, los yacimientos de los dos Muntanyars, (el de Dalt y el de Baix), explotados como canteras desde tiempos romanos hasta 1972, donde muy cerca se encuentran los Baños de la Reina, unas piscifactorías romanas que, por desgracia, estuvieron a merced de un hombre afín al régimen de Franco; y la protagonista de nuestro artículo: la Cova Tallada, situada al pie de los acantilados del Cabo de San Antonio y a nivel del mar, en Xàbia (aunque, al parecer, como nos indican en sendasyleyendas.com, está entre Xàbia y Dénia, y no en ninguna de las dos, sino en los dos términos). 

En el interior de esta espectacular cueva, llamada la Cova Tallada, como curiosidad, se han encontrado restos de época andalusí que permiten, imaginar, que esta cantera se usó desde el siglo XII, además de que se cuentan historias de que sirvió como refugio o escondrijo marino durante la Segunda Guerra Mundial. Se podría decir que esta formación no es completamente natural, pues ha sido modificada por el hombre debido a la extracción de la piedra tosca.

Os pedimos respeto por el lugar y el entorno, recogiendo toda la basura que generéis para causar el menor impacto posible en este rincón tan mágico que, por desgracia, acoge gente incívica.

A esta cueva se puede acceder bien por mar, o desde dos caminos: desde lo alto de las Planas del cabo San Antonio, por un sendero que se asoma al mar desde lo alto de los acantilados y barrancos; o bien por la zona final de la carretera de las Rotas, tal y como nos indican desde lascavernas.blogspot.com.es o cómo podemos ver desde viajeseppur.es.

Interior de la Cova Tallada. Fotografía de nationalgeographic.com.es

La espectacularidad de la Cova Tallada no solo reside en su formación natural y artificial, sino también en los restos patrimoniales que en ella residen, así como en la posibilidad de disfrutar de unas vistas únicas y realizar fotografías impresionantes. Tombatosals, el bloguero de «Las Cavernas», nos cuenta que llama la atención las marmitas o depósitos de agua que hay, hasta cuatro, en toda la cueva, los cuales recogen los escasos goteos que la cueva presenta. Destaca, además, el exterior de la cueva, perfecto para practicar snorkel; una gran argolla de hierro que, seguramente, empleaban para amarrar las barcas; o la joya patrimonial de esta cueva: una inscripción del siglo XVI en la roca, en la que dice:

«PHILIPUS III HISP REX CAVERNAM HANC PENETRAVIT AN MDXCIX» (o dicho de otra manera: Felipe III visitó esta cueva en 1599).

Inscripción de Felipe III. Fuente: http://lascavernas.blogspot.com.es/2011/05/la-cova-tallada.html

SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER MÁS FOTOGRAFÍAS DE SU ACCESO Y EL INTERIOR DE LA CUEVA

A la cueva, como apunte, si deseáis acceder por vuestra cuenta y no por las empresas antes mencionadas -tened en cuenta las restricciones estivales- solo es posible acceder cuando el mar esta en calma, ya que el agua entra en la cueva por varias de sus entradas, formando pequeños lagos interiores, accesibles incluso mediante canoa.​ Recomiendan, sobre todo, madrugar un poco y ver un amanecer desde el interior de la cueva. Algo que, como hemos podido leer, recordarás toda tu vida.

Por cierto, Artosca, una promotora-constructora de Xàbia, está recuperando la piedra tosca en construcciones al introducir este elemento principal en edificios y casas, además de restaurar elementos históricos. Algo que, seguramente, valorarán los vecinos de la población.

Existe una gran polémica por decir, exactamente, donde se sitúa la Cova Tallada, si en Xàbia o Dénia. Lo cierto es que, al parecer, más bien sería territorio de la segunda, pues está a los pies del Cap de Sant Antoni en Dénia.

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UNA RUTA POR EL ENTORNO Y LA COVA DE APENAS UNOS KILÓMETROS DE DURACIÓN.

 

 

Fuentes:

  • lascavernas.blogspot.com.es
  • xabia.org
  • nationalgeographic.com.es

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Siguiente entrada

El Gran Piromusical de Sueca homenajeará la “Ruta del Bakalao” en una gran noche remember

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Gran Piromusical de Sueca homenajeará la “Ruta del Bakalao” en una gran noche remember

El Gran Piromusical de Sueca homenajeará la “Ruta del Bakalao” en una gran noche remember

Comentarios 5

  1. Pingback: La espectacular Cova Tallada de Xàbia – lamarquesa.es
  2. Joseluis says:
    5 años atras

    Faltaria añadir que esta dejada de la mano de dios y que debido a la gran afluencia de gente el fondo marino se esta deteriorando. Los dias de gran afluencia el agua sabe a protector solar. Sin conciencia se van abandonando restos de comida, colillas, papeles y plasticos. Ademas de usarse su interior como baños donde se dejan restos de todo tipo. Ultimamente han aumentado los grafittis en la roca.
    Estan bien estos tipos de reportajes pero habria que añadir algun mensaje de concienciacion ya que lugares tan importantes como este acabaran dejando de serlo.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Hola José Luis. Muchas gracias por tu comentario. Lo añadimos para intentar concienciar a la gente. Gracias de nuevo.

      Responder
  3. Santiago says:
    4 años atras

    Quizá deberías actualizar esta entrada para aclarar que la Cova Tallà pertenece a Denia, no a Jávea como se afirma aquí.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      ¿Sabe usted leer? Pues lea bien lo que se indica en el texto.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR